Prezi Chile Siglo XX (6to)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 49
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 12 años
Info. del archivo Link privado a prezi.com
Descargar
Les comparto un prezi sobre los principales acontecimientos (principalmente políticos) durante Chile en el siglo XX que les puede servir para la unidad 3 de 6to. 

Trata a grandes rasgos temas como:
  • Arturo Alessandri (República Presidencial)
  • Carlos Ibáñez del Campo (primer periodo)
  • Arturo Alessandri (segundo periodo)
  • Gobiernos radicales
  • Modelo ISI
  • Estado de Bienestar
  • Democratización
  • Cambios culturales
  • Carlos Ibáñez del Campo (segundo periodo)
  • Guerra Fría y su influencia en Chile
  • Los tres tercios (Alessandri, Frei, Allende)
  • Régimen Militar (Constitución 1980, Modelo Neoliberal)
  • Derechos humanos
  • Transición y retorno a la democracia
Hay algunas actividades que se basan en un libro que no tengo, pero pueden saltarse esas diapositivas que son las del final. 
Todo el resto les puede servir mucho para explicar de forma simple los principales hitos del siglo XX chileno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA  CHILE SIGLO XX, historia, sexto basico, unidad 3 GUIA  CHILE SIGLO XX, historia, sexto basico, unidad 3 GUIA  CHILE SIGLO XX, historia, sexto basico, unidad 3
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 7 páginas, 299 KB
Descargar
Unidad 3: “Chile en el Siglo XX”.
Eje: Historia y Formación Ciudadana.
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Historia (OA 6) Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. (OA 7) Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros. (OA 8) Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. (OA 9) Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia.  Eje: Formación ciudadana (OA 17) Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (OA 21) Trabajar en equipo de manera efectiva para llevar a cabo una investigación u otro proyecto, asignando y asumiendo roles, cumpliendo las responsabilidades asignadas y los tiempos acordados, escuchando los argumentos de los demás, manifestando opiniones fundamentadas y llegando a un punto de vista común. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC.




No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA_CHILE_SIGLO_XX, historia, sexto basico, unidad 3, PRUEBA_CHILE_SIGLO_XX, historia, sexto basico, unidad 3, PRUEBA_CHILE_SIGLO_XX, historia, sexto basico, unidad 3, PRUEBA_CHILE_SIGLO_XX, historia, sexto basico, unidad 3,
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 8 páginas, 24,3 KB
Descargar
OBJETIVO: REALIZAR Y RESPONDER LA EVALUACIÓN SEGÚN LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS DURANTE ESTA TERCERA UNIDAD. 
Unidad 3: “Chile en el Siglo XX”.
Eje: Historia y Formación Ciudadana.
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Historia (OA 6) Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. (OA 7) Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros. (OA 8) Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. (OA 9) Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia.  Eje: Formación ciudadana (OA 17) Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (OA 21) Trabajar en equipo de manera efectiva para llevar a cabo una investigación u otro proyecto, asignando y asumiendo roles, cumpliendo las responsabilidades asignadas y los tiempos acordados, escuchando los argumentos de los demás, manifestando opiniones fundamentadas y llegando a un punto de vista común. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

CLASE POLITICAS PÚBLICAS VINCULADAS A POBLACIÓN - CHILE SIGLO XX CLASE POLITICAS PÚBLICAS VINCULADAS A POBLACIÓN - CHILE SIGLO XX CLASE POLITICAS PÚBLICAS VINCULADAS A POBLACIÓN - CHILE SIGLO XX CLASE POLITICAS PÚBLICAS VINCULADAS A POBLACIÓN - CHILE SIGLO XX CLASE POLITICAS PÚBLICAS VINCULADAS A POBLACIÓN - CHILE SIGLO XX
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 4,86 MB
Descargar
Este recurso corresponde a un powerpoint sobre políticas públicas de Chile durante el siglo XX que están vinculadas a la población, tales como:
- Salud
- Educación
- Vivienda 
- Seguridad social
Esta pensado para enseñanza media.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Control Chile siglo XX
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 40
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 12 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 49,8 KB
Descargar
Control acumulativo acerca de Chile en el siglo XX: Causas del golpe de estado y dictadura para nivel 6to básico. Unidad 3 libro de texto ministerial. 
Requiere conceptualización de la guerra fría para responder. 
Fran Astudillo  fra.an -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Excelente material para desarrollar, gracias por compartir tu trabajo, lo emplearé con mis estudiantes

