Unidad Algebra Unidad Algebra Unidad Algebra Unidad Algebra Unidad Algebra
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 469 KB
Descargar
Contenidos

- Propiedades
- Ejercicios Resueltos 
- Aplicación Ecuaciones Exponenciale.

Es importante  considerar que para tener éxito en este aprendizaje es. Comprender y  conocer la definición y las propiedades de los logaritmos que damos a continuación. 

Sólo despues de esto podrá comprender como se resuelven las ecuaciones exponenciales.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía  Funciones Exponenciales para Tercer Año de Enseñanza Media"CON SOLUCIONES Guía  Funciones Exponenciales para Tercer Año de Enseñanza Media"CON SOLUCIONES Guía  Funciones Exponenciales para Tercer Año de Enseñanza Media"CON SOLUCIONES Guía  Funciones Exponenciales para Tercer Año de Enseñanza Media"CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 8 páginas, 198 KB
Descargar
La guía consta de tres ítems diferentes. En el primer ítem, se presenta una serie de funciones exponenciales y se solicita asociar cada una con su correspondiente esbozo de gráfica. En el segundo ítem, se pide al estudiante trazar las gráficas de funciones exponenciales dadas, además de identificar y trazar la gráfica de la asíntota si es diferente al eje x. Por último, en el tercer ítem, se formulan preguntas relacionadas con las propiedades de las funciones exponenciales y el concepto de asíntota horizontal.

El trabajo del alumno implica comprender los conceptos de funciones exponenciales, saber trazar sus gráficas y entender las propiedades asociadas a estas funciones. También deben identificar y comprender el concepto de asíntota horizontal en el contexto de las funciones exponenciales. La estructura de la guía está diseñada para que los estudiantes practiquen y refuercen sus conocimientos sobre funciones exponenciales de manera progresiva y estructurada.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de Aplicaciones de Funciones Exponenciales, TERCERO MediO"CON SOLUCIONES Guía de Aplicaciones de Funciones Exponenciales, TERCERO MediO"CON SOLUCIONES Guía de Aplicaciones de Funciones Exponenciales, TERCERO MediO"CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 6 páginas, 28,5 KB
Descargar
La guía consta de tres ítems diferentes. En el primer ítem, se presentan afirmaciones sobre funciones exponenciales para determinar si son verdaderas o falsas, justificando las falsas. En el segundo ítem, se plantean ecuaciones exponenciales que el estudiante debe resolver. Por último, en el tercer ítem, se presentan problemas de aplicación relacionados con funciones exponenciales.

El trabajo del alumno implica comprender las propiedades de las funciones exponenciales, resolver ecuaciones exponenciales y aplicar estas funciones en contextos prácticos. Deben ser capaces de analizar las afirmaciones sobre funciones exponenciales y justificar su veracidad o falsedad. Además, deben aplicar los conceptos aprendidos para resolver problemas de aplicación en diversas situaciones. La estructura de la guía está diseñada para que los estudiantes practiquen y refuercen sus conocimientos sobre funciones exponenciales de manera progresiva y estructurada.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Dominando las Ecuaciones Logarítmicas y Exponenciales"TERCERO MEDIO,MATEMATICAS "Dominando las Ecuaciones Logarítmicas y Exponenciales"TERCERO MEDIO,MATEMATICAS "Dominando las Ecuaciones Logarítmicas y Exponenciales"TERCERO MEDIO,MATEMATICAS
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 6 páginas, 87 KB
Descargar
El material comienza con una revisión de las propiedades fundamentales de los logaritmos y su aplicación en la simplificación de expresiones. Luego, se presenta una variedad de ejemplos resueltos de ecuaciones logarítmicas y exponenciales, cada uno con su respectiva solución paso a paso. Se destacan técnicas como el cambio de base y el teorema de cambio de base para facilitar la resolución de ecuaciones con bases distintas.

El trabajo del alumno implica comprender las propiedades de los logaritmos, aplicarlas para simplificar expresiones y resolver ecuaciones. Se alienta la práctica activa con ejercicios adicionales para fortalecer la comprensión de los conceptos. Además, se enfatiza la importancia de verificar las soluciones obtenidas y asegurarse de que cumplan con las restricciones de dominio de las funciones logarítmicas y exponenciales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Función Exponencial Función Exponencial Función Exponencial Función Exponencial Función Exponencial
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 5,39 MB
Descargar
Qué encontrarás: Las funciones Exponenciales representan la relacion entre valores de ingreso y de salida , pudiendo utilizar tablas de valores y posterior mente gráficas las cuales nos muestran su crecimiento o decrecimiento, pudiendo explicar cuan significativa puede ser las magnitudes en los terremotos, población bacteriana, enfermedades, entre otras...

