Filter results

0 filters applied

Concurrencia vocálica: diptongo, hiato y triptongo Concurrencia vocálica: diptongo, hiato y triptongo
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 17 years
File information pdf, 5 pages, 495 KB
Download
Área: Comunicación
Subárea: Lenguaje
Tema: Concurrencia vocálica
Finalidad: La finalidad consiste en que el estudiante pueda comprender los diferentes tipos de concurrencia vocálica y diferenciarlos entre sí.

There are no comments yet, write one yourself!

Ortografía: Acentuación
Free!
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 148
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 9 years
File information png, 3.68 MB
Comments count 6
Download
La Ortografía es una parte de la Gramática que se ocupa de la forma correcta de escribir las palabras, cuyo principal uso es la comunicación, y para poder comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboremos los mensajes de forma correcta y comprensible, así como corregir los errores que nuestros alumnos cometen.
Diptongo, Triptongo, Hiato Diptongo, Triptongo, Hiato Diptongo, Triptongo, Hiato Diptongo, Triptongo, Hiato Diptongo, Triptongo, Hiato
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pptx, 11 pages, 1.39 MB
Download
Presentación que contiene una explicación sobre los disptongos, hiatos y triptongos, mostrando sus características, cómo se forman y sus respectivos ejemplos para una mayor comprensión por parte del alumnado.

There are no comments yet, write one yourself!

Reglas de acentuación Reglas de acentuación Reglas de acentuación Reglas de acentuación
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 12 years
File information pdf, 8 pages, 4.15 MB
Download
Es una guía completa sobre la acentuación en español. Explica los conceptos básicos, como sílaba, sílaba tónica y átona, acento prosódico y tilde. También presenta un proceso claro para determinar la acentuación de una palabra, incluyendo la clasificación en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas, con sus respectivas reglas.

Además, el documento aborda temas como el diptongo, triptongo e hiato, con ejemplos ilustrativos para cada caso. Finalmente, incluye un resumen con reglas clave y ejemplos de palabras acentuadas. Es un recurso estructurado y útil tanto para docentes como para estudiantes que necesiten reforzar sus conocimientos sobre la acentuación. 

Lo pueden imprimir y pegar en cuaderno o bien, confeccionarlo como un llavero.

There are no comments yet, write one yourself!

Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL Taller de acentuación FULL
ProfeCoins 50
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 12 pages, 2.06 MB
Download
Hola profes, les comparto el ppt de la sesión 1 de mi taller de acentuación en donde se verán los tipos de palabras (agudas, graves, esdrujulasysobresdrújulas). En las sesiones siguientes se revisarán los diptongos, triptongos e hiato, y el acento diurético y diacrítico. 

-------------------
Objetivo: Identificar las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.

Contenidos de la sesión

1) Separación silábica: vocales abiertas y cerradas
2) Acento prosódico y ortográfico 
3) Tipos de palabras: agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...