Desarrollando la nanotecnología Desarrollando la nanotecnología Desarrollando la nanotecnología Desarrollando la nanotecnología Desarrollando la nanotecnología
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pptx, 15 pages, 7.96 MB
Download
Este recurso corresponde a una presentación que permite visualizar cómo se ha ido desarrollando la nanotecnología y los conceptos asociados para poder entender este concepto a partir de infografías, esquemas e imágenes. Está pensada para estudiantes de enseñanza media,

There are no comments yet, write one yourself!

"Guía de Nanotecnología para tercero o cuarto Enseñanza Media con soluciones"Quimica "Guía de Nanotecnología para tercero o cuarto Enseñanza Media con soluciones"Quimica "Guía de Nanotecnología para tercero o cuarto Enseñanza Media con soluciones"Quimica "Guía de Nanotecnología para tercero o cuarto Enseñanza Media con soluciones"Quimica "Guía de Nanotecnología para tercero o cuarto Enseñanza Media con soluciones"Quimica
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 16 - 18 years
File information DOC, 11 pages, 119 KB
Download
 La "Guía de Nanotecnología" está diseñada para estudiantes de enseñanza media y se enfoca en explorar conceptos clave relacionados con la nanotecnología. La estructura de la guía se divide en actividades que abordan diferentes aspectos:

  1. Actividad I: Comienza con preguntas introductorias sobre el significado de "nano" y la nanotecnología, seguidas de una reflexión sobre sus beneficios y riesgos, así como una lista de nanomateriales conocidos.


  2. Actividad II y III:
    Estas actividades se centran en la conversión de unidades, donde los estudiantes practican la conversión de medidas comunes a nanómetros y viceversa, fortaleciendo así su comprensión de las escalas nanométricas.


  3. Actividad IV:
    Los estudiantes exploran cinco aplicaciones cotidianas de la nanotecnología, lo que les permite comprender cómo esta tecnología influye en su vida diaria.


La guía proporciona también una referencia técnico-pedagógica que detalla los objetivos de aprendizaje, los indicadores de evaluación y el solucionario de las actividades. El trabajo del alumno implica leer y reflexionar sobre los conceptos presentados, completar las actividades de conversión de unidades y pensar en aplicaciones cotidianas de la nanotecnología. Además, se espera que comprendan los beneficios y riesgos asociados con esta tecnología emergente.

There are no comments yet, write one yourself!

Explorando la Nanotecnología: Experimentos y Consecuencias de Contaminantes" Explorando la Nanotecnología: Experimentos y Consecuencias de Contaminantes"
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 16 - 18 years
File information DOC, 4 pages, 32.4 KB
Download
 La "Guía 1: Nanotecnología y Contaminantes" propone una serie de experimentos y reflexiones para que los estudiantes de tercer o cuarto año de enseñanza media exploren la presencia y efectos de los contaminantes nanoquímicos. El objetivo principal es identificar y describir el comportamiento de estas partículas, argumentando tanto sus ventajas como sus riesgos.

La estructura de la guía comienza con un objetivo claro y establece una pregunta de investigación y una hipótesis que los estudiantes deben formular. Luego, se presentan dos experimentos prácticos que los estudiantes deben realizar, seguidos de una serie de preguntas reflexivas para analizar los resultados y sacar conclusiones.

El trabajo del alumno implica llevar a cabo los experimentos según las instrucciones proporcionadas, registrar los resultados y luego reflexionar sobre lo observado. Se espera que los estudiantes puedan responder preguntas como si se cumplió la hipótesis, qué conclusiones se pueden sacar y qué otras preguntas surgen a partir de los resultados. Esto fomenta habilidades de investigación, observación, análisis y pensamiento crítico en el contexto de la nanotecnología y los contaminantes.






There are no comments yet, write one yourself!

"Evaluación de Conocimientos sobre Nanotecnología y Contaminantes" "Evaluación de Conocimientos sobre Nanotecnología y Contaminantes"
ProfeCoins 8
Resource type Assessment
Recommended age 16 - 18 years
File information DOC, 4 pages, 33.7 KB
Download
El "Quiz: Nanotecnología y Contaminantes" se enfoca en evaluar el conocimiento de los estudiantes sobre las nanopartículas y su impacto en la salud y el medio ambiente. Presenta diez afirmaciones sobre distintos aspectos de las nanopartículas, y los alumnos deben determinar si son verdaderas o falsas. El material proporciona una breve teoría sobre las nanopartículas y sus características, así como consejos adicionales para comprender mejor el tema.

