Preguntas análisis "En el barrio" película sobre migración
Free!
Downloads count 19
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 2 pages, 69.9 KB
Comments count 1
Download
Material de análisis de la película y musical "In the Heights" o "En el barrio" (se puede encontrar en HBO max o Cuevana) en relación a temáticas de migración, lo ideal es trabajarla con media. Se puede adaptar para trabajar interdisciplinariamente con Inglés. 
Escritura de una crítica cinematográfica Escritura de una crítica cinematográfica Escritura de una crítica cinematográfica Escritura de una crítica cinematográfica Escritura de una crítica cinematográfica
ProfeCoins 8
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 19
Resource type Activity
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 13 pages, 967 KB
Download
La escritura de cualquier texto es un proceso que requiere de mucha imaginación y creatividad, pero también exige un proceso previo donde el emisor debe reflexionar sobre el tema que abordará y la manera en que lo plasmará en un texto. Antes de escribir siempre es bueno elaborar primero un plan de escritura, donde esté claro qué se va a decir en cada párrafo. Aquí les comparto una actividad que siempre me ha funcionado bien con los estudiantes: la escritura de una crítica cinematográfica. Obviamente para esto primero hay que mirar y analizar una película. Eso lo pueden decidir ustedes. Yo recuerdo que esta actividad la hicimos con "Ciudad de Dios" y salieron textos muy interesantes.
En el documento viene una guía para planificar la escritura, a partir de la estructura del texto (introducción, desarrollo y conclusión). Primero se muestra una tabla de planificación a modo de ejemplo y después viene la tabla para que los estudiantes elaboren la suya. Además, vienen algunos cuadros que pueden servir como matrices de análisis de la película, una pauta para evaluar el producto final, y dos ejemplos de críticas cinematográficas muy buenas, escritas con un lenguaje divertido y cercano.
Flipaguía  flipaguia -

* This teacher didn't use the resource with students

Gracias por compartir tu material con los maestros de Iberoamérica, es versátil y puede ajustarse a cualquier currículo escolar.

🎥 Planificación Anual para Tercero Medio - Artes Visuales, Audiovisuales y Multimediales - 🎥 Planificación Anual para Tercero Medio - Artes Visuales, Audiovisuales y Multimediales - 🎥 Planificación Anual para Tercero Medio - Artes Visuales, Audiovisuales y Multimediales - 🎥 Planificación Anual para Tercero Medio - Artes Visuales, Audiovisuales y Multimediales - 🎥 Planificación Anual para Tercero Medio - Artes Visuales, Audiovisuales y Multimediales -
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 17 years
File information DOC, 12 pages, 152 KB
Download
Esta planificación anual, diseñada para estudiantes de Tercero Medio en la asignatura de Artes Visuales, Audiovisuales y Multimediales, organiza 228 horas pedagógicas divididas en cuatro unidades. Su enfoque integra la creación artística, el análisis crítico y la gestión de proyectos multimediales, incentivando el uso de tecnologías tradicionales y emergentes para comunicar ideas y reflexiones.
Unidades Destacadas:
  1. Investigando la memoria a través de las Artes Visuales: Creación de obras basadas en memoria personal y colectiva utilizando técnicas como dibujo, fotografía, cine e instalación​​.
  2. Obras Audiovisuales y su relación con el Contexto: Producción de cortometrajes de ficción y documentales, y análisis de géneros cinematográficos para relacionar propósito expresivo y contexto​.
  3. Creando Obras Multimediales a partir de Imaginarios Personales: Diseño de instalaciones y obras que exploren la luz y el color como elementos expresivos​.
  4. Compartiendo Experiencias con las Artes: Desarrollo de proyectos de difusión artística, explorando habilidades de comunicación y relación con contextos laborales​.
Subsector que aplica: Artes Visuales y Multimediales.
El material fomenta la creatividad, la autorreflexión y el trabajo colaborativo a través de proyectos innovadores, integrando el arte con tecnologías y problemáticas actuales. 🎨📽️✨




There are no comments yet, write one yourself!

