Sofia Maack - @missofi cover photo
Sofia Maack - @missofi

Sofia Maack

 
¡Hola y bienvenid@ a mi tienda de recursos pedagógicos!
Soy Sofía Maack, profe de Lenguaje trabajando en 3° y 4° básico, con estudios en Neuroeducación, Inclusión educativa, Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

Aquí encontrarás materiales diseñados con dedicación, probados en contextos reales y basados en prácticas educativas efectivas, pensados apoyar el aprendizaje de tus estudiantes.

¡Gracias por confiar en mis recursos! Estoy segura de que tu experiencia y conocimientos serán útiles para mi crecimiento, ¿me dejas tu feedback?

Un abrazo, 
Miss Sofi.
Chile
Se unió el 27 mar, 2025
6 Publicaciones
5 Me gusta
6 Seguidores
0 Siguiendo

Recursos recientes

Recurso Interactivo: “Narraciones ” para Cuaderno de Lenguaje Recurso Interactivo: “Narraciones ” para Cuaderno de Lenguaje
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 3,85 MB
Descargar
Recurso Interactivo: “Narraciones ” para Cuaderno de Lenguaje ✨📚

¿Estás buscando una forma dinámica y clara de enseñar los textos narrativos a tus estudiantes? Este contenido interactivo para cuaderno es justo lo que necesitas. Diseñado con un enfoque visual y práctico, este recurso transforma conceptos clave en herramientas accesibles para la comprensión lectora y la producción escrita.

🔍 ¿Qué incluye?
  • Definición clara de los textos narrativos y su función comunicativa.
  • Estructura narrativa detallada (inicio, desarrollo y desenlace), explicada de forma sencilla.
  • Elementos esenciales de la narración (narrador, personajes, acciones, tiempo y ambiente), presentados con ejemplos y lenguaje amigable.
  • Tipos de textos narrativos (cuento, fábula, mito, leyenda y novela) con descripciones claras y comprensibles para todos los niveles.
  • Diseño pensado para ser pegado en el cuaderno como ficha de apoyo visual para el aula y el estudio en casa.
🎯 Objetivo de aprendizaje: Este recurso tiene como propósito que los y las estudiantes comprendan la estructura y los componentes de las narraciones literarias, reconozcan sus diversos tipos y desarrollen habilidades para analizarlas y producir sus propios textos narrativos.

💡Ayuda a tus estudiantes a visualizar y comprender mejor los conceptos narrativos. Además, fomenta la autonomía al poder ser consultado fácilmente en el cuaderno. Úsalo como material de apoyo visual y manipulativo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Recurso: “Tickets para Evaluar Mitos y Leyendas” – Evaluación formativa Recurso: “Tickets para Evaluar Mitos y Leyendas” – Evaluación formativa
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 630 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Recurso: “Tickets para Evaluar Mitos y Leyendas” – Evaluación formativa 

Este recurso ha sido creado pensando en una evaluación simple, visual y significativa para trabajar los textos narrativos de tradición oral. Los tickets de evaluación permiten a los estudiantes revisar y comprobar si un texto cumple con las características propias de un mito o una leyenda, promoviendo la autoevaluación, la coevaluación y el pensamiento crítico.

🧾 ¿Qué contiene este recurso?
  • Tickets tipo checklist con criterios claros y concisos para:
    • Evaluar leyendas (contexto real, personajes cotidianos, hechos sobrenaturales, etc.).
    • Evaluar mitos (origen de elementos del mundo, personajes sobrenaturales, ambiente y tiempo indeterminados).
  • Formato repetido para ser recortado, entregado y usado con facilidad por estudiantes o docentes.
👩‍🏫 ¿Cómo se usa?
  • Después de la lectura: Los estudiantes analizan el texto y marcan si cumple con las características del tipo de narración trabajado.
  • Durante la escritura: Sirve como una rúbrica simplificada que ayuda a redactar respetando la estructura del mito o la leyenda.
  • En coevaluaciones: Ideal para revisar textos entre pares de manera guiada y objetiva.
 Objetivo de aprendizaje:
Que los estudiantes sean capaces de identificar y aplicar las características de los mitos y las leyendas, tanto en la lectura como en la producción de textos, desarrollando habilidades metacognitivas y una mejor comprensión del propósito y estructura de cada tipo textual.

💡 Perfecto para niveles de primer ciclo básico, este recurso facilita el trabajo docente y le da protagonismo al estudiante en su proceso de aprendizaje.
Carteles de Habilidades de Comprensión Lectora – Apoyo visual para tus clases de lectura Carteles de Habilidades de Comprensión Lectora – Apoyo visual para tus clases de lectura Carteles de Habilidades de Comprensión Lectora – Apoyo visual para tus clases de lectura
ProfeCoins 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 948 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Recurso: “Carteles de Habilidades de Comprensión Lectora” – Apoyo visual para tus clases de lectura

Este recurso ha sido cuidadosamente diseñado para reforzar las habilidades clave de comprensión lectora en el aula a través de un enfoque visual, claro y didáctico. Contiene carteles coloridos y explicativos que ayudan a los estudiantes a visualizar, recordar y aplicar las estrategias de comprensión que utilizan al leer.