El trabajo del alumno implica leer cuidadosamente cada afirmación y aplicar sus conocimientos sobre nanotecnología y contaminación para determinar si son verdaderas o falsas. También deben comprender la teoría presentada para responder correctamente. Se fomenta la comprensión profunda de los conceptos y la capacidad para aplicarlos en situaciones específicas. Además, los consejos del profesor ofrecen orientación adicional para entender mejor el tema y abordar las preguntas de manera efectiva.

There are no comments yet, write one yourself!

"Quiz de Conversión de Unidades en Nanotecnología" tercero o cuarto medio, quimica con soluciones "Quiz de Conversión de Unidades en Nanotecnología" tercero o cuarto medio, quimica con soluciones "Quiz de Conversión de Unidades en Nanotecnología" tercero o cuarto medio, quimica con soluciones "Quiz de Conversión de Unidades en Nanotecnología" tercero o cuarto medio, quimica con soluciones
ProfeCoins 8
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 10 pages, 115 KB
Download
El "Quiz de Conversión de Unidades en Nanotecnología" proporciona a los estudiantes de enseñanza media la oportunidad de aplicar sus conocimientos sobre unidades de longitud en el contexto de la nanotecnología. Los estudiantes deben convertir medidas entre milímetros (mm), nanómetros (nm) y metros (m), utilizando la relación entre estas unidades y comprendiendo su importancia en el estudio de estructuras a escala nano.

El material incluye una introducción teórica que explica el concepto de nanotecnología y la relevancia de las unidades de medida en este campo. Luego, presenta problemas de conversión de unidades, donde los estudiantes deben aplicar sus conocimientos matemáticos para realizar las conversiones correctamente. Cada ejercicio está acompañado de una solución detallada que explica el proceso paso a paso.

El trabajo del alumno implica comprender los conceptos básicos de la nanotecnología y aplicarlos a situaciones prácticas mediante la conversión de unidades de longitud. Se espera que los estudiantes demuestren habilidades matemáticas y una comprensión sólida de la relación entre las diferentes escalas de longitud utilizadas en la nanotecnología. Este quiz proporciona una oportunidad para evaluar la capacidad de los estudiantes para aplicar conceptos teóricos a situaciones del mundo real en el campo de la nanotecnología.






There are no comments yet, write one yourself!

"evaluacion Proyecto Final: Explorando la Nanotecnología"tercero o cuarto medio, quimica "evaluacion Proyecto Final: Explorando la Nanotecnología"tercero o cuarto medio, quimica "evaluacion Proyecto Final: Explorando la Nanotecnología"tercero o cuarto medio, quimica "evaluacion Proyecto Final: Explorando la Nanotecnología"tercero o cuarto medio, quimica
ProfeCoins 8
Resource type Assessment
Recommended age 16 - 18 years
File information DOC, 8 pages, 118 KB
Download
El "Proyecto Final: Explorando la Nanotecnología" ofrece a los estudiantes de enseñanza media la oportunidad de profundizar en el tema de la nanotecnología mediante la creación de un póster informativo. Los estudiantes trabajarán en equipos, asignando roles y planificando la investigación necesaria para recopilar información sobre casos específicos relacionados con la aplicación de la nanotecnología.

El trabajo del alumno involucra investigar sobre el tema, diseñar el póster y organizar la información de manera clara y concisa. Deberán considerar aspectos como el título llamativo, el uso de la nanotecnología en la aplicación elegida, sus beneficios y riesgos, así como también incluir imágenes relevantes. La presentación del póster ante el curso permitirá a los estudiantes compartir sus resultados y recibir retroalimentación para posibles mejoras.

El material proporciona una rúbrica detallada para evaluar aspectos como claridad, organización, escritura, ortografía, presentación, colores e imágenes, diagramas y contenido. Además, incluye preguntas de evaluación y autoevaluación para que los estudiantes reflexionen sobre su trabajo y lo que han aprendido en el proceso. Este proyecto fomenta el desarrollo de habilidades de investigación, trabajo en equipo, presentación y evaluación crítica en el contexto de la nanotecnología.






There are no comments yet, write one yourself!