Prueba, historia, sexto basico , unidad 3 , PRIMERAS DECADAS_CHILE_SIGLO_XX  CON SOLUCIONES Prueba, historia, sexto basico , unidad 3 , PRIMERAS DECADAS_CHILE_SIGLO_XX  CON SOLUCIONES Prueba, historia, sexto basico , unidad 3 , PRIMERAS DECADAS_CHILE_SIGLO_XX  CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 47,9 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Objetivo: Identificar acontecimientos ocurridos en Chile en el Siglo XX.
Unidad 3: “Chile en el Siglo XX”.
Eje: Historia y Formación Ciudadana.
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Historia (OA 6) Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. (OA 7) Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros. (OA 8) Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia. (OA 9) Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia.  Eje: Formación ciudadana (OA 17) Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (OA 21) Trabajar en equipo de manera efectiva para llevar a cabo una investigación u otro proyecto, asignando y asumiendo roles, cumpliendo las responsabilidades asignadas y los tiempos acordados, escuchando los argumentos de los demás, manifestando opiniones fundamentadas y llegando a un punto de vista común. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC.
Chile en el siglo XX - 1925-1952 (9 pág) Chile en el siglo XX - 1925-1952 (9 pág) Chile en el siglo XX - 1925-1952 (9 pág) Chile en el siglo XX - 1925-1952 (9 pág)
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 73,1 KB
Descargar

Eje Temático: Raíces Históricas de Chile. 

El siglo XX: Búsqueda del desarrollo económico y de la justicia social. 
  • a. El fin de una época: fin del parlamentarismo, surgimiento de populismos, gobiernos militares, nuevos partidos políticos, nuevos actores sociales. Nuevas corrientes de pensamiento disputan la hegemonía al liberalismo. Fin del ciclo del salitre. La crisis económica de 1929 y sus efectos en Chile. 
  • b. El nuevo rol del Estado a partir de la década de 1920: el Estado de bienestar; la sustitución de importaciones como modelo económico, sus logros y debilidades. La crisis del modelo a mediados de siglo, efectos sociales. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Chile a comienzos del siglo XX parlamentarismo Chile a comienzos del siglo XX parlamentarismo Chile a comienzos del siglo XX parlamentarismo Chile a comienzos del siglo XX parlamentarismo Chile a comienzos del siglo XX parlamentarismo
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo docx, 12 páginas, 96,3 KB
Descargar
Material para poder complementar contenidos del Chile del Siglo XX, república parlamentaria, cuestión social. Viene con preguntas con selección múltiples y las correctas están en rojo. La idea es que se puede complementar al contexto de la Primera Guerra Mundial

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de aprendizaje inicios de la democratización siglo XX Guía de aprendizaje inicios de la democratización siglo XX Guía de aprendizaje inicios de la democratización siglo XX
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 124 KB
Descargar
OA 07Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros.

Guía con la visión de dos autores de Historia de Chile del siglo XX, viene con ejercicios de selección múltiple y comprensión lectora. Las preguntas vienen con su pauta y totalemente editable. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

guia de historia guia de historia
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 23,1 KB
Descargar
guia de historia para reforzar los contenidos de la unidad numero 3, relacionado con la cuestión social, educación entre otros relacionados con los temas del chile del siglo XX, con el fin de reforzar los contenidos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...