Ficha Análisis Cinematográfico "La Guerra de los Mundos" - 8° Básico Ficha Análisis Cinematográfico "La Guerra de los Mundos" - 8° Básico Ficha Análisis Cinematográfico "La Guerra de los Mundos" - 8° Básico
ProfeCoins 15
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 15 years
File information docx, 7 pages, 421 KB
Download
Estimada comunidad :)
Comparto ficha de análisis cinematográfico para la película "La guerra de los Mundos". Esta ficha la trabajé en 8° básico pero puede adaptarse para cualquier curso y película. 

Espero que sea de utilidad para sus clases❤️

There are no comments yet, write one yourself!

🧪 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Química - 🧪 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Química - 🧪 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Química - 🧪 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Química -
ProfeCoins 6
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 9 pages, 30.9 KB
Download
Descripción del material:
Esta planificación anual para la asignatura de Química en Tercero y Cuarto Medio organiza 228 horas pedagógicas en cuatro unidades. Su objetivo principal es desarrollar habilidades críticas y experimentales, abordando temas clave como fenómenos químicos, tecnología aplicada, termodinámica y sustentabilidad.
Unidades Destacadas:
  1. Fenómenos químicos del entorno y sus efectos: Investigación de reacciones ácido-base, redox y polimerización, destacando sus aplicaciones tecnológicas y efectos en sistemas naturales​​.
  2. Química y tecnología: aplicaciones para la vida: Análisis de la nanoquímica, polímeros y contaminantes químicos, evaluando sus impactos en ámbitos médico, industrial y ambiental​​.
  3. Reacciones químicas: espontaneidad y cinética: Exploración de procesos termodinámicos y cinéticos en fenómenos químicos, considerando su relevancia en servicios ecosistémicos​​.
  4. Química para la sustentabilidad: Estudio del impacto del cambio climático en ciclos biogeoquímicos y evaluación de tecnologías químicas para restaurar sistemas naturales​​.
Subsector que aplica:  Química.
El material incluye investigaciones experimentales, modelización de fenómenos químicos y evaluaciones formativas y sumativas, fomentando la integración de conocimientos con un enfoque ético, social y ambiental. 🔬🌍✨

There are no comments yet, write one yourself!

Guías Afiche, Crítica de Cine y Puntos Seguido y Aparte Guías Afiche, Crítica de Cine y Puntos Seguido y Aparte Guías Afiche, Crítica de Cine y Puntos Seguido y Aparte Guías Afiche, Crítica de Cine y Puntos Seguido y Aparte Guías Afiche, Crítica de Cine y Puntos Seguido y Aparte
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 13 years
File information pdf, 11 pages, 2.94 MB
Download
¡Hola, querida comunidad de profesocial! Espero que estén muy bien. Les comparto este recurso que consta de 3 guías de aprendizaje:
1. Guía de Afiche.
2. Guía de Crítica de Cine.
3. Guía de Punto Seguido y Aparte.
En todas las guías se proponen preguntas para que el estudiante realice un análisis crítico del texto presentado.

¡Espero que les sirva!

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo Análisis de documentales chilenos., PRIMERO MEDIO, LENGUAJE Guía de trabajo Análisis de documentales chilenos., PRIMERO MEDIO, LENGUAJE
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information docx, 4 pages, 157 KB
Download
 la Historia a Través del Cine Documental Chileno

Análisis Profundo: Sumérgete en los documentales chilenos más relevantes y descubre su impacto en nuestra historia y cultura.
  • Estructura Clara: Sigue nuestra guía paso a paso para seleccionar, analizar y comparar documentales, facilitando tu proceso de aprendizaje.
  • Trabajo en Equipo: Fomenta la colaboración entre estudiantes con actividades diseñadas para promover la discusión y el intercambio de ideas.
B

