Guía de síntesis " Posiciones relativas" Y "Figuras 2D y 3D"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 109 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable matemáticas, segundo año básico. Contiene resumen o síntesis de 2 contenidos: "Posiciones relativas" y "Figuras 2D y Figuras 3D". La guía es de una página dividida en dos las cuales incluye:
-Explicación y concepto de lo aprendido.
-Dibujar ubicando objetos según señalizaciones  dadas.
-Reconocer  personas según imagen si están a la derecha, izquierda, delante , atrás.
- Descubrir figura geométrica según descripción
-Clasificar y escribir si una figura es 2D o 3D de acuerdo a imagen dada.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de síntesis " Posiciones relativas, figuras 2D y figuras 3D"Primero básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 530 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable primer año básico de matemática "Posiciones relativas, figuras 2D y figuras 3D".Contiene los siguientes ejercicios:
- Identificar objetos que están arriba, abajo, derecha, izquierda.
-Reconocer líneas rectas y líneas curvas
-Relacionar figuras 2D y 3D con objetos del entorno
-Escribir el nombre de figuras geométricas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rectas paralelas y perpendiculares Rectas paralelas y perpendiculares
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 1,46 MB
Descargar
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
M.3.2.2. Determinar la posición relativa de dos rectas en gráficos (paralelas, secantes y secantes perpendiculares).
Experiencia: Observar imágenes que tengan líneas horizontales y verticales.
Reflexión: ¿En dónde utilizamos las rectas?
Conceptualización: -
• Observar la posición que ocupan varias rectas respecto a otras líneas.

• Identificar líneas rectas paralelas, y perpendiculares en objetos del entorno.  
• Construir líneas paralelas, secantes y perpendiculares utilizando material
geométrico en hojas cuadriculadas y en hojas en blanco.
Aplicación: Aplicar el conocimiento de líneas paralelas, secantes y perpendiculares en situaciones cotidianas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Desafío 3: Reconocer puntos cardinales.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 1,92 MB
Descargar
Desafío 3: Reconocer puntos cardinales.
Estudiantes observan imagen y completan recuadros según lo solicitado.
Se espera que sean capaces de identificar la posición relativa de cada objeto y luego escribir en el recuadro correspondiente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ubicación espacial Ubicación espacial
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 1,24 MB
Descargar
Guía de trabajo para clase de ubicación espacial :)
2° básico y repaso para 3° básico 

EJE GEOGRAFÍA 
OA 06: Leer y dibujar planos simples de su entorno, utilizando puntos de referencia, categorías de posición relativa y simbología pictórica.



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Usemos un plano.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 626 KB
Descargar
Con este recurso los niños podrán poner a prueba todo lo aprendido acerca de planos y ubicación espacial.
Este recurso se puede utilizar tanto como guía de trabajo o como evaluación de contenido.
El objetivo de aprendizaje es Leer y dibujar planos simples de su entorno, utilizando puntos de referencia,
categorías de posición relativa y simbología
pictórica (OA 6).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ubicación Geográfica Ubicación Geográfica Ubicación Geográfica Ubicación Geográfica Ubicación Geográfica
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 558
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 2,82 MB
Cantidad comentarios 15
Descargar
Esta presentación tiene como objetivo que los estudiantes puedan desarrollar las capacidades de leer y dibujar planos simples de su entorno, utilizando puntos de referencia, categorías de posición relativa y simbología pictórica. Además, identificarán como ubicarse en el entorno utilizando los puntos cardinales.

Puntos de referencia
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 165 KB
Descargar
¡Hola! Estas guías de trabajo te pueden servir para practicar y reforzar el tema:  ubicación geográfica con estudiantes de primero o segundo básico. Específicamente las categorías de posición relativa, como: derecha, izquierda, detrás, adelante, entre otras.
¡Espero que te sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de Historia Evaluación de Historia Evaluación de Historia
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 1,78 MB
Descargar
Leer y dibujar planos simples de su entorno, utilizando puntos de referencia, categorías de posición relativa y simbología pictórica. (OA 6) 
 
Ubicar Chile, Santiago, la propia región y su capital en el globo terráqueo o en mapas, y describir la ubicación relativa de países limítrofes y de otros países de América del Sur, utilizando los puntos cardinales. (OA 7)      

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Extraer e interpretar información de textos o gráficos relacionadas con los percentiles. Extraer e interpretar información de textos o gráficos relacionadas con los percentiles. Extraer e interpretar información de textos o gráficos relacionadas con los percentiles.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 2,94 MB
Descargar
Extraer e interpretar información de textos o gráficos sobre percentiles es crucial en estadística para entender la distribución de datos. Los percentiles dividen un conjunto de datos en 100 partes iguales, permitiendo evaluar la posición relativa de un valor dentro del grupo. Esto ayuda a identificar tendencias, comparar rendimientos y tomar decisiones basadas en la posición de datos en contextos específicos, como en pruebas académicas o en análisis de mercado. Interpretar correctamente estos datos facilita una comprensión más profunda y precisa de los resultados y tendencias.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...