Historia de Grecia Antigua Historia de Grecia Antigua Historia de Grecia Antigua Historia de Grecia Antigua Historia de Grecia Antigua
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pptx, 78 páginas, 19,8 MB
Descargar
Este es un power point bastante amplio (cerca de 80 diapositivas) y completo sobre el mundo helénico o griego antiguo. Se ve ampliamente la historia, pero así también el aspecto organizativo (Ej; democracia ateniense) y legado cultural.
Para facilitar el uso y la comprensión de este ppt, cada diapositiva viene además con comentarios y sugerencias.
Temas:
Geografía
Periodos históricos
Organización Ateniense y Espartana
Guerras Médicas
La helenización (Expansión de Alejandro Magno)
Legado cultural

Espero que les guste

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT GRECIA (EDITABLE) +juego final con preguntas PPT GRECIA (EDITABLE) +juego final con preguntas PPT GRECIA (EDITABLE) +juego final con preguntas PPT GRECIA (EDITABLE) +juego final con preguntas PPT GRECIA (EDITABLE) +juego final con preguntas
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 13,3 MB
Descargar
PPT de Grecia Clásica, utilizado en 7 básico con: ubicación geográfica, inicio de la civilización, concepto de polis, guerra de troya, sociedad griega, guerras médicas, guerra del Peloponeso, legado.
+juego final con preguntas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La gran depresión La gran depresión La gran depresión La gran depresión
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 5,17 MB
Descargar
La Gran Depresión, desencadenada en 1929, fue una crisis económica global sin precedentes que afectó a millones de personas. Marcó el colapso de los mercados financieros, el aumento del desempleo y la pobreza extrema en todo el mundo. Sus causas incluyeron la especulación, la sobreproducción y políticas económicas deficientes. La Gran Depresión generó cambios significativos en la política económica y social, llevando a la adopción de medidas de intervención estatal para regular la economía y proporcionar ayuda a los afectados. Además, influyó en el ascenso de regímenes autoritarios y exacerbó tensiones políticas y sociales, contribuyendo al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Su impacto perdura como lección sobre los peligros del laissez-faire económico y la importancia de una regulación financiera adecuada.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PREPARACION PRUEBA  3° MEDIO , IBAÑEZ Y ALESSANDRI PREPARACION PRUEBA  3° MEDIO , IBAÑEZ Y ALESSANDRI
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo DOC, 3 páginas, 33 KB
Descargar
La guía "Preparación para la Prueba: Del Populismo Ibañista al Gobierno de Jorge Alessandri" está diseñada para que los estudiantes de 3° medio profundicen su comprensión de un periodo crucial en la historia política y social de Chile.


Estructura del Material:

  1. Preguntas Abiertas:
    • Pregunta 1: Explora el factor clave que explica el apoyo popular al gobierno de Ibáñez, invitando a los estudiantes a considerar aspectos sociales y económicos.
    • Pregunta 2: Se enfoca en las recomendaciones de la Misión Klein-Sack para mejorar la economía chilena bajo el gobierno de Ibáñez, detallando medidas específicas.
    • Pregunta 3: Examina las características de los últimos años del gobierno de Ibáñez, destacando los desafíos y cambios políticos.
    • Pregunta 4: Solicita una explicación de las reformas que permitieron la ampliación del electorado, fomentando la identificación de cambios legislativos y sus impactos.
    • Pregunta 5: Pide una descripción de los tres tercios electorales, analizando la distribución del apoyo político entre izquierda, centro y derecha.
    • Pregunta 6: Invita a los estudiantes a explicar cómo el contexto internacional, especialmente la Guerra Fría y la Revolución Cubana, influenció la política chilena en la década de 1960.
    • Pregunta 7: Solicita una descripción de las características del gobierno de Jorge Alessandri, incluyendo su enfoque económico y social.

