GUIA HISTOGRAMA Y POLIGONO DE FRECUENCIA , TERCERO MEDIO ELECTIVO PROB. Y ESTADISTICA GUIA HISTOGRAMA Y POLIGONO DE FRECUENCIA , TERCERO MEDIO ELECTIVO PROB. Y ESTADISTICA GUIA HISTOGRAMA Y POLIGONO DE FRECUENCIA , TERCERO MEDIO ELECTIVO PROB. Y ESTADISTICA GUIA HISTOGRAMA Y POLIGONO DE FRECUENCIA , TERCERO MEDIO ELECTIVO PROB. Y ESTADISTICA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo DOC, 8 páginas, 194 KB
Descargar
Estimada comunidad de Profesocial, JUNTO CON SALUDAR, se comparte con ustedes material del subsector   ELECTIVO, PROBABILIDADES Y ESTADISTICA ,TERCERO O   CUARTO MEDIO,  Unidad 1. ““Análisis critico de la información” 
GUIA HISTOGRAMA Y POLIGONO DE FRECUENCIA

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA ACTIVIDAD HISTOGRAMA UNIDAD1 Probab.y estad. con solucion electivo GUIA ACTIVIDAD HISTOGRAMA UNIDAD1 Probab.y estad. con solucion electivo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo DOC, 5 páginas, 36,3 KB
Descargar
Estimada comunidad de Profesocial, JUNTO CON SALUDAR, se comparte con ustedes material del subsector   ELECTIVO, PROBABILIDADES Y ESTADISTICA ,TERCERO O   CUARTO MEDIO,  Unidad 1. ““Análisis critico de la información” ”
GUIA ACTIVIDAD HISTOGRAMA 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Análisis Gráfico de Datos: Histogramas, Polígonos de Frecuencia y Interpretación" Análisis Gráfico de Datos: Histogramas, Polígonos de Frecuencia y Interpretación" Análisis Gráfico de Datos: Histogramas, Polígonos de Frecuencia y Interpretación" Análisis Gráfico de Datos: Histogramas, Polígonos de Frecuencia y Interpretación"
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 8 páginas, 258 KB
Descargar
La guía está diseñada para que los estudiantes practiquen la construcción de histogramas y polígonos de frecuencia utilizando datos reales, como medidas de longitud de gatos o hábitos de estudio de estudiantes. Los alumnos completarán tablas de frecuencia, organizarán los datos en intervalos adecuados y crearán los gráficos correspondientes. Luego, se les presenta una serie de preguntas que les ayudarán a interpretar los datos representados en los histogramas y polígonos de frecuencia. Estas preguntas abordan temas como la distribución de los datos, la identificación de la moda, la mediana y otras medidas de tendencia central, así como la comprensión de los resultados presentados en los gráficos. El objetivo del trabajo del estudiante es aplicar los conceptos estadísticos aprendidos en la construcción e interpretación de gráficos, lo que les permitirá analizar datos de manera efectiva y tomar decisiones informadas basadas en la información presentada.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Análisis Demográfico: Construcción e Interpretación de Histogramas"TERCERO MEDIO,ESTADISTICA "Análisis Demográfico: Construcción e Interpretación de Histogramas"TERCERO MEDIO,ESTADISTICA
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 5 páginas, 34,4 KB
Descargar
La guía comienza con la recolección de datos de defunciones por tramo etario en Chile en el año 2017, seguida de la creación de una tabla con frecuencias relativas porcentuales y la construcción de un histograma utilizando estas frecuencias. Luego, se plantean preguntas para interpretar el histograma y analizar las tendencias de mortalidad en diferentes grupos de edad. Los estudiantes deben argumentar sus respuestas basándose en los conceptos de esperanza de vida, la realidad de los bebés y otras variables demográficas relevantes. Se espera que los alumnos comprendan cómo interpretar los datos demográficos y cómo estas tendencias pueden influir en políticas públicas y en la comprensión de la dinámica poblacional. El trabajo del estudiante implica la aplicación de conceptos estadísticos y demográficos para analizar y comprender la información presentada.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gráficos Estadísticos Gráficos Estadísticos Gráficos Estadísticos Gráficos Estadísticos Gráficos Estadísticos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 25 páginas, 3,98 MB
Descargar
Objetivo(s):
•Conocer los distintos tipos de gráficos estadísticos que existen.
•Extraer información a partir de gráficos estadísticos.