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Relación entre Función Exponencial y Logarítmica: Guía 3° Año Medio"CON SOL. "Relación entre Función Exponencial y Logarítmica: Guía 3° Año Medio"CON SOL. "Relación entre Función Exponencial y Logarítmica: Guía 3° Año Medio"CON SOL. "Relación entre Función Exponencial y Logarítmica: Guía 3° Año Medio"CON SOL. "Relación entre Función Exponencial y Logarítmica: Guía 3° Año Medio"CON SOL.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOCX, 14 páginas, 328 KB
Descargar
La guía comienza con una introducción teórica sobre la relación entre las funciones exponenciales y logarítmicas, resaltando su carácter inverso y la simetría de sus gráficas respecto a la recta y = x. Luego, presenta ejemplos de gráficas de funciones exponenciales y logarítmicas para ilustrar esta relación.

La parte principal de la guía consiste en una serie de ejercicios prácticos donde los estudiantes deben relacionar funciones logarítmicas con sus gráficas correspondientes, encontrar inversas de funciones exponenciales y logarítmicas, y graficar funciones inversas, reflexionando sobre la recta y = x.

El trabajo del alumno implica comprender los conceptos teóricos presentados, aplicarlos en la resolución de ejercicios prácticos y realizar reflexiones sobre la simetría entre funciones exponenciales y logarítmicas. Se espera que los estudiantes desarrollen habilidades para trabajar con funciones exponenciales y logarítmicas, identificar sus propiedades y aplicarlas en diversos contextos matemáticos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Prueba de Función Exponencial y Logarítmica para 3° Medio"con Soluciones "Prueba de Función Exponencial y Logarítmica para 3° Medio"con Soluciones "Prueba de Función Exponencial y Logarítmica para 3° Medio"con Soluciones "Prueba de Función Exponencial y Logarítmica para 3° Medio"con Soluciones "Prueba de Función Exponencial y Logarítmica para 3° Medio"con Soluciones
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 14 páginas, 285 KB
Descargar
La prueba consta de cinco secciones que abordan diferentes aspectos de las funciones exponenciales y logarítmicas. En la primera sección, los estudiantes deben determinar la veracidad de afirmaciones sobre funciones inversas y simetría. Luego, relacionan gráficos con funciones específicas. En la tercera sección, encuentran la función inversa de funciones dadas y grafican la reflexión respecto a la recta y = x. La cuarta sección implica encontrar las composiciones de funciones y sus dominios. Finalmente, la quinta sección presenta problemas de planteo que requieren la aplicación de funciones exponenciales y logarítmicas en contextos prácticos.


El trabajo del alumno implica aplicar conocimientos teóricos sobre funciones exponenciales y logarítmicas para resolver problemas prácticos, identificar relaciones entre gráficos y funciones, y comprender la simetría entre funciones inversas. Se espera que los estudiantes demuestren habilidades para manipular y trabajar con funciones exponenciales y logarítmicas, así como aplicarlas en situaciones del mundo real.









No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Resumen de funciones 3ro medio
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 672 KB
Descargar
Este recurso fue realizado como resumen y repaso de la funciones logaritmicas y funciones exponenciales para estudiantes que están cursando 3ro medio. 
trae consigo la definicion de cada una, ejemplos y como se grafica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Potencias: Problemas de las propiedades de las potencias Potencias: Problemas de las propiedades de las potencias
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 447 KB
Descargar
Las propiedades de las potencias son fundamentales en matemáticas porque simplifican cálculos complejos, permiten resolver ecuaciones exponenciales y son esenciales en diversas áreas como la física y la informática. Facilitan la manipulación de expresiones algebraicas y mejoran la comprensión de conceptos avanzados.
Si quieres ver videos de Matemática completamente gratis, puedes visitar el siguiente link: https://www.youtube.com/@matematizate_7
También puedes escanear el código QR directamente en el Archivo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Prueba de Función Exponencial  Tercero  Medio",unidad 2 , con Soluciones "Prueba de Función Exponencial  Tercero  Medio",unidad 2 , con Soluciones "Prueba de Función Exponencial  Tercero  Medio",unidad 2 , con Soluciones "Prueba de Función Exponencial  Tercero  Medio",unidad 2 , con Soluciones "Prueba de Función Exponencial  Tercero  Medio",unidad 2 , con Soluciones
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 15 páginas, 575 KB
Descargar
La prueba consta de cinco ítems diferentes. En el primer ítem, se presentan afirmaciones sobre funciones exponenciales para determinar si son verdaderas o falsas, justificando las falsas. En el segundo ítem, se plantean preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con funciones exponenciales. En el tercer ítem, se solicita realizar gráficos de funciones, indicar su dominio, recorrido y asíntotas, así como determinar intersecciones con el eje y. El cuarto ítem implica resolver ecuaciones exponenciales, mientras que en el quinto ítem se plantean problemas de aplicación de funciones exponenciales.

El trabajo del alumno implica aplicar los conceptos aprendidos sobre funciones exponenciales para analizar afirmaciones, responder preguntas de opción múltiple, realizar gráficos, resolver ecuaciones y aplicar funciones en problemas de aplicación. Deben demostrar su comprensión de los conceptos y su habilidad para aplicarlos en diversas situaciones. La estructura de la prueba está diseñada para evaluar diferentes aspectos del conocimiento sobre funciones exponenciales de manera integral.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...