Trabajo del Alumno:

Los alumnos deben proporcionar respuestas detalladas y bien fundamentadas a cada pregunta, utilizando su conocimiento del periodo histórico y realizando conexiones críticas entre eventos, políticas y contextos internacionales. Este trabajo requiere habilidades de investigación, análisis crítico y síntesis de información, y prepara a los estudiantes para la evaluación de sus conocimientos en la prueba. La guía fomenta una comprensión integral de la evolución política y social de Chile durante un periodo significativo de cambio y desarrollo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos Abecedario Personajes Históricos
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 27 páginas, 6,36 MB
Descargar
*ABECEDARIO DE PERSONAJES CON HISTORIA*

Un excelente recurso para llevar la cultura general a nuestras salas de clases. Contiene 27 páginas, en cada una de ellas encontrarás la letra junto a dos personajes que la incluyen en su nombre o apellido. Entre ellos;

Ana Frank: Autora de su diario íntimo "Ana Frank"
Albert Einstein: Científico
Beatrix Potter: Escritora infantil y naturalista británica
Berna Carrasco: Ajedrecista chilena
Coco Chanel: Diseñadora de alta costura, francesa
Carl Sagan: Científico estadounidense
Diana de Gales: Activista y aristócrata británica
David Attenborough: Naturalista y científico británico
Elvis Presley: Cantante y actor estadounidense
Eloísa Díaz: Primera mujer médica en Chile y América del Sur
Frida Khalo: Pintora mexicana
Freddie Mercury: Cantante y compositor británico (Queen)
Gabriela Mistral: Poeta, profesora y diplomática chilena
Greta Thunberg: Activista medioambiental sueca
Horacio Quiroga: Cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo
Elizabeth Haldane: Escritora, filósofa, trabajadora social. Primera mujer Juez de Paz en Escocia.
Isaac Newton: Científico inglés, autor de la ley de gravitación universal.
Isabel Allende: Escritora chilena
Jane Goodall: Etóloga inglesa y mensajera de la paz de la ONU.
John Lennon: Músico, compositor, pacifista británico, líder y fundador de The Beatles.
Franz Kafka: Escritor checo, más influyente del siglo XX.
Kurt Cobain: Músico, cantante y compositor de la banda grunge Nirvana.
Leonardo Da Vinci: Polímata florentino del Renacimiento italiano.
Leonel Messi: Futbolista argentino.
Marie Curie: Física y química polaca, primera mujer en obtener un premio Nobel de Física, por el descubrimiento de los elementos radioactivos.
Michael Jordan: ex jugador de baloncesto estadounidense
Nadia Comaneci: Ex gimnasta rumana, participante de los juegos olímpicos.
Nelson Mandela: abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano.
BegoÑa Ibarrola: Escritora infantil española. Su mensaje muestra el camino de las emociones como recurso para la vida.
IÑaki Urdangarin: Ex balonmanista español.
Óscar Wilde: Escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Oriana Fallaci: Periodista, activista y escritora italiana. Primera mujer corresponsal de guerra.
Pablo Picasso: Pintor y escultor español. Fue uno de los creadores del cubismo.
Paul McCartney: Cantautor, músico, escritor, pintor y activista británico, integrante de The Beatles.
Quentin Tarantino: Director de cine, productor, guionista, editor y actor estadounidense.
Quino: Joaquín Lavado, conocido como Quino, humorista gráfico e historietista argentino. Creador de Mafalda.
Rosa Parks: Activista afroamericana.
Rigoberta Menchú: Líder indígena y activista guatemalteca. Obtuvo el premio Nobel de la Paz.
Stephen Hawking: Físico teórico, astrofísico y divulgador científico británico.
Sally Ride: Física estadounidense y astronauta de la NASA. Fue la tercera mujer en el mundo en alcanzar el espacio exterior.
Teresa Paneque: Astrónoma, escritora y divulgadora científica, nacida en Chile.
Tomás González: Gimnasta olímpico y kinesiólogo chileno.
Usain Bolt: Ex atleta profesional jamaiquino. Posee los récords mundiales de los 100 y 200m lisos. 
Miguel de Unamuno: Escritor y filósofo español.
Violeta Parra: Artista, música, compositora, folclorista principal de América del Sur, de nacionalidad chilena.
Virginia Woolf: Escritora británica.
Wolfgang A. Mozart: Compositor, pianista, director de orquesta y profesor, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
William Shakespeare: Dramaturgo, poeta y actor inglés. Creador de las obras "Hamlet" y "Romeo y Julieta", entre otros.
AleXis Sánchez: Futbolista chileno.
AleXa Guarachi: Tenista chilena.
Yasmani Acosta: Luchador chileno de lucha libre olímpica y lucha grecorromana.
Yuri Gagarin: Cosmonauta y piloto soviético, primer hombre en viajar al espacio exterior.
María Zambrano: Intelectual, filósofa y ensayista española.
Raúl Zurita: Poeta chileno. Obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Literatura. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Mes internacional de la mujer Cuaderno interactivo Mujeres en STEM Mes internacional de la mujer Cuaderno interactivo Mujeres en STEM Mes internacional de la mujer Cuaderno interactivo Mujeres en STEM
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
¿Buscas una actividad emocionante e inspiradora para trabajar con tus estudiantes en el Mes Internacional de la Mujer? Tus estudiantes se sumergirán en un viaje de descubrimiento mientras exploran las increíbles contribuciones de mujeres destacadas en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Este innovador cuaderno interactivo desafiará a tus estudiantes a investigar, aprender y celebrar el impacto duradero de estas mujeres pioneras en el mundo de la ciencia y la innovación.