Contenidos:
- Gráficos estadísticos:
- De barra, poligonal, pictograma, histograma, polígono de frecuencias, de ojiva, de barras multiples y de tallo y hoja.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA DE INTERPRETACION DE GRAFICOS 8° basico GUIA DE INTERPRETACION DE GRAFICOS 8° basico
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 199 KB
Descargar
Es una guía de trabajo de 4 hojas para reforzar la interpretación de distintos tipos de gráficos (barra, circular, lineal e histograma, relacionado con el objetivo de aprendizaje: 16. Evaluar la forma en que los datos están presentados:

>Comparando la información de los mismos datos representada en distintos tipos de gráficos para determinar fortalezas y debilidades de cada uno.

>Representándolas con diagramas, incluyendo el diagrama de cajón, de manera manual y/o con software educativo.

>Detectando manipulaciones de gráficos para representar datos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Comparación e interpretación de distintos tipos de gráficos 8°
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 133 KB
Descargar
Es una guía de trabajo para reforzar la interpretación de gráficos (barra, circular, lineal e histograma, relacionado con el objetivo de aprendizaje: 16. Evaluar la forma en que los datos están presentados:

>Comparando la información de los mismos datos representada en distintos tipos de gráficos para determinar fortalezas y debilidades de cada uno.

>Representándolas con diagramas, incluyendo el diagrama de cajón, de manera manual y/o con software educativo.

>Detectando manipulaciones de gráficos para representar datos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Elaborar gráficos de datos obtenidos de tablas de frecuencia y caracterizar tipos de gráficos. Elaborar gráficos de datos obtenidos de tablas de frecuencia y caracterizar tipos de gráficos. Elaborar gráficos de datos obtenidos de tablas de frecuencia y caracterizar tipos de gráficos. Elaborar gráficos de datos obtenidos de tablas de frecuencia y caracterizar tipos de gráficos.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 1,29 MB
Descargar
Elaborar gráficos a partir de tablas de frecuencia es esencial para visualizar datos de manera clara y efectiva. Los gráficos transforman números en representaciones visuales que facilitan la interpretación y comparación de información. Diferentes tipos de gráficos, como histogramas, gráficos de barras y gráficos circulares, permiten destacar patrones, tendencias y relaciones entre variables. Caracterizar estos gráficos ayuda a seleccionar el tipo adecuado para cada conjunto de datos, mejorando la comunicación de resultados y la toma de decisiones informadas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Evaluación de Análisis Crítico de la Información"TERCERO MEDIO, ESTADISTICA Y PROBABILIDADES "Evaluación de Análisis Crítico de la Información"TERCERO MEDIO, ESTADISTICA Y PROBABILIDADES "Evaluación de Análisis Crítico de la Información"TERCERO MEDIO, ESTADISTICA Y PROBABILIDADES "Evaluación de Análisis Crítico de la Información"TERCERO MEDIO, ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 8 páginas, 280 KB
Descargar
 La evaluación consta de tres secciones. La primera sección comprende preguntas de Verdadero o Falso sobre interpretación de gráficos de ventas y saldo migratorio en diferentes regiones de Chile. En la segunda sección, se presentan problemas de frecuencia donde los estudiantes deben calcular el número total de lanzamientos de un dado y determinar los valores de las marcas de clase en una tabla de edad. Además, se solicita la creación de un histograma y un polígono de frecuencia. La tercera sección requiere que los estudiantes extraigan conclusiones comparando polígonos de frecuencia construidos en base a una muestra de 100 personas. El objetivo es evaluar la capacidad de los estudiantes para interpretar gráficos, calcular medidas de tendencia central, y extraer conclusiones a partir de datos presentados en tablas y gráficos. Los estudiantes deben aplicar habilidades de análisis crítico y resolución de problemas para responder las preguntas correctamente.







No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Elaborar una tabla de frecuencia con datos de muestreo. Elaborar una tabla de frecuencia con datos de muestreo.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 1,46 MB
Descargar
Elaborar una tabla de frecuencia con datos de muestreo es crucial para resumir y organizar datos, facilitando su análisis. Permite identificar patrones, tendencias y distribuciones dentro de los datos, lo que ayuda a comprender mejor el comportamiento de la muestra. Además, proporciona una base sólida para realizar análisis estadísticos, como la creación de histogramas o el cálculo de medidas de tendencia central y dispersión. En resumen, es una herramienta fundamental para simplificar y visualizar datos complejos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...