Filter results

0 filters applied

EVALUACION POLINOMIOS CUARTO MEDIO , CON SOLUCIONES EVALUACION POLINOMIOS CUARTO MEDIO , CON SOLUCIONES
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 16 - 18 years
File information docx, 4 pages, 52 KB
Download
 | Contenidos: | -   División de polinomios 
 | Instrucciones: | -Leer completamente la prueba antes de contestar -Desarrollar cada ejercicio en su espacio correspondiente -Dejar respuesta final con lápiz de pasta azul o negro -No realizar ningún tipo de borrón, de realizarlos su respuesta se considerará inválida.

There are no comments yet, write one yourself!

Free!
Downloads count 67
Resource type Activity
Recommended age 10 - 16 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 2
Download
Quiz para activar conocimientos relacionados a la identificación de los componentes de un término y expresión algebraicareducción de expresiones algebraicas y clasificación de las expresiones algebraicas.
CAJA DE POLINOMIOS CAJA DE POLINOMIOS CAJA DE POLINOMIOS CAJA DE POLINOMIOS
ProfeCoins 50
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Download
  
INTRODUCCIÓN
 
La Caja de Polinomios es una oportunidad docente resultado del trabajo colectivo de profesores de la Universidad de Nariño. Sus orígenes se remontan a los trabajos de Euclides, del matemático árabe Tabit ibn Qurra el-Harani y de Pierre de Fermat y Renato Descartes. Conjuga conceptos como el de homegeneización que se utiliza en la construcción de las tarjetas del juego para polinomios de grado superior a dos, y en la versión tangible se utiliza en polinomios de dos variables.
 
La Caja de Polinomios se traduce como un elemento con esencia lúdica que estimula varias esferas de la inteligencia, en particular la lógico matemática al igual que la corporal cinestésica y la lingüística. Sumar, restar, multiplicar, dividir, factorizar y resolver ecuaciones de una variable con respuesta entera, se convierten en  procesos algorítmicos divertidos que plasman el conocimiento en saberes significativos y derivan en procedimientos de mayor riqueza que al tratarlos en forma tradicional.

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA DIVISION DE POLINOMIOS CON SOLUCIONES, CUARTO MEDIO GUIA DIVISION DE POLINOMIOS CON SOLUCIONES, CUARTO MEDIO
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 16 - 18 years
File information docx, 5 pages, 101 KB
Download
División de polinomios

La división algebraica es la operación que consiste en hallar uno de los factores de un producto, que recibe el nombre de cociente dado el otro factor, llamado divisor, y el producto de ambos factores llamado dividendo.
De la definición anterior se deduce que el dividendo coincide con el producto del divisor por el cociente. 

 

There are no comments yet, write one yourself!

Puzzle de Polinomios Puzzle de Polinomios
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 3.93 MB
Download
El rompecabezas lo debe resolver cada alumno individualmente y es importante que antes de empezar a recortar las piezas, reduzca bien todas las expresiones y confronte sus resultados con otro compañero para evitar que, al tener algún error, no pueda conseguir la solución del puzzle.

There are no comments yet, write one yourself!

Unidad Algebra Unidad Algebra Unidad Algebra Unidad Algebra
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 9 pages, 414 KB
Download
Factor Comúnen Expresiones Polinomios

Contenido de esta página:

1. Introducción y Ejemplos
2. Problemas Resueltos (6) 

En esta página explicamos cómo sacar o extraer factor común. Advertimos que algunos de los apartados de los problemas son fáciles y otros no tanto. 

There are no comments yet, write one yourself!

multiplicación de términos algebraicos multiplicación de términos algebraicos
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 12 - 16 years
File information docx, 4 pages, 99.4 KB
Download
La siguiente guía tiene como objetivo: Comprender el proceso de multiplicación de términos algebraicos de monomios y polinomios.
Si necesitas material, no dudes en escribir.
ATTE. Katherine.
............

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA multiplicación de expresiones algebraicas, PRIMERO MEDIO, MATEMATICAS GUIA multiplicación de expresiones algebraicas, PRIMERO MEDIO, MATEMATICAS
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 15 years
File information doc, 4 pages, 79.5 KB
Download
La guía se centra en la multiplicación de expresiones algebraicas y el cálculo de áreas de figuras geométricas. Se divide en tres secciones:

I) Multiplicación de expresiones algebraicas: Presenta una serie de ejercicios que requieren multiplicar expresiones algebraicas, tanto monomios como polinomios, incluyendo casos con distribución y factorización.

II) Cálculo de áreas de figuras geométricas: Proporciona figuras geométricas diversas, como cuadrados, rectángulos y trapecios, para calcular sus áreas aplicando las fórmulas correspondientes.

III) Cálculo de áreas sombreadas: Plantea ejercicios donde se debe calcular el área de regiones sombreadas, que involucran figuras superpuestas o recortes de otras figuras.

Cada sección incluye ejercicios con respuestas proporcionadas al final de la guía para verificar los resultados. La guía busca desarrollar habilidades de aplicación y razonamiento en el manejo de expresiones algebraicas y el cálculo de áreas.

There are no comments yet, write one yourself!

Lenguaje Algebraico y Reducción de Términos Semejantes: PRIMERO MEDIO Lenguaje Algebraico y Reducción de Términos Semejantes: PRIMERO MEDIO
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 15 years
File information doc, 5 pages, 156 KB
Download
Contenido y Estructura de la Guía:
Introducción: Se abordan conceptos fundamentales del lenguaje algebraico y se establece el objetivo de la guía.
  • Item I: Completación: Los estudiantes completan oraciones relacionadas con términos semejantes, grado de polinomios y factores literales, lo que les ayuda a comprender conceptos clave.
  • Item II: Completación de la tabla: Se les pide a los estudiantes completar una tabla con expresiones algebraicas, la cantidad de términos, el grado y su clasificación, lo que fomenta la aplicación de los conceptos aprendidos.
  • Item III: Clasificación de los términos algebraicos: Los estudiantes deben asociar términos algebraicos con su clasificación y grado correspondientes, lo que refuerza la comprensión de diferentes tipos de expresiones algebraicas.
  • Item IV: Reducción de términos semejantes: Se presentan ejercicios de reducción de términos semejantes, lo que permite a los estudiantes practicar la aplicación de las reglas para combinar términos algebraicos.
  • Soluciones: Se proporcionan las respuestas a los ejercicios para que los estudiantes puedan verificar sus resultados y comprender mejor los conceptos abordados en la guía.









There are no comments yet, write one yourself!

Multiplicar expresiones algebraicas para calcular volúmenes.
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 2 pages, 246 KB
Download
Multiplicar expresiones algebraicas es crucial para calcular volúmenes en matemáticas. Permite encontrar el volumen de sólidos mediante la multiplicación de dimensiones representadas por polinomios. Por ejemplo, al calcular el volumen de un prisma rectangular, multiplicamos las longitudes de sus lados (expresiones algebraicas), obteniendo así el resultado. Esta técnica facilita la resolución de problemas complejos en geometría y álgebra, permitiendo aplicar conceptos matemáticos en situaciones prácticas como el diseño y la ingeniería.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...