lafonoeducacional - @lafonoeducacional cover photo
lafonoeducacional - @lafonoeducacional

lafonoeducacional

Chile
Se unió el 27 ago, 2021
6 Publicaciones
14 Me gusta
21 Seguidores
0 Siguiendo

Recursos recientes

Conciencia fonológica fonema m inicial Conciencia fonológica fonema m inicial Conciencia fonológica fonema m inicial Conciencia fonológica fonema m inicial Conciencia fonológica fonema m inicial
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 26 páginas, 3,68 MB
Descargar
Las personas suelen pensar que aprender a leer comienza con aprender a pronunciar las letras. Pero la mayoría de los niños pequeños se están preparando para leer mucho antes de entender que las letras representan sonidos. Empiezan por adquirir una habilidad del lenguaje llamada conciencia fonológica.

La conciencia fonológica es la base de la lectura. Permite que las personas reconozcan y utilicen los sonidos del lenguaje hablado. Esto incluye:

  • Escoger palabras que riman.
  • Contar el número de sílabas que tiene una palabra.
  • Reconocer la repetición de sonidos (“Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal”).
Los preescolares suelen incluir este tipo de juego del lenguaje, canciones, rimas e historias en sus actividades diarias. Con el tiempo, los niños empiezan a inventar sus propias rimas y a separar las palabras en sílabas o sonidos individuales.

La mayoría de los niños adquieren la conciencia fonológica de forma natural. Sin embargo, tener dificultad con esta habilidad puede ser una señal de un problema con la lectura como la dislexia. Los niños que tienen dislexia pueden necesita ayuda adicional para aprender a reconocer y usar los sonidos de las palabras.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

fonema m posición medial fonema m posición medial fonema m posición medial fonema m posición medial fonema m posición medial
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 1,09 MB
Descargar
La conciencia fonológica es la base de la lectura. Permite que las personas reconozcan y utilicen los sonidos del lenguaje hablado. Esto incluye:

  • Escoger palabras que riman.
  • Contar el número de sílabas que tiene una palabra.
  • Reconocer la repetición de sonidos (“Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal”).
Los preescolares suelen incluir este tipo de juego del lenguaje, canciones, rimas e historias en sus actividades diarias. Con el tiempo, los niños empiezan a inventar sus propias rimas y a separar las palabras en sílabas o sonidos individuales.

La mayoría de los niños adquieren la conciencia fonológica de forma natural. Sin embargo, tener dificultad con esta habilidad puede ser una señal de un problema con la lectura como la dislexia. Los niños que tienen dislexia pueden necesita ayuda adicional para aprender a reconocer y usar los sonidos de las palabras.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El cuento del pollito pictograma El cuento del pollito pictograma El cuento del pollito pictograma El cuento del pollito pictograma El cuento del pollito pictograma
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 2,59 MB
Descargar
El trabajo y la imitación de las onomatopeyas son herramienta muy útil para estimular el lenguaje de los niñ@s, porque se ejercitan los órganos implicados en el habla mientras se divierten y juegan. Es una actividad que se adapta perfectamente a dinámicas de grupo dentro de nuestras aulas y salones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La granja ruidosa pictograma La granja ruidosa pictograma La granja ruidosa pictograma La granja ruidosa pictograma La granja ruidosa pictograma
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 1,41 MB
Descargar
 Un pictograma es un signo claro y esquemático que representa un objeto real, figura o concepto. Sintetiza un mensaje que puede señalar o informar sobrepasando la barrera de las lenguas. 

 El trabajo y la imitación de las onomatopeyas son herramienta muy útil para estimular el lenguaje de los niñ@s, porque se ejercitan los órganos implicados en el habla mientras se divierten y juegan. Es una actividad que se adapta perfectamente a dinámicas de grupo dentro de nuestras aulas y salones. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Conciencia silábica fonema C Conciencia silábica fonema C
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 4 páginas, 3,7 MB
Descargar
objetivo de desarrollar la conciencia fonológica del fonema /c/

Conciencia silábica: Es la habilidad para reflexionar y manipular la sílaba de una palabra.  Conciencia silábica: Es la habilidad para reflexionar y manipular la sílaba de una palabra.  Conciencia silábica: Es la habilidad para reflexionar y manipular la sílaba de una palabra.  Conciencia silábica: Es la habilidad para reflexionar y manipular la sílaba de una palabra. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ruleta silábica fonema /B/ Ruleta silábica fonema /B/
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 4 páginas, 3,97 MB
Descargar
 - Conciencia silábica: Es la habilidad para reflexionar y manipular la sílaba de una palabra.


objetivo de desarrollar la conciencia fonológica , objet, objetivo de desarrollar la conciencia fonológica ivo de desarrollar la conciencia fonológica 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...