Filtrar resultados

0 filtros aplicados

LEGADO ESPAÑOL EN NUESTRO PAÍS LEGADO ESPAÑOL EN NUESTRO PAÍS LEGADO ESPAÑOL EN NUESTRO PAÍS LEGADO ESPAÑOL EN NUESTRO PAÍS LEGADO ESPAÑOL EN NUESTRO PAÍS
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 40
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 5 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
¿Cómo fue la llegada de los españoles a América y Chile? INICIO UNIDAD 3 HISTORIA SEGUNDO BÁSICO. UNIDAD 3: SOCIEDAD CHILENA Y SUS ORIGENES, HI02 OA 03. Distinguir distintos aportes a la sociedad Chilena.
ppt legado español en chile ppt legado español en chile ppt legado español en chile ppt legado español en chile ppt legado español en chile
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 5,88 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
La siguiente presentación está diseñada para la asignatura de historia, en segundo año básico.
La presentación muestra de manera sencilla el legado de los españoles tras la conquista de chile.
Si necesitas material. no dudes en escribirme.
ATTE. kathy.
Power Point: Legado español Power Point: Legado español Power Point: Legado español Power Point: Legado español Power Point: Legado español
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 37
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 37,5 MB
Descargar
Les comparto el Power Point que enseña a los estudiantes cómo llegaron los españoles a América y a Chile.
Además explica el gran legado que nos dejaron: alimentos, palabras, religión católica, la forma que daban a los planos, juegos, etc.
Al finalizar se propone la actividad de armar una receta que contenga alimentos que heredamos de los españoles (se relaciona a lo aprendido en lenguaje).
¡Ojalá les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 36
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pptx, 33 páginas, 18,5 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta presentación contiene contenidos referentes a la unidad 3 de historia y geografía de segundo básico  "Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes"
Responde a los OA:
HI02 OA 03 Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza.
HI02 OA 04Reconocer y dar ejemplos de la influencia y aportes de inmigrantes de distintas naciones europeas, orientales, árabes y latinoamericanas a la diversidad de la sociedad chilena, a lo largo de su historia. 



GUIA LEGADO ESPAÑOL, SEGUNDO BASICO, HISTORIA
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 326
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 34,9 KB
Cantidad comentarios 10
Descargar
El material que se comparte es para SEGUNDO   Basico y corresponde al subsector de HISTORIA
Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes
Análisis de la sociedad actual, que está basada en el mestizaje de los pueblos originarios que habitaban el territorio chileno y los conquistadores españoles.
OA 03 
Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza.

guia de Mestizaje y legado español
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 341 KB
Descargar
guia de aprendizaje, dirigida al curso segundo básico, Unidad 3" Chile, una sociedad mestiza y multicultural".
_________________________________________________________________________________________

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Herencia Cultural Herencia Cultural Herencia Cultural Herencia Cultural Herencia Cultural
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 83
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 11,3 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
¡Hola!
Les comparto un recurso pensado en un 2° año básico, que tiene como objetivo el trabajar la "Unidad n°3 ¿Porqué Chile es diverso?
Incluye conceptos de:
-Herencia Cultural.
-Legado de los pueblos originarios.
-Legado Españoles.
-Actividad Final.
Período Conquista-Colonia 1536 - 1810 Período Conquista-Colonia 1536 - 1810 Período Conquista-Colonia 1536 - 1810 Período Conquista-Colonia 1536 - 1810 Período Conquista-Colonia 1536 - 1810
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 77,1 KB
Descargar
Eje Temático: Raíces Históricas de Chile
1. Construcción de una Identidad Mestiza
  • c. Relaciones entre españoles e indígenas: trabajo obligatorio, mestizaje, evangelización, sincretismo cultural y resistencia mapuche.
  • d. El legado español nos inserta en Occidente: la herencia cultural de España. La institucionalidad española en América. La sociedad colonial en
    Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA, HISTORIA, SEGUNDO BASICO, UNIDAD 3 CON SOLUCIONARIO PRUEBA, HISTORIA, SEGUNDO BASICO, UNIDAD 3 CON SOLUCIONARIO PRUEBA, HISTORIA, SEGUNDO BASICO, UNIDAD 3 CON SOLUCIONARIO
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 51
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 68,5 KB
Descargar
 | Unidad | Unidad 3: “Análisis de la sociedad actual, que está basada en el mestizaje de los pueblos originarios que habitaban el territorio chileno y los conquistadores españoles.”
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 3) Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, costumbres, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, costumbres, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza.
| Indicador de Evaluación | Nombran o ilustran plantas de origen indígena señalando sus utilidades. Distinguen ingredientes de la comida tradicional chilena provenientes de las tradiciones indígena y española. Reconocen el legado indígena y español en diversas expresiones del patrimonio cultural chileno.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, SEGUNDO BASICO, UNIDAD 4 CON SOLUCIONES PRUEBA NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, SEGUNDO BASICO, UNIDAD 4 CON SOLUCIONES PRUEBA NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, SEGUNDO BASICO, UNIDAD 4 CON SOLUCIONES
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 34
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 191 KB
Descargar
Unidad 4: “Reconocer y valorar las expresiones de la cultura chilena (celebraciones, tradiciones, costumbres, comidas, sitios históricos, monumentos, etc.) y su patrimonio.”
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 5) Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país y de su región, tales como manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas típicas,  fiestas, monumentos y sitios históricos. (OA 9) Reconocer diversas expresiones del patrimonio natural de Chile y de su región, como paisajes, flora y fauna característica y parques nacionales, entre otros.
| Indicador de Evaluación | Identifican distintas expresiones que conforman el patrimonio cultural de Chile, reconociendo su valor histórico. Nombran y describen celebraciones y música tradicional de Chile y de su región. Narran leyendas tradicionales chilenas y de su región. Reconocen comidas típicas chilenas y el origen de estas. Nombran y describen sitios históricos de Chile y su región. Identifican en diversas expresiones del patrimonio cultural chileno el legado indígena y español.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...