CAMBIOS QUÍMICOS (REACCIONES QUÍMICAS) CAMBIOS QUÍMICOS (REACCIONES QUÍMICAS) CAMBIOS QUÍMICOS (REACCIONES QUÍMICAS) CAMBIOS QUÍMICOS (REACCIONES QUÍMICAS) CAMBIOS QUÍMICOS (REACCIONES QUÍMICAS)
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 21 páginas, 1,32 MB
Descargar
Hola a todos, te comparto el siguiente material para tu clase de química sobre reacciones químicas o cambios químicos. En este pdf te comparto sobre las manifestaciones, señales o evidencias de que ocurre una reacción química y los tipos de reacciones para predecir productos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tipos de Reacciones Quimicas Tipos de Reacciones Quimicas Tipos de Reacciones Quimicas Tipos de Reacciones Quimicas Tipos de Reacciones Quimicas
Gratis!
Cantidad descargas 69
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 8,76 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
El objetivo principal  reconocer los tipos de reacciones químicas y poder clasificarlas.  En cada ppt deben indicar si es una reacción de tipo composición, descomposición, desplazamiento simple o doble. 

Tipos de reacciones químicas Tipos de reacciones químicas Tipos de reacciones químicas Tipos de reacciones químicas Tipos de reacciones químicas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 5,13 MB
Descargar
Este recurso corresponde a una presentación de apoyo para desarrollar el tema de tipos de reacciones químicas. Se incluyen actividades, vídeos, ejemplos y un esquema de síntesis al finalizar la temática que permite comprenderla de mejor manera. Se incluyen todas las clasificaciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 1,1 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Guía pedagógica muy completa que incluye Balanceo de ecuaciones, por método Redox y balanceo por Tanteo, tipos de reacciones químicas según el tipo de transformación y según el intercambio energético, con ejemplos de aplicación y ejercicios de prueba. 
Emma Camas  emma.camas

Hola buen día, quisiera comprar todos tus recursos para que mis alumnos repasen, ¿habría la posibilidad de bajarles de precio?, solo cuento con 55 profe coins 🙏😭

0 me gusta
Tipos de ecuaciones químicas en la naturaleza Tipos de ecuaciones químicas en la naturaleza Tipos de ecuaciones químicas en la naturaleza Tipos de ecuaciones químicas en la naturaleza Tipos de ecuaciones químicas en la naturaleza
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 13,7 MB
Descargar
Esta presentación forma parte del la unidad 1 de química de primero medio, sintetiza las principales reacciones químicas cotidianas con imágenes alusivas e inolvidables, que harán que tu clase sea inolvidable. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

las células las células
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 1,04 MB
Descargar
Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas de todos los seres vivos. Existen dos tipos principales de células: las procariotas y las eucariotas.

1. Células Procariotas

  • Características: Son más simples y pequeñas. No tienen un núcleo definido; su material genético está disperso en el citoplasma. Carecen de organelos membranosos.
  • Ejemplos: Bacterias y arqueas.

2. Células Eucariotas

  • Características: Son más grandes y complejas. Tienen un núcleo definido que contiene el material genético. Poseen organelos membranosos como mitocondrias, retículo endoplásmico, y aparato de Golgi.
  • Ejemplos: Células de animales, plantas, hongos y protistas.

3. Componentes de la Célula

  • Membrana Celular: Delimita la célula y regula el paso de sustancias.
  • Citoplasma: Sustancia gelatinosa donde ocurren muchas reacciones metabólicas.
  • Núcleo: Contiene el ADN y controla las actividades celulares.
  • Organelos: Estructuras especializadas que realizan funciones específicas (mitocondrias, ribosomas, lisosomas, etc.).

4. Función de las Células

Las células realizan funciones vitales como la producción de energía, la síntesis de proteínas, la reproducción, y la respuesta a estímulos del entorno.