¿Qué incluye?

Cuatro formatos diferentes:

Formato cuaderno interactivo con preguntas guía.
Formato más grande para realizar carteleras con preguntas guía.
Formato cuaderno interactivo con espacios en blanco para que las estudiantes incluyan la información que deseen.
Formato más grande para cartelera con espacios en blanco para que las estudiantes incluyan la información que deseen.

Cómo utilizar este recurso:

Cuaderno interactivo: utiliza el cuaderno interactivo para que cada uno de tus estudiantes investigue sobre una mujer destacada en STEM. Finalizando la investigación, pueden compartir sobre estas mujeres en un paseo por galería.
Mural Colaborativo: transforma el cuaderno interactivo en un proyecto colaborativo para crear un mural en el aula. Cada estudiante puede tener una sección del mural dedicada a una mujer en STEM, utilizando su cuaderno interactivo para recopilar información y crear elementos visuales. Al combinar todas las secciones, se forma un mural impactante que celebra la diversidad de mujeres destacadas en STEM.

Personajes incluidos:

1. Alice Ball - Pionera en el tratamiento efectivo de la lepra, contribuyendo al avance de la medicina.

2. Ada Byron Lovelace - Primera programadora de computadoras, allanando el camino para las mujeres en la informática.

3. Anne Easley - Destacada ingeniera y matemática que abrió puertas para las mujeres en la industria aeroespacial.

4. Betty Holberton - Programadora líder del ENIAC, contribuyendo al inicio de la era de la computación.

5. Clara Barton - Fundadora de la Cruz Roja Americana y defensora de la enfermería profesional.

6. Chien-Shung Wu - Física experimental clave en la investigación nuclear, desafiando barreras de género.

7. Diana Trujillo - Ingeniera líder en la NASA, inspirando a las mujeres en la exploración espacial.

8. Ellen Ochoa - Primera mujer latina en el espacio, pionera en la exploración espacial.

9. Evelyn Boyd Granville - Matemática e ingeniera que destacó en la industria aeroespacial y tecnológica.

10. Florence Nightingale - Fundadora de la enfermería moderna, transformando el cuidado de la salud.

11. France Cordova - Astrofísica y primera mujer en dirigir la Fundación Nacional de Ciencias.

12. Grace Hopper - Pionera en la programación de computadoras y almirante de la Marina de los Estados Unidos.

13. Hayat Sindi - Científica y emprendedora, defensora de la inclusión de mujeres en la ciencia.

14. Hedy Lamarr - Actriz e inventora cuyos descubrimientos tecnológicos allanaron el camino para las comunicaciones modernas.

15. Hypatia - Matemática y filósofa destacada en la antigüedad, influyendo en la educación y la filosofía.

16. Jane Goodall - Primatóloga y defensora de la conservación, redefiniendo la relación entre humanos y animales.

17. Julia Bowman Robinson - Matemática destacada, pionera en la teoría de números y defensora de la igualdad en la educación.

