"Somos guapas" "Somos guapas" "Somos guapas" "Somos guapas"
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 1,43 MB
Descargar
Estimada Comunidad: Este material ha sido diseñado para trabajar el día 8M internacional de la mujer. 
El objetivo principal es que las niñas y niñas escuche el cuento “Guapa” de Harold Jiménez Canizales.
En una primera actividad puedan definirse escribiendo o ilustrando sus principales características.
Luego escribir qué habilidades o características aman de ellos y ellas.
Finalizando con una breve carta para la mujer más especial para ellos y ellas.
Puedes utilizar estas tres actividades en una sola clase o por separado.

Te invito a seguirme en mis redes sociales

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PLAN LECTOESCRITURA VOCALES PLAN LECTOESCRITURA VOCALES PLAN LECTOESCRITURA VOCALES PLAN LECTOESCRITURA VOCALES PLAN LECTOESCRITURA VOCALES
ProfeCoins 100
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 32 páginas, 3,09 MB
Descargar

¡HOLA!

Les dejo el plan para trabajar la lectoescritura de las vocales.

Consta de 4 partes

1. El plan compuesto por:
  • Contenidos
  • Materiales que se usarán
  • Actividades
  • Actividad sugerida para alumnos avanzados.
  • Actividad sugerida para transversalidad

2. Tarjetas 
  • Palabras
  • Imágenes
  • Palabras con imagen

3. Lecturas 
  • Lectura con imágenes
  • Lectura completa
  • Lectura para completar
4. Evaluación
  • Conceptual
  • Procedimental
  • Actitudinal

Estructuración
  • Las actividades están divididas en días, las he diferenciado en colores.
  • Las tarjetas y las lecturas son para ir formando llaveros que servirán de repaso en casa. Uno por cada letra.
  • Las vocales y las 3 primeras consonantes las trabajo una por semana para que los niños se adapten y formen una ligera rutina.
  • Poco a poco las actividades tendrán mayor complejidad.
  • El plan lo he formado de acuerdo a mis experiencias a lo largo de mi practica docente.  A decir verdad trabajar en primer ciclo de primaria es de lo  que más me gusta.
Me ilusiona sinceramente les  sea útil en su trabajo.
Iré  entregando los materiales por cada letra para mejor comodidad.
Saludos
Mariela

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PLANEACIÓN LECTOESCRITURA VOCALES PLANEACIÓN LECTOESCRITURA VOCALES PLANEACIÓN LECTOESCRITURA VOCALES PLANEACIÓN LECTOESCRITURA VOCALES PLANEACIÓN LECTOESCRITURA VOCALES
ProfeCoins 100
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 32 páginas, 3,09 MB
Descargar
  1. ¡HOLA!

Les dejo el plan para trabajar la lectoescritura de las VOCALES

Consta de 3 PARTES.

1. El plan compuesto por:
  • Contenidos
  • Materiales que se usarán
  • Actividades
  • Actividad sugerida para alumnos avanzados.
  • Actividad sugerida para transversalidad

2. Tarjetas 
  • Palabras
  • Imágenes
  • Palabras con imagen
  • Tarjetas para alumnos avanzados.

3. Lecturas 
  • Lectura con imágenes
  • Lectura completa
  • Lectura para completar
4. Evaluación
  • Conceptual
  • Procedimental
  • Actitudinal

Estructuración
  • Las actividades están divididas en días, las he diferenciado en colores.
  • Las tarjetas y las lecturas son para ir formando llaveros que servirán de repaso en casa. Uno por cada letra.
  • Las vocales y las 3 primeras consonantes las trabajo una por semana para que los niños se adapten y formen una ligera rutina.
  • Poco a poco las actividades tendrán mayor complejidad.
  • El plan lo he formado de acuerdo a mis experiencias a lo largo de mi practica docente.  A decir verdad trabajar en primer ciclo de primaria es de lo  que más me gusta.

Iré  entregando los materiales por cada letra para mayor comodidad.
Saludos
Mariela

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PLAN LECTOESCRITURA VOCALES PLAN LECTOESCRITURA VOCALES PLAN LECTOESCRITURA VOCALES PLAN LECTOESCRITURA VOCALES PLAN LECTOESCRITURA VOCALES
ProfeCoins 100
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 32 páginas, 3,09 MB
Descargar
HOLA!

Les dejo el plan para trabajar la lectoescritura de las VOCALES

Consta de 3 PARTES

1. El plan compuesto por:
  • Contenidos
  • Materiales que se usarán
  • Actividades
  • Actividad sugerida para alumnos avanzados.
  • Actividad sugerida para transversalidad

2. Tarjetas 
  • Palabras
  • Imágenes
  • Palabras con imagen
  • Tarjetas para alumnos avanzados.

3. Lecturas 
  • Lectura con imágenes
  • Lectura completa
  • Lectura para completar
4. Evaluación
  • Conceptual
  • Procedimental
  • Actitudinal

Estructuración
  • Las actividades están divididas en días, las he diferenciado en colores.
  • Las tarjetas y las lecturas son para ir formando llaveros que servirán de repaso en casa. Uno por cada letra.
  • Las vocales y las 3 primeras consonantes las trabajo una por semana para que los niños se adapten y formen una ligera rutina.
  • Poco a poco las actividades tendrán mayor complejidad.
  • El plan lo he formado de acuerdo a mis experiencias a lo largo de mi practica docente.  A decir verdad trabajar en primer ciclo de primaria es de lo  que más me gusta.

