Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Microorganismos patógenos Microorganismos patógenos Microorganismos patógenos Microorganismos patógenos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 2,31 MB
Descargar
Este recurso corresponde a un presentación de apoyo para trabajar la temática de agentes patógenos. Incluye actividades para trabajar el concepto. Está pensada para estudiantes de quinto año básico, pero también puede ser adaptada para otras edades. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

MICROORGANISMOS PATÓGENOS BENEFICIOSOS MICROORGANISMOS PATÓGENOS BENEFICIOSOS MICROORGANISMOS PATÓGENOS BENEFICIOSOS MICROORGANISMOS PATÓGENOS BENEFICIOSOS MICROORGANISMOS PATÓGENOS BENEFICIOSOS
ProfeCoins 21
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 6,45 MB
Descargar
PPT SOBRE MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS
 | (OA 7) Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Agentes patógenos Agentes patógenos Agentes patógenos Agentes patógenos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 3,55 MB
Descargar
CN05 OA 07: Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo.

Objetivo de aprendizaje: Identificar microorganismos patógenos y sus efectos en el organismo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Microorganismos que nos enferman y nos benefician Microorganismos que nos enferman y nos benefician Microorganismos que nos enferman y nos benefician Microorganismos que nos enferman y nos benefician
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 3,51 MB
Descargar
Este recurso corresponde a una presentación que apoya la temática de microorganismos dañinos y beneficiosos, mencionando el cómo nos enfermamos. En ella se presentan actividades, preguntas y vídeos que permiten desarrollar la clase. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

MICROORGANISMOS  PATÓGENOS MICROORGANISMOS  PATÓGENOS MICROORGANISMOS  PATÓGENOS MICROORGANISMOS  PATÓGENOS MICROORGANISMOS  PATÓGENOS
ProfeCoins 25
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 15,4 MB
Descargar
CLASE PPT SOBRE MICROORGANISMOS PATÓGENOS 
(OA 7) Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

MICROORGANISMOS PATÓGENOS BENEFICIOSOS
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 399 KB
Descargar
MICROORGANISMOS PATÓGENOS BENEFICIOSOS 
(OA 7) Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo.
 
(OAT 1) Favorecer el desarrollo físico personal y el autocuidado, en el contexto de la valoración de la vida y el propio cuerpo, mediante hábitos de higiene, prevención de riesgos y hábitos de vida saludable. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia cultivo de patogenos, Tercero Medio, Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía. Guia cultivo de patogenos, Tercero Medio, Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía. Guia cultivo de patogenos, Tercero Medio, Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía. Guia cultivo de patogenos, Tercero Medio, Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía.
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo DOC, 8 páginas, 38,5 KB
Descargar
GUIA CON SOLUCION TERCERO MEDIO
Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía.
| Unidad II | Prevención de Infecciones
| Objetivo de Aprendizaje | Analizar, a partir de evidencias experimentales, situaciones de transmisión de agentes infecciosos a nivel escolar. Fomentar y poner en práctica el proceso de investigación como metodología de enseñanza y aprendizaje de las ciencias. 
| Indicador de Evaluación | Realizan un informe escrito con los pasos de una investigación realizada en clase. Elaboran un cultivo de microorganismos para determinar la existencia estos en objetos de uso cotidiano.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Contagio y prevención de agentes patógenos Contagio y prevención de agentes patógenos Contagio y prevención de agentes patógenos Contagio y prevención de agentes patógenos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 6,93 MB
Descargar
Presentación en power point que contiene todos las partes de una clase en relación a contenido "contagio y prevención de agentes patógenos":
1) Inicio: activación de conocimientos previos a partir de la identificación de las características físicas de virus, hongos y bacterias. También se encuentra link a plataforma wordwall, con un juego de preguntas de verdadero y falso.
2) Desarrollo: Información sobre conceptos como; agentes patógenos, medidas de cuidado y contagios. Además, actividad a desarrollar a partir de la observación de una imagen.
3) Cierre: Observación de video (se adjunta link), del cual deben responder 2 preguntas de metacogniciónre, para pasar lo aprendido.
Material editable a gusto del profesor/a.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

INMUNIDAD ADAPTATIVA
Gratis!
Cantidad descargas 42
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo jpg, 47,9 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Ficha de apoyo.
El sistema de inmunidad adquirida, adquirido, adaptativo o específico se compone de células y procesos sistémicos altamente especializados que eliminan o evitan las amenazas de patógenos.
INMUNIDAD ADAPTATIVA HUMORAL
Gratis!
Cantidad descargas 100
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo jpg, 46,3 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Ficha de apoyo.
El sistema de inmunidad adquirida, adquirido, adaptativo o específico se compone de células y procesos sistémicos altamente especializados que eliminan o evitan las amenazas de patógenos.
Cargando publicaciones ...