Guía de laboratorio LEY DE BOYLE-MARIOTTE Guía de laboratorio LEY DE BOYLE-MARIOTTE
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 41 KB
Descargar
¡Bienvenidos, aventureros de la ciencia! Hoy, les invitamos a un emocionante viaje a través de un mundo mágico donde exploraremos la Ley de Boyle. En este laboratorio, descubriremos cómo los cambios de volumen y presión pueden llevarnos a sorprendentes revelaciones. ¡Prepárense para una experiencia única!

Historia Mágica: El Cuento del Viajero Dimensional

Antes de sumergirnos en nuestro experimento, embarquemos en un viaje mágico. Imagina que eres un intrépido viajero dimensional que llega a un mundo donde la magia es real. Aquí, los magos pueden controlar la presión y el volumen del aire a su antojo. Sin embargo, una antigua profecía habla de que solo aquellos que comprendan la Ley de Boyle podrán desbloquear el poder oculto en los pergaminos mágicos. Tu misión es aprender esta ley y desvelar su magia.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

“Comportamiento de los Gases Ideales” septimo basico, naturales “Comportamiento de los Gases Ideales” septimo basico, naturales “Comportamiento de los Gases Ideales” septimo basico, naturales “Comportamiento de los Gases Ideales” septimo basico, naturales
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 12,1 MB
Descargar
Este material sumerge a los estudiantes en el fascinante mundo de los gases ideales y sus leyes fundamentales. Comenzamos con la Ley de Boyle, que describe cómo la presión y el volumen están inversamente relacionados a temperatura constante. Luego, exploramos la Ley de Charles, que vincula la temperatura con el volumen en sistemas a presión constante. La Ley de Gay-Lussac nos muestra cómo la presión varía con la temperatura cuando el volumen se mantiene constante. Finalmente, el Principio de Avogadro nos lleva a comprender cómo la cantidad de gas afecta su volumen. A través de ejemplos prácticos y aplicaciones en la vida real, los estudiantes descubrirán cómo estas leyes influyen en nuestro entorno cotidiano y en procesos industriales

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentacion leyes de los gases ideales, Septimo Basico, Cs Naturales Presentacion leyes de los gases ideales, Septimo Basico, Cs Naturales Presentacion leyes de los gases ideales, Septimo Basico, Cs Naturales Presentacion leyes de los gases ideales, Septimo Basico, Cs Naturales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 440 KB
Descargar
Estimada comunidad de Profe Social, junto con saludarles, comparto presentación de 10 laminas para el subsector de Cs Naturales  , curso Septimo año básico, tema de la presentación  Leyes de los Gases Ideales
Saludos cordiales 
 Profesora Yessica Toledo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION CIENCIAS, SEPTIMO UNIDAD1 CAMBIOS EN LA MATERIA PRESENTACION CIENCIAS, SEPTIMO UNIDAD1 CAMBIOS EN LA MATERIA PRESENTACION CIENCIAS, SEPTIMO UNIDAD1 CAMBIOS EN LA MATERIA PRESENTACION CIENCIAS, SEPTIMO UNIDAD1 CAMBIOS EN LA MATERIA PRESENTACION CIENCIAS, SEPTIMO UNIDAD1 CAMBIOS EN LA MATERIA
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 1,8 MB
Descargar
Estimada comunidad de Profesocial se comparte con ustedes ESTA PRESENTACION   para la asignatura de  CIENCIAS NATURALES , NIVEL septimo año basico
CONTENIDOS 
Cambios de la materia
Leyes de los Gases Ideales 
Variables de Estado
Ley de Boyle
Ley de Charles
Ley de Gay- Lussac




No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La Huella de Carbono La Huella de Carbono La Huella de Carbono
Gratis!
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 451 KB
Descargar
Acá discutimos lo relacionado con la huella del carbono, que significa, como se mide, por que es importante y lo relacionado con los gases de efecto invernadero. Anoto los distintos gases emitidos y su fuente mas importante, asi como lo relacionado con la reducción de emisiones. 
Es un material interesante que puede servir de base para preparar una clase, dictar una  charla o sencillamente informarse con un material actualizado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Globoflexia: propiedades de los gases.
Gratis!
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 75,9 KB
Descargar
Globoflexia.

Las propiedades de los gases:
Fluidez, compresión y difusión.

A partir de la creación de figuras con globos, podemos relacionar con las propiedades de los gases. 

A los niños les parece muy entretenido, pero es importante tener una clase previa de los contenidos, ya que les resulta confuso al comienzo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

“Propiedades y Comportamiento de los Gases”Naturales, septimo “Propiedades y Comportamiento de los Gases”Naturales, septimo “Propiedades y Comportamiento de los Gases”Naturales, septimo “Propiedades y Comportamiento de los Gases”Naturales, septimo “Propiedades y Comportamiento de los Gases”Naturales, septimo
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 16 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 33,5 MB
Descargar
Este material profundiza en las propiedades y el comportamiento de los gases. Aprenderás sobre la fluidez de los gases, su capacidad para adaptarse al recipiente y cómo se comprimen debido a las fuerzas de atracción entre las moléculas. Además, exploraremos la difusión de los gases y cómo las partículas se mezclan en el aire. El trabajo del alumno implica observar ejemplos prácticos, como la fragancia del desodorante que se difunde por el aire. También se anima a los estudiantes a reflexionar sobre la efusión de los gases y su impacto en la vida cotidiana. ¡Prepárate para sumergirte en el emocionante mundo de la materia gaseosa! 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Experimento: Productores de gases Experimento: Productores de gases Experimento: Productores de gases Experimento: Productores de gases Experimento: Productores de gases
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 16 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 11,5 MB
Descargar
Este recurso corresponde a una presentación que busca apoyar la realización de un experimento en torno a la producción de gases a partir de un microorganismo (la levadura) y a partir de una reacción química. Fue pensada para ser realizada con estudiantes de preescolar y desarrollar la temática del aire, sin embargo, puede ser adaptada a distintas temáticas y niveles. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Explorando las Propiedades de los Gases, SEPTIMO BASICO Explorando las Propiedades de los Gases, SEPTIMO BASICO
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 41,9 KB
Descargar
Esta guía de trabajo está diseñada para estudiantes de 7° año básico en Ciencias Naturales y se centra en las propiedades de los gases. La guía "Reconociendo las propiedades de los gases" está estructurada para facilitar la comprensión de las características únicas de los gases a través de actividades didácticas y ejemplos prácticos. La guía se compone de dos actividades principales, cada una de las cuales fomenta el análisis y la aplicación de conceptos teóricos a situaciones prácticas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El aire que está a nuestro alrededor El aire que está a nuestro alrededor El aire que está a nuestro alrededor El aire que está a nuestro alrededor El aire que está a nuestro alrededor
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 16 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 4,29 MB
Descargar
Este recurso corresponde a una presentación de apoyo para desarrollar una actividad experimental que permite probar la presencia de aire en nuestro alrededor. Está pensado para estudiantes de preescolar pero se puede adaptar para múltiples edades, desarrollando otras temáticas, como la combustión y la presencia de gases. Está basada en la aplicación del método científico. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...