Evaluación en formato word editable de matemática, quinto año " Decimales, fracciones y valor posicional". Contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo, tales como: - Reconocer números decimales de acuerdo a valor posicional -Lectura y escritura de números decimales y fracciones. -Identificar valor en recta numérica -Resolver problemas de fracciones y decimales -Calcular perímetro con valores decimales.
La guía está enfocada en reforzar el aprendizaje de la multiplicación y división de fracciones positivas a través de ejercicios prácticos. Se proporcionan problemas de suma reiterada para ser convertidos en multiplicaciones de fracciones, seguidos de ejercicios de operaciones con fracciones que incluyen multiplicación y división. Además, se presentan ejercicios de encontrar la incógnita en operaciones inversas.
El trabajo del alumno implica comprender los conceptos de multiplicación y división de fracciones, aplicar las reglas correspondientes para resolver los ejercicios propuestos y verificar las soluciones mediante la reducción de fracciones al mínimo. Este material promueve el desarrollo de habilidades de cálculo y comprensión de las operaciones con números fraccionarios.
Este este recurso se encuentra un breve recordatorio sobre como se realiza la comparación de fracciones, además de un juego interactivo con cartas en donde deberán elegir un número al azar que lo llevarán a un ejercicio de comparación de fracciones; ya sea en números fraccionarios como en ubicación en rectas. El juego está con animaciones, así que debe ser mostrado como presentación de diapositivas.
Una fracción es una parte de algo como condición, debe ser una división en partes iguales. Por ejemplo: dividir un pastel en 8 partes iguales, cuando tomas una, estás tomando una fracción de ese pastel. Ahora bien, los números fraccionarios son, en matemática, la forma de expresar una cantidad dividida, algo similar a lo que explicamos con el pastel, es decir, las fracciones se componen de dos números: el numerador y el denominador.
Esta planificación está diseñada para estudiantes de 7° Básico en la asignatura de Matemática y aborda la Unidad 1: Números Enteros y Fraccionarios. Se centra en desarrollar habilidades de adición, sustracción, multiplicación y división de fracciones y decimales positivos, así como en la representación y aplicación del concepto de porcentaje y potencias de base 10.
Estructura del material:
Objetivos de aprendizaje:
Comprender y aplicar operaciones con números enteros y fraccionarios en contextos concretos y simbólicos.
Resolver problemas utilizando porcentajes, fracciones y decimales.
Representar y transformar números mediante potencias de base 10 y notación científica.
Actividades clave:
Resolución de problemas prácticos de fracciones y decimales.
Ejercicios de cálculo y representación gráfica de porcentajes.
Actividades de descomposición y escritura de números en notación científica.
Evaluaciones:
Pruebas sumativas para medir el dominio de los contenidos.
Autoevaluaciones y ejercicios formativos en guías complementarias.
Incluye en Drive:
4 Guías: Material práctico y didáctico para reforzar los contenidos.
1 Presentación (PPT): Apoyo visual para explicar los conceptos en clases.
1 Prueba: Evaluación estructurada que permite medir el progreso de los estudiantes.
UNIDAD 1: números enteros y fraccionarios. | Objetivo de Aprendizaje | OA 6 Utilizar el lenguaje algebraico para generalizar relaciones entre números, para establecer y formular reglas y propiedades y construir ecuaciones. | Indicador de Evaluación | Mostrar una actitud crítica al evaluar las evidencias e informaciones matemáticas y valorar el aporte de los datos cuantitativos en la comprensión de la realidad social. (OA E)
El siguiente recurso es una guía de trabajo sobre el orden de números naturales, decimales y fraccionarios. En primer lugar se encuentra un objetivo que guía la clase, luego nos encontramos con un paso a paso para ordenar un conjunto de números y luego su ubicación respectiva en la semirrecta numérica.
Este paquete educativo está diseñado para docentes que imparten Matemáticas en 8° Básico. Incluye una planificación clase a clase para el mes de abril, enfocada en desarrollar habilidades relacionadas con números enteros, fraccionarios y racionales, junto con operaciones avanzadas como potencias, raíces y porcentajes. Está alineado con los Objetivos de Aprendizaje (OA) anuales, promoviendo competencias como resolución de problemas, modelado y argumentación.
El paquete incluye:
Cuatro guías de trabajo:
Multiplicación y división de números enteros.
Resolución de problemas.
Operaciones combinadas.
Porcentajes y sus usos.
Dos presentaciones en PowerPoint:
Introducción a las potencias y propiedades.
Uso y aplicación de porcentajes en contextos cotidianos.
Pruebas:
Prueba de diagnóstico para evaluar conocimientos iniciales.
Prueba sumativa sobre números enteros y racionales.
Planificación detallada:
Planificación clase a clase para 24 horas pedagógicas.
Actividades para desarrollar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.
Propuestas de evaluación diagnóstica, formativa y sumativa.
Características adicionales:
Incluye enlaces a videos explicativos y sugerencias de recursos manipulativos para fortalecer el aprendizaje.
Los materiales están diseñados para trabajar en equipo o de manera individual, fomentando la participación activa del estudiante.
Contiene estrategias para retroalimentación y autoevaluación.
Acceso al material: Todo el material está disponible en formato digital, almacenado en un enlace de Google Drive que facilita su descarga y uso inmediato en el aula.
Material Educativo de Matemáticas - "Unidad 1: Números y Operaciones" (8° Básico)
Aplica las propiedades de las operaciones (adición y multiplicación), estrategias de cálculo mental, algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales, decimales y fraccionarios, y la tecnología, para resolver ejercicios y problemas con operaciones combinadas.
Aplica las propiedades de las operaciones (adición y multiplicación), estrategias de cálculo mental, algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales, decimales y fraccionarios, y la tecnología, para resolver ejercicios y problemas con operaciones combinadas.
There are no comments yet, write one yourself!