FODA -ORIENTACIÓN
Gratis!
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 258 KB
Descargar
Hola
Esta infografía esta pensanda en trabajar y fortalecer el autoconocimiento de los alumnos/as , siendo estos capaces de entregar una percepción amplia de ellos y además complementar positivamente la visión de sus compañeros.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION USOS Y AMENAZAS DE INTERNET,  LENGUAJE OCTAVO BASICO PRESENTACION USOS Y AMENAZAS DE INTERNET,  LENGUAJE OCTAVO BASICO PRESENTACION USOS Y AMENAZAS DE INTERNET,  LENGUAJE OCTAVO BASICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo PPT, 7 páginas, 2,93 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
El Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR LENGUAJE |
Unidad 7: Medios de comunicación
Reflexionar y hacer una lectura analítica y crítica de textos de los medios de comunicación, tanto orales como escritos.
GUIA DE TRABAJO GUIA DE TRABAJO GUIA DE TRABAJO GUIA DE TRABAJO GUIA DE TRABAJO
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 57
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 44 páginas, 20,3 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
CLASE AMENAZAS SOCIONATURALES

Alineadas a los O.A de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Mundo Global o Geografía, Territorio y Desafíos Socioambientales

 O.A: Analizar, por medio de la investigación, desastres socio-naturales, considerando amenazas naturales, el papel de la sociedad y el Estado en la prevención y gestión del riesgo, factores que inciden en la vulnerabilidad de la población y avances de Chile y otros países en la materia. 
INMUNIDAD ADAPTATIVA
Gratis!
Cantidad descargas 36
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo jpg, 47,9 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Ficha de apoyo.
El sistema de inmunidad adquirida, adquirido, adaptativo o específico se compone de células y procesos sistémicos altamente especializados que eliminan o evitan las amenazas de patógenos.
INMUNIDAD ADAPTATIVA HUMORAL
Gratis!
Cantidad descargas 81
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo jpg, 46,3 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Ficha de apoyo.
El sistema de inmunidad adquirida, adquirido, adaptativo o específico se compone de células y procesos sistémicos altamente especializados que eliminan o evitan las amenazas de patógenos.
INMUNIDAD ADAPTATIVA CELULAR
Gratis!
Cantidad descargas 43
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo jpg, 50,2 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Ficha de apoyo.
El sistema de inmunidad adquirida, adquirido, adaptativo o específico se compone de células y procesos sistémicos altamente especializados que eliminan o evitan las amenazas de patógenos.
CLASE "CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL" CLASE "CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL" CLASE "CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL" CLASE "CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL" CLASE "CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL"
Gratis!
Cantidad descargas 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pdf, 23 páginas, 3,08 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Clase alineada con los O.A de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (3° o 4° Medio) en el módulo de Mundo Global.

O.A: Analizar, por medio de la investigación, desastres socio-naturales, considerando amenazas naturales, el papel de la sociedad y el Estado en la prevención y gestión del riesgo, factores que inciden en la vulnerabilidad de la población y avances de Chile y otros países en la materia.
Diagnóstico escolar de aula Diagnóstico escolar de aula
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 19,3 KB
Descargar
El diagnostico es una de las herramientas en la educación indispensables para el tratamiento de los problemas que el alumno pueda tener. Además permite conocer, comprender y reflexionar sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la institución, aula, familia, comunidad; es decir es una caracterización en general.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PIZARRA INTERACTIVA MATRIZ Y ANÁLISIS FODA
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 18 - 18 años
Info. del archivo Link privado a miro.com
Descargar
Pizarra Interactiva en MIRO, que te ayudará en la construcción de su MATRIZ FODA y en el análisis respectivo, con la finalidad de determinar OBJETIVOS y un ROAD MAP a partir de la identificación de las fortalezas, oportunidades, debilidades o amenazas vinculados a tu proyecto de innovación o iniciativa emprendedora.

Una vez que cargues la pizarra, la podrás adoptar, creando una copia o duplicado de una manera muy fácil para que sea tuya y puedas completar tu matriz y análisis FODA en tu propia cuenta.

Das clic en el nombre de la pizarra, en la parte superior izquierda, y se activará una ventana, luego clic en “duplicate” para que adoptes una copia de la pizarra. No debes trabajar en la pizarra original, sino en la copia de la pizarra que ya es tuya. Si no tienes una cuenta en MIRO, el sistema te pedirá que te registres (sign up) antes de poder duplicar la pizarra.
 
Informes o consultas: www.emfocoperu.com    [email protected]

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cuento "La familia Michini" Unicef Cuento "La familia Michini" Unicef Cuento "La familia Michini" Unicef Cuento "La familia Michini" Unicef Cuento "La familia Michini" Unicef
Gratis!
Cantidad descargas 62
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 36 páginas, 5,77 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Creación de la Unicef.

 Acompañar el crecimiento de niñas y niños implica reflexionar sobre las prácticas de crianza y crear espacios de diálogo, confianza y aprendizaje en los que se respete el derecho que tienen a ser criados en un entorno afectuoso y de buenos tratos. Ello requiere pensar formas de establecer límites, decir las cosas y modificar conductas no deseadas a través del respeto y el trato amoroso, sin recurrir a gritos, amenazas, castigos o golpes. El cuento “La familia Michini” permite abrir un espacio de diálogo en el cual, a partir de la lectura o narración compartida se generen preguntas y reflexiones en torno a la importancia de escucharse, decirse las cosas de manera amable, compartir lo que nos pasa y cómo nos sentimos 
Cargando publicaciones ...