🧠 Incluye carteles para trabajar tres habilidades fundamentales:
  • Localizar información: Identificar datos explícitos en el texto.
  • Inferir: Llegar a conclusiones basadas en la información leída y conocimientos previos.
  • Reflexionar: Formar opiniones, conectar con experiencias y evaluar críticamente lo leído.
🧩 ¿Cómo se usa este material?
  • Puedes pegarlos en la pizarra o murales como recordatorio constante durante actividades lectoras.
  • Utilízalos al analizar preguntas de comprensión para hacer visible el tipo de razonamiento requerido.
  • Sirven como anclaje visual para reforzar rutinas lectoras en todas las asignaturas.
Objetivo de aprendizaje:
Favorecer que los estudiantes reconozcan y apliquen estrategias de comprensión lectora, promoviendo una lectura activa, reflexiva y significativa.

🌟 Ideal para niveles de segundo ciclo básico (3° a 6° año), este recurso transforma la comprensión lectora en una experiencia visible, participativa y mucho más efectiva.
Comparando Mitos y leyendas Comparando Mitos y leyendas Comparando Mitos y leyendas Comparando Mitos y leyendas Comparando Mitos y leyendas
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 2,17 MB
Descargar
“Comparar mito y leyenda” – Actividad de comprensión oral

Este recurso está diseñado para guiar a los estudiantes en la comparación profunda entre un mito y una leyenda, desarrollando habilidades clave como la comprensión oral, la identificación de ideas principales y la comparación de textos narrativos. A través del visionado de dos relatos audiovisuales —El mito del matriarcado y la leyenda El copihue—, los alumnos analizan personajes, ambientes, tipo de texto y el propósito de cada narración.

🔎 Contenido del recurso:
  • Guía de trabajo para suar luego de la clase.
  • Enlace directo a ambos videos (mito y leyenda).
  • Actividades para:
    • Recordar características propias de mitos y leyendas.
    • Comparar elementos narrativos (personajes, ambientes, finalidad).
    • Reformular títulos basados en la idea principal.
    • Sintetizar semejanzas y diferencias entre los textos.
🎯 Objetivo de aprendizaje:
Que los estudiantes sean capaces de comprender y comparar textos narrativos orales de tradición cultural, reconociendo sus estructuras y finalidades, desarrollando al mismo tiempo habilidades de pensamiento crítico y expresión escrita.
Ideal para trabajar en niveles de segundo ciclo básico (3° a 5° año).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reglas de acentuación Reglas de acentuación Reglas de acentuación
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 13 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 10,9 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Carteles ilustrativos: Reglas de Acentuación ✏️
Archivo digital en PDF | Ideal para imprimir y servir de apoyo en tu clase

¿Quieres enseñar las reglas de acentuación de forma clara, visual y efectiva? Este recurso es perfecto para ti. Se trata de un conjunto de carteles pedagógicos diseñados para reforzar el aprendizaje de las reglas ortográficas relacionadas con la acentuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.

🧠 ¿Qué incluye este recurso?
  • 4 carteles explicativos (uno por tipo de palabra)
  • Definiciones claras y simples
  • Reglas gramaticales resumidas y fáciles de entender
  • Ejemplos destacados visualmente con la sílaba tónica resaltada
  • Diseño atractivo, colorido y listo para imprimir
🎯 Objetivo pedagógico:
Que los estudiantes comprendan y apliquen correctamente las reglas de acentuación en la escritura, reconociendo la posición de la sílaba tónica en diferentes tipos de palabras.

💡 Uso recomendado:
  • Apoyo visual durante la clase
  • Herramienta de repaso o referencia para estudiantes


Crea, Ordena y Narra: Dominando la Estructura Narrativa Crea, Ordena y Narra: Dominando la Estructura Narrativa
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 1,02 MB
Descargar
Actividades para Reforzar la Estructura de textos narrativos
¡Hola, profe! Este recurso pedagógico ha sido diseñado para fortalecer la comprensión y producción de textos narrativos en el aula a través de dinámicas interactivas, los estudiantes aprenderán a identificar y aplicar la estructura narrativa en sus propias historias, organizando los eventos de manera lógica y creativa.

¿Qué incluye este material?

✅ Dos guías de trabajo que pueden usarse para resumir, redactar y ordenar textos narrativos.
✅ Guía visual sobre la estructura narrativa: inicio, desarrollo y desenlace.
✅ Preguntas clave para analizar personajes, ambiente y contexto.
✅ Ejercicios prácticos para reforzar la coherencia y cohesión en la escritura.

Objetivo de aprendizaje:
Los estudiantes desarrollarán habilidades de lectura crítica y escritura creativa, comprendiendo cómo los conflictos y sus resoluciones dan forma a una historia.
 
 
Ideal para docentes que buscan estrategias para enseñar narrativa en cualquier nivel educativo. ¡Transforma tus clases con este recurso! 

 ¡Espero que te guste!
 Miss Sofi
Copia de Azul Idea Principal Organizador Gráfico.png



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...