Portada_Luma.jpg
✨ ¡Conoce a Luma! Un personaje creado para transformar tu clase ✨
Luma no es solo un personaje:
Es un compañero de aventuras pensado para que tus estudiantes exploren su creatividad, escriban, dibujen y se expresen libremente.
Con "El Viaje de Luma", podrás trabajar escritura, lectura, imaginación y arte, todo en una sola actividad.
🚀 Descarga el fanzine y lleva a tu aula una experiencia educativa mágica y memorable. 
Descarga aquí
#EducaciónCreativa #FanzineEscolar #LumaEnMiClase #SemanaDelLibro

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

📣 ¿Por qué el Fanzine es mucho más que literatura?
Un fanzine es una herramienta poderosa porque no se limita solo al lenguaje o a la escritura creativa:
¡Se puede usar en cualquier asignatura para expresar ideas de manera única, visual y significativa!
🎨 En Arte: crear fanzines ilustrados sobre movimientos artísticos o biografías de artistas.
🧪 En Ciencias: explicar fenómenos naturales, experimentos o inventos de forma creativa.
🌎 En Historia: narrar eventos históricos, biografías de personajes importantes o recrear épocas.
💬 En Lenguaje: inventar cuentos, hacer reseñas de libros o escribir cartas de personajes ficticios.
🧠 En Filosofía o Formación Ciudadana: reflexionar sobre valores, derechos humanos o dilemas éticos.
📈 En Matemáticas: explicar conceptos de forma gráfica o contar la historia de matemáticos relevantes.
¿Qué hace único al fanzine?
  • Transforma el aprendizaje en algo creativo, cercano y personalizado.
  • Permite a cada estudiante expresar lo que aprendió de un modo propio y memorable.
  • Integra lectura, escritura, investigación y arte en un solo proyecto.
En resumen:
Un fanzine no solo enseña, cuenta una historia y conecta con quien lo lee.
¡Por eso puede ser tu mejor aliado para trabajar cualquier contenido de cualquier asignatura!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!


¡Te invito a visitar mi perfil!
Aquí encontrarás:
✨ Recursos educativos creativos
🎨 Material divertido y colorido
‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍✨ Actividades para aprender jugando
❤️ Ideas para educar con amor y alegría

¡No te lo pierdas! Te esperamos con una sonrisa!
‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Te ha pasado llegar un lunes por la mañana y preguntarte cómo romper el hielo con tus estudiantes tras el verano, sin pasar horas preparando materiales?
Yo también estuve ahí: frente a mi pizarra, con mil ideas en la cabeza y apenas 10 minutos antes de que suene el timbre. Pero descubrí que solo necesitaba tres cosas para convertir esos primeros nervios en confianza y curiosidad:
  1. La ficha de la Mochila Invisible: una simple silueta en papel donde cada niño vuelca lo que más le gustó, lo que espera y lo que le inquieta.
  2. Un banco de íconos: unos escasos símbolos recortables o stickers que les permiten expresarse sin preocuparse por dibujar, aunque si lo prefieren mejor aún, así puedes analizar otros aspectos.
  3. Una “mochila gigante”: una caja o cesta que se convierte en el cofre de sus historias y motivaciones.
Con eso en 15 minutos:
  • Vi cómo se abrían sonrisas al “hacer visible” sus recuerdos y sus sueños.
  • Sentí que cada uno se sentía escuchado, sin importar su curso o asignatura.
  • Pude adaptar mi clase siguiente a lo que realmente les importaba, sin planes rígidos ni amenazas.
Haz que tu aula viva esa misma experiencia. Comparte La Mochila Invisible en tu clase y despierta la curiosidad y la cercanía que necesitas en la transición de 2° a 3° básico. ¡Tus estudiantes y tú lo agradecerán!
Pincha el siguiente Link:
https://profe.social/posts/81209-mochila-invisible-actividad-de-transicion-2-a-3-basico
Profe Social  profe.social

¡Qué actividad tan significativa y valiosa! 💬✨ La Mochila Invisible no solo rompe el hielo, sino que también abre un espacio para la empatía, la escucha activa y la conexión real con cada estudiante. Gracias por compartir una propuesta tan humana y adaptable. ¡Sin duda la vamos a recomendar! 🎒💛📚

1 me gusta
Felipe Ignacio  artpaccino

¡Muchas gracias @profe.social! 🙌✨ Creo cada recurso basándome en experiencias reales y observaciones directas en el aula. Tengo la suerte de trabajar en un colegio donde atiendo cursos exclusivamente de varones y exclusivamente de damas, lo que me ha permitido tener una visión más amplia y crear estrategias didácticas que puedan adaptarse mejor a las necesidades de todos. ¡Me alegra mucho que el material te haya servido!