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA ANALISIS DE PELICULA JULIO COMIENZA EN JULIO, LENGUAJE, TERCERO MEDO CON SOLUCION GUIA ANALISIS DE PELICULA JULIO COMIENZA EN JULIO, LENGUAJE, TERCERO MEDO CON SOLUCION GUIA ANALISIS DE PELICULA JULIO COMIENZA EN JULIO, LENGUAJE, TERCERO MEDO CON SOLUCION GUIA ANALISIS DE PELICULA JULIO COMIENZA EN JULIO, LENGUAJE, TERCERO MEDO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 8 pages, 991 KB
Download
 | Unidad : 4
| Aprendizajes esperados: Lectura AE 20 Comprender, analizar e interpretar obras cinematográficas que supongan un aporte relevante a la cultura. AE 21 Analizar e interpretar, comparando y contrastando, dos obras literarias de cualquier época y del mismo o de diferente género, respecto de, por ejemplo, sus temas, personajes, ambientes, registro, uso de figuras literarias y formas de representar la realidad. AE 22 Analizar e interpretar comparativamente obras literarias con otras producciones culturales y artísticas, considerando, por ejemplo, los temas, la visión de mundo y las intertextualidades. Escritura AE 25 Escribir textos multimediales que se caractericen por: Informar sobre un tema de actualidad previamente investigado, emplear adecuadamente programas informáticos (procesador de textos, planilla de cálculo, elaborador de gráficos, edición de imágenes visuales), integrar, al menos, información visual y verbal, tener una estructura no lineal coherente y fácil de seguir. AEG Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito, considerando las siguientes acciones: recopilar y organizar información y conceptos, adecuar el registro y el vocabulario, considerar los conocimientos e intereses del destinatario, lograr coherencia y cohesión.  

There are no comments yet, write one yourself!

Guia de Aprendizaje: Las Horas enteras
ProfeCoins 15
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information docx, 2 pages, 149 KB
Download

Objetivos de aprendizaje

  • Leer horas enteras en relojes digitales en diferentes contextos.
  • Relacionar el concepto de tiempo con situaciones cotidianas.
  • Desarrollar habilidades de resolución de problemas matemáticos básicos.

Instrucciones de uso

  1. Identificación de horas enteras: Los estudiantes deben identificar relojes que muestren una hora específica y relacionarlas con su representación escrita.
  2. Representación gráfica: Dibujar las horas en relojes basados en descripciones textuales.
  3. Resolución de problemas contextualizados:
    • Calcular la hora de llegada o finalización en escenarios cotidianos.
    • Comparar tiempos dedicados a actividades para fomentar el análisis y la lógica.
  4. Actividad de cartelera de cine: Los estudiantes analizan un cuadro con horarios de películas y sus duraciones, respondiendo preguntas que combinan la lectura de información con cálculos de tiempo.

There are no comments yet, write one yourself!

 📚 Planificación Anual para Tercero Medio - Lenguaje y Comunicación  📚 Planificación Anual para Tercero Medio - Lenguaje y Comunicación  📚 Planificación Anual para Tercero Medio - Lenguaje y Comunicación  📚 Planificación Anual para Tercero Medio - Lenguaje y Comunicación  📚 Planificación Anual para Tercero Medio - Lenguaje y Comunicación
ProfeCoins 12
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 36 pages, 169 KB
Download
 Esta planificación anual para la asignatura de Lenguaje y Comunicación en Tercero Medio está diseñada para desarrollar habilidades de lectura, escritura y comunicación oral. Está dividida en cuatro unidades, con un total de 96 horas pedagógicas distribuidas entre los dos semestres, e integra el análisis crítico de obras literarias, textos argumentativos y multimediales.
Unidades Destacadas:
  1. El viaje y el héroe: Análisis de textos narrativos y líricos para identificar temas, recursos poéticos y relaciones de intertextualidad.
  2. Lo social y lo político: Reflexión crítica sobre textos literarios y no literarios que abordan temas de relevancia social y política.
  3. Diversidad y conflicto: Representación teatral y desarrollo de habilidades de diálogo y argumentación.
  4. América Latina en diálogo con el mundo: Comparación de obras literarias y cinematográficas con foco en identidad y posturas ideológicas.
Subsector que aplica: Lenguaje y Comunicación.
El material fomenta la escritura creativa y argumentativa, el uso de tecnologías digitales para producciones multimediales y la apreciación por la literatura universal y latinoamericana. Incluye actividades colaborativas, lectura dramatizada y debates que promueven el pensamiento crítico y el respeto por la diversidad cultural. 🌟🎭📖





There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...