Guía de comprensión "Mujeres científicas"
ProfeCoins 12
Downloads count 6
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 14 years
File information docx, 2 pages, 387 KB
Download
 Guía en formato word editable sobre la historia de Sofía que desea ser científica e  investiga sobre mujeres destacadas en el área de la ciencia: Florence Nightingale, Rosalind Franklin,  Grace Hopper, entre otras. Esta guía es ideal para trabajar este 8 de marzo con los niños, es recomendable trabajar desde cuarto hacia adelante, las preguntas están realizadas de acuerdo a la taxonomía de Bloom. La temática es por el día internacional de la mujer. Incluye preguntas de reflexión y links hacia videos sobre la historia de éstas fantásticas mujeres. 

There are no comments yet, write one yourself!

Mes internacional de la mujer Cuaderno interactivo Mes internacional de la mujer Cuaderno interactivo Mes internacional de la mujer Cuaderno interactivo Mes internacional de la mujer Cuaderno interactivo
ProfeCoins 40
Resource type Activity
Recommended age 9 - 13 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¿Buscas una actividad emocionante e inspiradora para trabajar con tus estudiantes en el Mes Internacional de la Mujer? Tus estudiantes se sumergirán en un viaje de descubrimiento mientras exploran las increíbles contribuciones de 22 mujeres destacadas en diferentes áreas.
 
Este innovador cuaderno interactivo desafiará a tus estudiantes a investigar, aprender y celebrar el impacto duradero de estas mujeres pioneras en el mundo de la ciencia y la innovación.
 
¿Qué incluye?
 
Cinco formatos diferentes:
  1. Formato cuaderno interactivo tipo acordeón con preguntas guía.
  2. Formato tipo acordeón más grande para realizar carteleras con preguntas guía.
  3. Formato cuaderno interactivo tipo acordeón con espacios en blanco para que las estudiantes incluyan la información que deseen.
  4. Formato tipo acordeón más grande para cartelera con espacios en blanco para que las estudiantes incluyan la información que deseen.
  5. Formato sencillo
 
Cómo utilizar este recurso:
 
  1. Cuaderno interactivo: utiliza el cuaderno interactivo para que cada uno de tus estudiantes investigue sobre una mujer destacada en STEM. Finalizando la investigación, pueden compartir sobre estas mujeres en un paseo por galería.
  2. Mural Colaborativo: transforma el cuaderno interactivo en un proyecto colaborativo para crear un mural en el aula. Cada estudiante puede tener una sección del mural dedicada a una mujer en STEM, utilizando su cuaderno interactivo para recopilar información y crear elementos visuales. Al combinar todas las secciones, se forma un mural impactante que celebra la diversidad de mujeres destacadas en STEM.
 
¡BONUS!
Si compras este cuaderno interactivo, recibes como regalo Mes histórico de la mujer Carteles
 
De cada mujer encontrarás diferentes carteles que contienen:
 
  • Su nombre
  • Una pequeña biografía
  • Frases célebres (2)
 
Una idea que he implementado es organizar una cartelera con las biografías de las mujeres. De esta forma tus estudiantes se acercan, leen y escogen la mujer sobre la que quieren hacer la investigación.
 
Personajes incluidos:

