Nota: Para lograr un nivel aceptable de conocimiento y comprensión de estas definiciones y postulados, es que se sugiere que el estudiante aplique las herramientas básicas de Geogebra. y Verifique estos enunciados de Euclides
1. 4 primeros ejemplos desarrollados se verifican usando herramientas básicas de construcción, Cuaderno, Lapiz y Compás, además de sugerir Geogebra, aunque no es necesario.
2.- Verificar Proposiciones derivados de Postulados.
Nota : Cualquiera sea la herramienta de Verificación usada, motive a los estudiantes a desafiar su creatividad y actitudes de trabajo aplicando observación y pensamiento deductivo.
2.- 11 Definiciones relacionados con la Circunferencia
3.- Sugerencia utilizar herramienta ó recurso Geogebra para verificar
Nota: Si el estudiante, no puede acceder a Geogebra, es suficiente el desarrollo de verificación y construcción de elementos en el cuaderno, y uso de regla y compás.
El objetivo no es el recurso que el estudiante aplica, lo que se busca es el desarrollo del método deductivo y la elegancia en la observación usada en la verificación de cada definición.
El material que se comparte es para PrimeroMedio y corresponde al subsector de matematicas, unidad numero 3, contiene resumenes de teoremas y ejercicios practicos para el repaso de la unidad.-
Unidad de Geometria; Contenidos Teorema de Pitagoras.
Contenidos: Nivel Básico Euclides) 1.- Introducción 2.- Ejercicios Resueltos
Estos conceptos son básicos para comprender, la Geometría de Euclides. En la antiguedad aplicaban estos conceptos los jardineros de Reyes e Imperios y estos trabajadores eran analfabetos y sin instrucción.
La Caja de Polinomios es una oportunidad docente resultado del trabajo colectivo de profesores de la Universidad de Nariño. Sus orígenes se remontan a los trabajos de Euclides, del matemático árabe Tabit ibn Qurra el-Harani y de Pierre de Fermat y Renato Descartes. Conjuga conceptos como el de homegeneización que se utiliza en la construcción de las tarjetas del juego para polinomios de grado superior a dos, y en la versión tangible se utiliza en polinomios de dos variables.
La Caja de Polinomios se traduce como un elemento con esencia lúdica que estimula varias esferas de la inteligencia, en particular la lógico matemática al igual que la corporal cinestésica y la lingüística. Sumar, restar, multiplicar, dividir, factorizar y resolver ecuaciones de una variable con respuesta entera, se convierten en procesos algorítmicos divertidos que plasman el conocimiento en saberes significativos y derivan en procedimientos de mayor riqueza que al tratarlos en forma tradicional.
Estimada comunidad de Profesocial se comparte con ustedes ESTA PRESENTACION para la asignatura de EDUCACION MATEMATICA, primer año medio contenidos Homotecia Semejanza de Triángulos Teorema de Tales Teorema de Euclides
Este recurso educativo para 2° medio te ofrece todo lo necesario para enseñar y evaluar los contenidos con claridad y efectividad. ✅ Incluye: 🟡 Guías prácticas sobre semejanza de figuras planas 🟡 Actividades sobre Teorema de Tales y Euclides 🟡 Problemas resueltos y ejercicios de aplicación 🟡 Dos pruebas editables y listas para imprimir 🟡 Presentaciones tipo PPT para proyectar en clase 🟡 Planificación detallada por clase: objetivos, desarrollo, cierre y estrategias
🎯 Objetivos abordados: 🔹 Semejanza de triángulos 🔹 Trazos proporcionales 🔹 Teorema de Pitágoras 🔹 Aplicaciones del Teorema de Tales 🔹 Resolución de problemas con Euclides
🎯 Ideal para docentes que buscan: ✔ Ahorro de tiempo ✔ Contenidos ajustados al currículo nacional ✔ Actividades que promuevan el pensamiento crítico y la participación activa
🌐 Descárgalo desde Drive y prepárate para enseñar matemáticas con claridad y efectividad.
🔍 ¿Qué incluye este recurso? Una serie de guías, apuntes, presentaciones y pruebas editables, todos alineados con la planificación clase a clase de la Unidad 2: Geometría, incluyendo:
📌 Ángulos inscritos y del centro en la circunferencia 📌 Teoremas de Euclides y Pitágoras 📌 Homotecia y semejanza 📌 Trazos determinados por cuerdas y secantes 📌 División interior de un trazo en razón dada
🧠 Aprendizajes Esperados: ✔ Demostrar teoremas de proporcionalidad ✔ Aplicar semejanza en situaciones reales ✔ Relacionar ángulos y arcos en una circunferencia ✔ Resolver problemas complejos de homotecia
📎 Material estructurado clase a clase: ✅ Presentaciones (PPT) ✅ Guías imprimibles ✅ Apuntes visuales ✅ Evaluaciones listas para aplicar (2 pruebas + quizzes)
🎯 Ideal para docentes que buscan: ✔ Recursos listos y editables ✔ Ahorro de tiempo ✔ Alineación total con el currículo nacional
En matemáticas, y más precisamente en la aritmética, la división euclidiana (o euclídea), también llamada algoritmo de la división, es un teorema que asegura que «el proceso habitual de división entre números enteros» puede llevarse a cabo y que se obtiene un cociente y un residuo únicos. ëste ppt está hecho con animaciones para que el estudiante sepa donde debe ir cada número.
There are no comments yet, write one yourself!