18. Katherine Johnson - Matemática de la NASA, contribuyó esencialmente a los logros en la exploración espacial.

19. Lise Meitner - Física nuclear que contribuyó a la teoría de la fisión nuclear.

20. Mae Jemison - Primera mujer afroamericana en el espacio, rompiendo barreras en la exploración espacial.

21. Maggie Gee - Piloto de la Segunda Guerra Mundial, desafiando estereotipos de género en la aviación.

22. Margaret Hamilton - Científica de la computación, lideró el equipo de software para el programa Apollo.

23. Margaret Mead - Antropóloga cultural y defensora de la igualdad de género y la diversidad cultural.

24. Marie Curie - Ganadora del Premio Nobel en dos campos científicos, pionera en la investigación radiactiva.

25. Martine Rothblatt - Empresaria y defensora de los derechos transgénero, fundadora de Sirius XM.

26. Mary Sherman Morgan - Química pionera, contribuyó al desarrollo de combustibles para cohetes.

27. Merit Ptah - Posiblemente la primera mujer médica conocida en la historia.

28. Rachel Carson - Bióloga y autora, desempeñó un papel fundamental en el movimiento ambiental.

29. Rosalind Franklin - Química y cristalógrafa cuyos trabajos fueron fundamentales en la comprensión del ADN.

30. Sally Ride - Primera mujer estadounidense en el espacio, abriendo el camino para astronautas femeninas.

31. Sau Lan Wu - Física experimental líder en la investigación de partículas elementales.

32. Shirley Ann Jackson - Física teórica y presidenta de la Universidad Rensselaer Polytechnic Institute.

33. Vera Rubin - Astrónoma que confirmó la existencia de la materia oscura.

34. Wang Zhenyi - Matemática y astrónoma destacada en la antigua China.


Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.

¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Esquema - El periodo entre guerras
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 50 KB
Descargar
Esquema que sintetiza las características y procesos definitorios del período comprendido entre el final de la Primera Guerra Mundial y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, considerando aspectos tales como los cambios económicos y geopolíticos, y las transformaciones culturales a las que da lugar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Introducción a la segunda guerra mundial Introducción a la segunda guerra mundial Introducción a la segunda guerra mundial Introducción a la segunda guerra mundial
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 10,5 MB
Descargar
La Segunda Guerra Mundial fue un evento trascendental que moldeó el mundo contemporáneo. Marcó el apogeo de la brutalidad y devastación, pero también la lucha por la libertad y la justicia. Su impacto se sintió en todos los rincones del globo, alterando fronteras, sistemas políticos y culturas. Desencadenó avances tecnológicos y cambios sociales significativos. El Holocausto y el uso de bombas atómicas dejaron cicatrices imborrables, pero también inspiraron movimientos hacia la paz y la cooperación internacional. La lección de la guerra sigue siendo vital para evitar conflictos similares y promover la tolerancia y el entendimiento entre las naciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guerra de Arauco Guerra de Arauco Guerra de Arauco Guerra de Arauco
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 6,35 MB
Descargar
La Guerra de Arauco, que duró desde el siglo XVI hasta el XVIII, fue crucial en la historia de Chile. Esta prolongada lucha entre los mapuches y los colonizadores españoles demostró la resistencia y determinación del pueblo mapuche para defender su territorio y autonomía. La guerra influenció la política y la sociedad colonial, conduciendo a la creación de la frontera mapuche en el río Biobío. Además, dejó un legado cultural y una identidad de resistencia en la población mapuche. La Guerra de Arauco es fundamental para entender las dinámicas de poder y la formación de la identidad chilena, así como las relaciones actuales entre el estado chileno y los pueblos indígenas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La guerra de texas La guerra de texas La guerra de texas La guerra de texas
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 9,66 MB
Descargar
La Guerra de Texas (1835-1836) fue un conflicto que trascendió las fronteras de Texas, influyendo en la historia de México y los Estados Unidos. La independencia de Texas de México exacerbó las tensiones entre las dos naciones y desencadenó una serie de eventos que culminaron en la intervención estadounidense en la guerra mexicano-estadounidense (1846-1848). El resultado no solo llevó a la anexión de Texas por parte de los Estados Unidos, sino que también resultó en la cesión de vastos territorios mexicanos, incluyendo California y Nuevo México. Este conflicto alteró significativamente el mapa político de América del Norte y exacerbó las diferencias entre México y los Estados Unidos, dejando un legado de resentimiento y controversia que perdura hasta hoy.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...