Iré  entregando los materiales por cada letra para mayor comodidad.
Saludos
Mariela

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PROGRAMA LECTOESCRITURA CONSONANTES PROGRAMA LECTOESCRITURA CONSONANTES PROGRAMA LECTOESCRITURA CONSONANTES PROGRAMA LECTOESCRITURA CONSONANTES PROGRAMA LECTOESCRITURA CONSONANTES
ProfeCoins 120
Cantidad descargas 23
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 190 páginas, 9,2 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
¡COMPLETO!
ACTUALIZADO 09-08-22
ACTUALIZADO 09-05-22
ACTUALIZADO 19-04-22
PROGRAMA LECTOESCRITURA  CONSONANTES

Plan para trabajar la lectoescritura de las vocales.

Consta de 4 partes

1. El plan compuesto por:
  • Contenidos
  • Materiales que se usarán
  • Actividades
  • Actividad sugerida para alumnos avanzados.
  • Actividad sugerida para transversalidad

2. Tarjetas 
  • Palabras
  • Imágenes
  • Palabras con imagen

3. Lecturas 
  • Lectura con imágenes
  • Lectura completa
  • Lectura para completar
4. Evaluación
  • Conceptual
  • Procedimental
  • Actitudinal

Estructuración
  • Las actividades están divididas en días, las he diferenciado en colores.
  • Las tarjetas y las lecturas son para ir formando llaveros que servirán de repaso en casa. Uno por cada letra.
  • Las vocales y las 3 primeras consonantes las trabajo una por semana para que los niños se adapten y formen una ligera rutina.
  • Poco a poco las actividades tendrán mayor complejidad.
  • El plan lo he formado de acuerdo a mis experiencias a lo largo de mi practica docente.  A decir verdad trabajar en primer ciclo de primaria es de lo  que más me gusta.
Me ilusiona sinceramente les  sea útil en su trabajo.
Iré  entregando los materiales por cada letra para mejor comodidad.
Saludos
Mariela
PLAN LECTOESCRITURA VOCALES (EXTENDIDO) PLAN LECTOESCRITURA VOCALES (EXTENDIDO) PLAN LECTOESCRITURA VOCALES (EXTENDIDO) PLAN LECTOESCRITURA VOCALES (EXTENDIDO) PLAN LECTOESCRITURA VOCALES (EXTENDIDO)
ProfeCoins 120
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 142 páginas, 9,29 MB
Descargar
Plan para trabajar la lectoescritura de las vocales.

Consta de 4 partes

1. El plan compuesto por:
  • Contenidos
  • Materiales que se usarán
  • Actividades
  • Actividad sugerida para alumnos avanzados.
  • Actividad sugerida para transversalidad

2. Tarjetas 
  • Palabras
  • Imágenes
  • Palabras con imagen

3. Lecturas 
  • Lectura con imágenes
  • Lectura completa
  • Lectura para completar
4. Evaluación
  • Conceptual
  • Procedimental
  • Actitudinal

Estructuración
  • Las actividades están divididas en días, las he diferenciado en colores.
  • Las tarjetas y las lecturas son para ir formando llaveros que servirán de repaso en casa. Uno por cada letra.
  • Las vocales y las 3 primeras consonantes las trabajo una por semana para que los niños se adapten y formen una ligera rutina.
  • Poco a poco las actividades tendrán mayor complejidad.
  • El plan lo he formado de acuerdo a mis experiencias a lo largo de mi practica docente.  A decir verdad trabajar en primer ciclo de primaria es de lo  que más me gusta.
Me ilusiona sinceramente les  sea útil en su trabajo.
Iré  entregando los materiales por cada letra para mejor comodidad.
Saludos
Mariela 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Poesía de los vertebrados Poesía de los vertebrados Poesía de los vertebrados
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 18,6 MB
Descargar
Me complace presentarles "Mamíferos Grandes y Chicos", una poesía encantadora que se sumerge en el fascinante mundo de los mamíferos. Esta poesía ha sido cuidadosamente compuesta para capturar las características principales de los mamíferos de una manera que es tanto educativa como deleitable. Con rimas melodiosas y un lenguaje claro, se enfatiza que los mamíferos son criaturas de sangre caliente que nacen vivas y amamantan a sus crías, y se resalta la importancia de no confundir a las majestuosas ballenas con los peces.

El beneficio de incluir poesías como esta en el aprendizaje es múltiple. La poesía, con su ritmo y rima, facilita la memorización y ayuda a los estudiantes a recordar hechos y conceptos de manera divertida y menos tediosa. Además, el lenguaje poético despierta la curiosidad y mantiene el interés de los niños, lo que fomenta un aprendizaje más profundo y significativo.

La transversalidad de la poesía como herramienta educativa es inmensa. En lengua y literatura, los estudiantes no solo disfrutan del arte de la poesía, sino que también aprenden sobre métrica, ritmo y figuras literarias. En ciencias, ayuda a consolidar conocimientos de biología y ecología. En historia y geografía, las poesías pueden narrar hechos históricos o describir lugares del mundo, mientras que en educación cívica, pueden fomentar valores y empatía.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...