  1. Althea Gibson - Primera tenista afroamericana en ganar un torneo de Grand Slam, abriendo camino para la diversidad en el deporte.
  2. Ann Bancroft - Exploradora y educadora, primera mujer en esquiar hasta el Polo Norte y el Polo Sur.
  3. Celia Cruz - Reina de la salsa, influyó en la música latina con su voz y estilo vibrante.
  4. Clara Barton - Fundadora de la Cruz Roja Americana, ayudó a salvar muchas vidas en tiempos de guerra y desastre.
  5. Elizabeth Cady Stanton - Líder del movimiento por los derechos de las mujeres en EE.UU., luchó por el sufragio femenino.
  6. Ellen Ochoa - Primera mujer hispana en viajar al espacio, inspirando a futuras generaciones en la ciencia y tecnología.
  7. Florence Nightingale - Fundadora de la enfermería moderna, revolucionó la atención médica en hospitales.
  8. France Córdova - Astrofísica y líder en instituciones científicas, promovió el avance de la ciencia en EE.UU.
  9. Frida Kahlo - Pintora mexicana icónica, reflejó su vida y cultura en obras únicas y simbólicas.
  10. Helen Rodríguez Trías - Médica y activista, luchó por los derechos de la salud de mujeres y niños.
  11. Indira Gandhi - Primera mujer en ser Primera Ministra de la India, transformando su país con reformas políticas y económicas.
  12. Irma Rangel - Primera latina en ser elegida en la Cámara de Representantes de Texas, defendió la educación y los derechos civiles.
  13. Jane Goodall - Primatóloga y conservacionista, revolucionó el estudio de los chimpancés y la conservación de la naturaleza.
  14. Leymah Gbowee - Activista liberiana que lideró un movimiento pacífico para terminar la guerra civil en su país.
  15. Mae Jemison - Primera mujer afroamericana en viajar al espacio, inspirando a futuras generaciones en la ciencia.
  16. Margaret Thatcher - Primera mujer en ser Primera Ministra del Reino Unido, conocida como la "Dama de Hierro" por su liderazgo firme.
  17. Marie Curie - Científica pionera, descubrió la radiactividad y ganó dos premios Nobel en distintas disciplinas.
  18. Madre Teresa - Misionera y humanitaria, dedicó su vida a ayudar a los más necesitados en todo el mundo.
  19. Oprah Winfrey - Presentadora, empresaria y filántropa, una de las mujeres más influyentes en los medios de comunicación.
  20. Rigoberta Menchú - Activista indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz por su lucha por los derechos humanos.
  21. Sonia Sotomayor - Primera jueza latina en la Corte Suprema de EE.UU., defensora de la justicia y la igualdad.
  22. Wangari Maathai - Activista medioambiental y Premio Nobel de la Paz, fundadora del Movimiento Cinturón Verde para la reforestación en África.
 
Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.
 
¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto!
 
¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:
Women's History Month interactive notebook

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba pueblos originarios zona norte
ProfeCoins 7
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 2 pages, 895 KB
Download
Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el período precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 
 

There are no comments yet, write one yourself!

BITACORA PUEBLOS ORIGINARIOS 2DO BITACORA PUEBLOS ORIGINARIOS 2DO BITACORA PUEBLOS ORIGINARIOS 2DO
ProfeCoins 10
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 10 years
File information docx, 7 pages, 1.22 MB
Download
BITACORA PUEBLOS ORIGINARIOS, DOCUMENTO EN FORMATO TAMAÑO OFICIO, IMRPIMIBLE COMO UN  LIBRO PARA QUE LOS NIÑOS ESCRIBAN CARACTERISTICAS DELOS DISTINTOS PUEBLOS ORIGINARIOS TRABAJADOS EN CLASES. IDEAL PARA EVALUAR FORMATIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES. 

OA1 - Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográ­fica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y ­ estas, entre otros.

There are no comments yet, write one yourself!

Los diaguitas Los diaguitas
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pdf, 4 pages, 6.73 MB
Download
Material para realizar clase de tecnología e historia con el objetivo de historia OA1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros.
¡Espero les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblos originarios ZONA NORTE Pueblos originarios ZONA NORTE
ProfeCoins 6
Downloads count 37
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 4 pages, 678 KB
Download
Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo 
precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o 
sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, 
vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 
Indicador: Recordar modo de vida de pueblos originarios de la zona Norte

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblos originarios zona central Pueblos originarios zona central
ProfeCoins 6
Downloads count 17
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 4 pages, 262 KB
Download
Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo 
precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o 
sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, 
vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 
Indicador: Recordar modo de vida de pueblos originarios de la zona centro

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblos originarios zona sur Pueblos originarios zona sur
ProfeCoins 6
Downloads count 25
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 4 pages, 984 KB
Comments count 1
Download
Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo 
precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o 
sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, 
vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 
Indicador: Recordar modo de vida de pueblos originarios de la zona Norte
Los Atacameños: Poster
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 1.51 MB
Download
 OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros.

 OA 3: Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza. 

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblo originario Yagán Pueblo originario Yagán Pueblo originario Yagán Pueblo originario Yagán Pueblo originario Yagán
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 11 years
File information pptx, 15 pages, 14.2 MB
Download
Objetivos de aprendizajes a desarrollar: 
Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el período precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade y sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros (OA1)
Ubicar en mapas las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, distinguiendo zona norte, centro y sur (OA10).
Relacionar las principales características geográficas de las zonas habitadas por algunos pueblos Originarios de Chile (OA11)

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...