5. División Celular

La división celular permite el crecimiento y la reparación de tejidos. Hay dos tipos principales:
  • Mitosis: Produce células hijas genéticamente idénticas, importante para el crecimiento y la reparación.
  • Meiosis: Se produce en la formación de gametos (células sexuales) y reduce el número de cromosomas a la mitad.
Las células son fundamentales para la vida y el estudio de la biología, ya que su funcionamiento es esencial para entender cómo funcionan los organismos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación: Estructuras Cósmicas - Un Viaje por el Universo 🌌✨ Presentación: Estructuras Cósmicas - Un Viaje por el Universo 🌌✨ Presentación: Estructuras Cósmicas - Un Viaje por el Universo 🌌✨ Presentación: Estructuras Cósmicas - Un Viaje por el Universo 🌌✨
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 7,58 MB
Descargar
Esta presentación nos lleva a explorar las estructuras cósmicas que conforman el universo, desde galaxias y nebulosas hasta las estrellas que iluminan el cosmos. Es un recurso ideal para inspirar curiosidad y promover el aprendizaje en astronomía y ciencias naturales.
Contenido del material:
  • Galaxias: Ciudades de estrellas
    • Definición: Conjuntos masivos de estrellas unidos por la gravedad.
    • Clasificación:
      • Elípticas: Formas ovaladas.
      • Espirales: Brazos en espiral alrededor de un núcleo central.
      • Irregulares: Sin forma definida, a menudo resultado de colisiones.
      • Espirales barradas: Galaxias espirales con una barra central de estrellas.
    • Ejemplo: La Vía Láctea, hogar del sistema solar 🌟.
  • Nebulosas: Nubes cósmicas
    • Tipos:
      1️⃣ De emisión: Emiten luz propia.
      2️⃣ De reflexión: Reflejan luz de estrellas cercanas.
      3️⃣ Oscuras: Bloquean luz detrás de ellas.
      4️⃣ Planetarias: Formadas por estrellas moribundas.
  • Estrellas: Los pilares del cosmos
    • Composición: Bolas de gas caliente que generan energía mediante reacciones nucleares 🔥.
    • Diversidad: Tamaño, color y temperatura.
    • Ciclo de vida: Nacimiento, vida y muerte en ciclos cósmicos.
  • El universo en perspectiva:
    • Datos sorprendentes: Más de 2 trillones de galaxias estimadas en el universo observable.
    • La inmensidad del cosmos: Diámetro del universo observable de 93 mil millones de años luz 🚀.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación matemática "Ecuaciones y ángulos" Evaluación matemática "Ecuaciones y ángulos" Evaluación matemática "Ecuaciones y ángulos"
ProfeCoins 11
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 958 KB
Descargar
Querida comunidad, el día de hoy les comparto la evaluación que preparé para sexto año básico.

Contenidos: ecuaciones, ángulos. 

Objetivos de aprendizaje: OA 10: Representar generalizaciones de relaciones entre números naturales, usando expresiones con letras y ecuaciones. OA 11: Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, utilizando estrategias. OA 16: Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos complementarios).
Habilidades: representar, calcular y resolver problemas. 

No olvides seguirme ❤️ y revisar mi perfil.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo: Esquema de Relaciones Energéticas,SEPTIMO, NATURALES Guía de trabajo: Esquema de Relaciones Energéticas,SEPTIMO, NATURALES
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 578 KB
Descargar
Contenido y Estructura:

La guía está diseñada para que los estudiantes comprendan las relaciones energéticas entre los seres vivos en diferentes ecosistemas. Se estructura en cuatro actividades:
  1. Actividad 1: Interpretación de Esquemas:
    Los estudiantes observan un esquema que representa una cadena alimentaria y responden preguntas relacionadas con las flechas que indican las relaciones tróficas, qué se alimenta el insecto, quién consume a quién en la cadena, posibles depredadores del águila, y la clasificación de los animales según su dieta.
  2. Actividad 2: Análisis de una Trama Trófica:
    Se presenta una trama trófica de seres vivos de Chile, donde los estudiantes deben identificar los productores y consumidores, predecir el impacto en la población de pudúes y conejos si desaparecieran los pumas, discutir las consecuencias de un incendio que afecte la vegetación, y analizar el efecto de la disminución de ratones en la población de conejos.
  3. Actividad 3: Identificación de Relaciones:
    Los estudiantes observan imágenes que representan diferentes tipos de relaciones entre especies y deben describir el tipo de relación que se produce en cada caso.
  4. Actividad 4: Clasificación de Relaciones:
    Los estudiantes completan una tabla identificando el tipo de relación que corresponde a diferentes ejemplos, como la pulga en el pelaje del gato, las orquídeas sobre los árboles, el león alimentándose de un bisonte muerto, entre otros.

En resumen, la guía proporciona actividades variadas para que los estudiantes comprendan las relaciones energéticas y tróficas entre los seres vivos, así como diferentes tipos de interacciones biológicas en los ecosistemas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA DE TRABAJO: "INTERACCIONES BIOLÓGICAS" GUIA DE TRABAJO: "INTERACCIONES BIOLÓGICAS"
ProfeCoins 40
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 17 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 1,03 MB
Descargar
Guía de trabajo: INTERACCIONES BIOLÓGICAS

Objetivos: 
 • Diferenciar los tipos de relaciones intraespecíficas e interespecíficas presentes en una comunidad.

• Analizar las relaciones intraespecíficas e interespecíficas de los organismos en una comunidad.

Biología de los ecosistemas: "Unidad 2 Analizando la relación entre los servicios ecosistémicos y la sociedad"

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...