"Guía de Construcción de Nanotubos de Carbono 3 o 4  Enseñanza Media" "Guía de Construcción de Nanotubos de Carbono 3 o 4  Enseñanza Media"
ProfeCoins 8
Resource type Activity
Recommended age 16 - 18 years
File information DOC, 4 pages, 394 KB
Download
La "Guía de Construcción de Nanotubos de Carbono" está diseñada para estudiantes de enseñanza media interesados en la nanotecnología. El material comienza explicando el proceso de formación de nanotubos de carbono, desde la estructura del grafeno hasta el enrollamiento para crear los nanotubos. Luego, se detalla un método para construir modelos a escala humana usando papel y cinta adhesiva, siguiendo los pasos descritos.
La guía se estructura en cuatro pasos:
Paso 1: Preparación de la lámina de grafeno mediante una plantilla hexagonal.
Paso 2: Establecimiento de vectores auxiliares para identificar los nodos en la lámina.
Paso 3: Definición de un segundo punto para construir un nanotubo, identificando su tipo según los índices quirales.
Paso 4: Enrollamiento de la lámina para formar el nanotubo, seguido de la fijación con cinta adhesiva.

El trabajo del alumno implica seguir las instrucciones detalladas en cada paso para construir el modelo de nanotubo de carbono. Además, se espera que los estudiantes comprendan el concepto de nanotecnología, su importancia y aplicaciones en diversos campos, como la medicina, la industria y la investigación. La guía proporciona una oportunidad para integrar la teoría con la práctica, fomentando la comprensión y el interés en la ciencia y la tecnología a nivel nano.

There are no comments yet, write one yourself!

"Nanopartículas: Efectos Contaminantes y Riesgos para la Salud"quimica electivo "Nanopartículas: Efectos Contaminantes y Riesgos para la Salud"quimica electivo
ProfeCoins 9
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 4 pages, 32.6 KB
Download
La "Guía 2: Efectos de las Nanopartículas" aborda el tema de las nanopartículas y su potencial contaminante, centrándose en el dióxido de titanio utilizado en protectores solares. Después de presentar información sobre el uso de estas nanopartículas y sus posibles efectos adversos en la salud, se plantean una serie de preguntas reflexivas para que los estudiantes respondan.

La estructura del material comienza con el objetivo de establecer y analizar los efectos contaminantes de las nanopartículas, seguido de información sobre el dióxido de titanio y su impacto en la salud humana. Luego, se presentan preguntas relacionadas con la definición de contaminante, el ciclo de vida de este y la relación entre la exposición por inhalación y los efectos contaminantes de los protectores solares.


El trabajo del alumno implica comprender y reflexionar sobre la información presentada, así como responder a las preguntas planteadas. Se espera que los estudiantes desarrollen habilidades de análisis crítico y comprensión de conceptos relacionados con la nanotecnología y la contaminación ambiental. Además, se fomenta la reflexión sobre la relación entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, así como la consideración de los posibles impactos éticos y ambientales de estas tecnologías emergentes.







1-click prompts

Web access

There are no comments yet, write one yourself!

introducción a los átomos (química) introducción a los átomos (química) introducción a los átomos (química) introducción a los átomos (química)
ProfeCoins 15
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 6.39 MB
Download
Comprender los átomos es esencial para entender la materia y el universo. Son los bloques fundamentales de todo lo que nos rodea, desde una molécula hasta una estrella. El conocimiento de los átomos ha impulsado avances en ciencia y tecnología, desde la energía nuclear hasta la medicina. Además, entender su estructura y comportamiento es crucial para abordar desafíos globales, como la energía limpia y la nanotecnología. En resumen, saber sobre átomos es clave para desentrañar los misterios del mundo natural y aprovechar su potencial para el bienestar humano y el progreso.

There are no comments yet, write one yourself!

Fuerzas intermoleculares (Selección múltiple) Fuerzas intermoleculares (Selección múltiple)
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 178 KB
Download

Las fuerzas intermoleculares son esenciales en química y física, influenciando propiedades como el punto de ebullición, la solubilidad y la densidad de las sustancias. Estas fuerzas, que incluyen la dispersión de London, los puentes de hidrógeno y las fuerzas dipolo-dipolo, determinan cómo interactúan las moléculas entre sí. Su comprensión es vital en campos como la química orgánica, donde afectan la reactividad y la estabilidad de los compuestos. En bioquímica, las fuerzas intermoleculares son cruciales para la estructura y función de biomoléculas como proteínas y ADN. Además, en la nanotecnología y la biotecnología, estas fuerzas son clave para el diseño de nuevos materiales y fármacos con propiedades específicas.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...