0 me gusta
Te invito a visitar mi perfil, donde he creado y compartido diversas actividades de la asignatura de Historia. ¡Espero que les sean útiles!
Allí encontrarán recursos para actividades que facilitan la comprensión y el estudio. ¡No duden en explorar, comentar y compartir lo que les resulte de interés! Su feedback es muy valioso. ¡Gracias por su visita!
Presentamos la divertida Tarjeta Pop-Up con diseño de Capibara 🐹, una actividad ideal para despertar la creatividad y motricidad fina de los estudiantes, además de brindarles la satisfacción de crear algo único con sus propias manos.
WhatsApp Image 2025-04-16 at 08.29.50 (1).jpeg
🖌️ ¿Impresión a todo color o blanco y negro para colorear? Tú decides: ofrece la tarjeta ya impresa en vibrantes colores o deja que los estudiantes elijan y coloreen según sus gustos y personalidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

🎨✨ ¡Crea, colorea y sorprende con la tarjeta Pop-Up más adorable del momento! ✨🎨
Presentamos la divertida Tarjeta Pop-Up con diseño de Capibara 🐹, una actividad ideal para despertar la creatividad y motricidad fina de los estudiantes, además de brindarles la satisfacción de crear algo único con sus propias manos.
🖌️ ¿Impresión a todo color o blanco y negro para colorear? Tú decides: ofrece la tarjeta ya impresa en vibrantes colores o deja que los estudiantes elijan y coloreen según sus gustos y personalidad.
🛠️ Fácil de ensamblar y resistente, esta actividad permite utilizar materiales variados para darle rigidez y un acabado profesional: cartón piedra, papel grueso, cartulina, ¡o incluso reciclados creativos!
🌸 Perfecta para cualquier ocasión especial o para celebrar la creatividad cotidiana en el aula. Esta actividad encantará a grandes y chicos por igual, generando un resultado adorable y digno de exhibir o regalar.
🎁 ¡Haz de cada tarjeta una experiencia creativa y divertida con el simpático Capibara! 🌟

El archivo trae imprimible en Blanco y Negro y también una opción en color como la referencia de este anuncio.
Descarga aquí:
https://profe.social/posts/81120-tarjeta-capibara-huevo-de-pascua
ejemplo_capibara.jpg

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

¿Y si el arte fuera la clave para sobrevivir en un mundo postdigital?
Esta actividad tipo Sprint Creativo adapta metodologías de innovación para el aula, invitando a los estudiantes a resolver desafíos ficticios del futuro con soluciones visuales, artísticas y funcionales. Ideal para clases de Artes Visuales, Tecnología o talleres creativos.
Incluye narrativa inmersiva, trabajo por etapas, prototipado express y presentaciones con feedback inmediato.

Reseña método sprint:
El método Sprint, originalmente desarrollado por Google Ventures para resolver grandes problemas en poco tiempo, se adapta de forma extraordinaria al contexto educativo cuando se busca fomentar la innovación, el pensamiento crítico y la resolución creativa de problemas. En esta actividad, titulada “El arte de sobrevivir en el futuro”, la estructura del Sprint se transforma en una experiencia pedagógica ágil, dinámica y profundamente significativa.


 Duración: 45 a 90 minutos.
Materiales simples. Resultados sorprendentes.
✅ ¡Descarga, imprime y aplica!

undefined_image (4).png
DESCARGA AQUÍ
https://profe.social/posts/80856-actividad-creativa-el-arte-de-sobrevivir-en-el-futuro-usando-el-metodo-sprint

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Está semana subiremos nuevo material, ya está disponible "Tarjeta de afirmaciones" 



Las tarjetas de afirmaciones son una herramienta poderosa y versátil para ayudar a los niños a desarrollar una mayor conciencia emocional, fortalecer su autoestima y fomentar una mentalidad positiva. Estas tarjetas están diseñadas para ser utilizadas de manera interactiva y divertida, permitiendo a los niños internalizar mensajes positivos que pueden influir en su bienestar emocional y su comportamiento diario.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...