Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Biografía, Heroes Independecia de Chile Biografía, Heroes Independecia de Chile Biografía, Heroes Independecia de Chile Biografía, Heroes Independecia de Chile Biografía, Heroes Independecia de Chile
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 7,85 MB
Descargar
Comprensión lectora
Héroes de la independencia de Chile
Bernardo Ohiggins, José Miguel Carrera, Javiera Carrera, Manuel Rodríguez

Biografía
  • Preguntas con alternativas
  • Preguntas explícitas, implicitas e inferenciales
  • Preguntas de relflexión
  • Item verdadero o falso

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Patria nueva Patria nueva Patria nueva Patria nueva Patria nueva
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo ppt, 15 páginas, 9,12 MB
Descargar
Manuel Rodriguez destaca en este periodo por su gran gesta patriota, además de conocer los hechos que permitieron vencer a Los Españoles en el centro de Chile y declarar la Independencia de forma definitiva. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Díptico héroes de la indepencia Díptico héroes de la indepencia
Gratis!
Cantidad descargas 72
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 100 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Historia y Ciencias Sociales 6ª básico: 
Díptico que incluye información sobre 4 héroes del proceso de Independencia de Chile. Incluye a Paula Jaraquemada, Javiera Carrera, Camilo Henríquez y Manuel Rodríguez. 
Comparando poesía Comparando poesía Comparando poesía Comparando poesía Comparando poesía
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 821 KB
Descargar
Esta clase esta orientada en trabajar el género lirico, pero es una clase introductoria en donde deben refrescar ciertos conocimientos y entender unos nuevos respecto a la poesía. Por lo mismo, es fundamental que se realice la actividad propuesta en el mismo PPT y analicen dos historias correspondientes a la construcción de héroes y heroínas, como es el caso de Mulán y Manuel Rodriguez.

Clase 1: https://profe.social/posts/12028-nocion-del-heroe-y-el-inconsciente-colectivo
Clase 2: https://profe.social/posts/12080-el-viaje-del-heroe-y-su-evolucion
Clase 3: https://profe.social/posts/12081-clase-creando-tu-propio-heroe
Clase 4: https://profe.social/posts/12311-comparando-poesia

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

De la Protesta Popular a la Oposición Organizada - Chile 1983-1985 ✊🇨🇱 De la Protesta Popular a la Oposición Organizada - Chile 1983-1985 ✊🇨🇱 De la Protesta Popular a la Oposición Organizada - Chile 1983-1985 ✊🇨🇱 De la Protesta Popular a la Oposición Organizada - Chile 1983-1985 ✊🇨🇱 De la Protesta Popular a la Oposición Organizada - Chile 1983-1985 ✊🇨🇱
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 9,06 MB
Descargar
Esta presentación analiza los eventos y transformaciones clave en la lucha contra la dictadura de Pinochet entre 1983 y 1985. Explora cómo las protestas populares dieron paso a una oposición política organizada, abordando los desafíos, estrategias y divisiones dentro del movimiento opositor.
Contenido del material:
  • Inicio de las protestas (1983):
    • Jornadas de movilización popular como respuesta al descontento social y político.
    • Reaparición de partidos políticos en un contexto de clandestinidad y represión.
  • Formación de conglomerados políticos:
    • Alianza Democrática (1983): Coalición que incluyó democratacristianos, socialistas renovados y disidentes de derecha.
    • Propuestas principales: Asamblea constituyente, renuncia de Pinochet, gobierno provisional y un plan económico de emergencia.
  • Postura radical del Partido Comunista:
    • Liderazgo del Movimiento Democrático Popular (MDP) junto con MIR y PS Fracción Almeyda.
    • Creación del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) como brazo armado, con acciones de sabotaje y lucha activa.
  • El Acuerdo Nacional de 1985:
    • Iniciativa de la Iglesia Católica para promover el diálogo entre oposición y gobierno.
    • Rechazo de Pinochet al "Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena Democracia", intensificando la represión.
  • Fractura y aislamiento político:
    • División en la derecha política, descalificaciones mutuas y debilitamiento del régimen.
    • Polarización entre el gobierno y la oposición, con una resistencia cada vez más organizada.
  • Resultados y lecciones:
    • Unidad parcial de la oposición pese a las diferencias ideológicas.
    • Aprendizaje en formación de coaliciones y estrategias políticas para la futura transición democrática.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tríptico Héroes de la Independencia de Chile Tríptico Héroes de la Independencia de Chile
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 3,76 MB
Descargar
Triptico Historia y Geografía
Héroes de la Independencia de Chile

Contenido:
-Los estudiantes deben investigar y registrar información sobre algunos protagonistas del periódo de independencia de Chile:
Bernardo Ohiggins, Manuel Rodrieguez...

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presidentes de Chile - Manuel Blanco Encalada Presidentes de Chile - Manuel Blanco Encalada Presidentes de Chile - Manuel Blanco Encalada Presidentes de Chile - Manuel Blanco Encalada
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 1,65 MB
Descargar
Manuel Blanco Encalada fue una figura clave en la historia de Chile, siendo el primer presidente de la República en 1826. Su papel fue crucial en la organización del naciente Estado chileno tras la independencia. Además de su liderazgo político, Blanco Encalada destacó como marino, liderando la flota chilena en la Guerra de la Independencia. Su visión y compromiso contribuyeron a la consolidación de Chile como nación independiente y soberana, estableciendo las bases de su gobierno y fomentando la unidad nacional en momentos de incertidumbre y cambio. Su legado perdura como uno de los fundadores de la patria chilena.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presidentes de Chile - Manuel Bulnes Prieto Presidentes de Chile - Manuel Bulnes Prieto Presidentes de Chile - Manuel Bulnes Prieto Presidentes de Chile - Manuel Bulnes Prieto
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 8,5 MB
Descargar
Manuel Bulnes Prieto, presidente de Chile entre 1841 y 1851, es importante por consolidar el país durante una época de crecimiento y estabilidad. Impulsó la colonización del sur, fomentó la educación con la fundación de la Universidad de Chile, y desarrolló la economía a través de la minería y el comercio. Lideró a Chile durante la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, asegurando la independencia chilena en la región. Su mandato sentó las bases para un Chile más próspero y unido, fortaleciendo sus instituciones políticas y sociales y consolidando su posición en América Latina.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presidentes de Chile - Manuel Montt Torres Presidentes de Chile - Manuel Montt Torres Presidentes de Chile - Manuel Montt Torres Presidentes de Chile - Manuel Montt Torres
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 8,14 MB
Descargar
Manuel Montt Torres fue un destacado político chileno que desempeñó un papel crucial como presidente de Chile entre 1851 y 1861. Su mandato se caracterizó por la modernización del país, impulsando el desarrollo económico, educativo y cultural. Montt promovió la creación de instituciones educativas como la Universidad de Chile y fomentó la construcción de infraestructura pública, como ferrocarriles y caminos, que facilitaron la integración nacional. Su gobierno fortaleció el sistema legal y administrativo, sentando las bases para un Estado moderno. Montt es recordado por su visión progresista y por su compromiso con el progreso y la educación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rompecabezas día de la bandera argentina Rompecabezas día de la bandera argentina Rompecabezas día de la bandera argentina Rompecabezas día de la bandera argentina
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 11,4 MB
Descargar
Hoy les comparto una serie de rompecabezas sobre el día de la bandera argentina.
Es un recurso que está pensado para complementar en tu planificación. 
También contiene una serie de lista con diferentes ideas de actividades para desarrollar

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...