Medidas alternativas a partes y expulsiones en la Educación Secundaria Obligatoria ESO
Free!
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 16 years
File information png, 593 KB
Download
Se muestra a modo de síntesis una serie de estrategias recogidas del libro "Pídele peras al olmo: intervención inicial con alumnado que presenta conductas disruptivas" de Albadalejo et al. 2016, pertenecientes al equipo de orientación de Granada (Andalucía) y publicado por la Junta de Andalucía.
Este material propone diferentes metodologías para trabajar la modificación de conducta del alumnado que presenta actitud disruptiva.
Hecho en canva.

There are no comments yet, write one yourself!

Medidas alternativas a partes y expulsiones en la Educación Primaria
Free!
Downloads count 7
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 12 years
File information png, 485 KB
Download
Se muestra a modo de síntesis una serie de estrategias recogidas del libro "Pídele peras al olmo: intervención inicial con alumnado que presenta conductas disruptivas" de Albadalejo et al. 2016, pertenecientes al equipo de orientación de Granada (Andalucía) y publicado por la Junta de Andalucía.
Este material propone diferentes metodologías para trabajar la modificación de conducta del alumnado que presenta actitud disruptiva.
Hecho en canva.

There are no comments yet, write one yourself!

"Expresiones decimales" "Expresiones decimales"
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 4 pages, 116 KB
Download
Secuencia Didáctica de Matemática "Expresiones decimales". Para alumnos de 5º de Primaria.
Tiempo aproximado de 75 minutos.
                      
                                       MOTIVACIÓN: 

Los alumnos saldrán al patio de la escuela para realizar la actividad de activación de conocimientos previos y se dividirán en dos grupos de 14 integrantes. Primero trabajará uno de los grupos. Detrás de un cono rojo harán una fila, este cono representará a los números enteros, a un metro tendrán otro cono que representa los décimos, otro de centésimos y por último, tendrán un cono que representará a los milésimos. La docente lo aclarará antes de comenzar la actividad pero no tendrán ninguna referencia.

Cuando la seño diga “centésimos” ellos deberán saltar cuantas veces sea necesario hasta llegar al cono que corresponda. Luego dirá “milésimos” y desde el lugar deberán saltar a dicho cono representado. Se realizarán 8 ejercicios y será el turno del otro grupo.

·        Ejercicios:
-       Enteros a centésimos.
-       Centésimos a Milésimos.
-       Milésimos a décimos.
-       Decimos a milésimos.
-       Milésimos a enteros.
-       Enteros a milésimos.
-       Milésimos a centésimos.
-       Centésimos a enteros.

Luego regresarán al aula para realizar un juego. Seguirán los mismos grupos con los que se realizó la actividad anterior (cada uno de 14 integrantes). La maestra elaborará carteles y un fichero que pegará en el pizarrón para realizar la actividad. Habrán dos tableros de fichas para cada grupo y para que cada uno de los integrantes pueda pasar a completarlo. Dispondrán de 14 fichas para cada equipo con expresiones decimales (las mismas para los 2 grupos) que se encontrarán adelante en un banco que deberán ordenar de menor a mayor (teniendo como base 0,123). Cada alumno que pase a colocar una ficha en el lugar correspondiente, deberá leer dicho número decimal (2,001= dos enteros y un milésimo) Luego revisaremos y anotaremos los aciertos y fallos de cada grupo. La actividad deberá quedar asentada en sus carpetas.

There are no comments yet, write one yourself!

Expresiones escritas cuaderno interactivo digital Expresiones escritas cuaderno interactivo digital Expresiones escritas cuaderno interactivo digital Expresiones escritas cuaderno interactivo digital Expresiones escritas cuaderno interactivo digital
ProfeCoins 20
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 19 pages, 41.8 MB
Download
Este recurso es contiene una presentación de guía y ejercicios para trabajar en forma de un cuaderno interactivo. 

Incluye:
  • Actividad introductoria para que los estudiantes hagan una lluvia de ideas sobre las palabras claves para identificar los diferentes tipos de operaciones.
  • Banco de palabras.
  • 24 ejercicios para practicar el tema.

There are no comments yet, write one yourself!

Expresiones más comunes lenguaje algebraico
Free!
Downloads count 100
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 16 years
File information pdf, 1 pages, 49.3 KB
Comments count 1
Download
Editado: Corrección errores de tipeo
Se incluyen diferentes terminologías para hacer referencia a las cuatro operaciones matemáticas. Material ideal para que los y las estudiantes peguen en sus cuadernos y revisen durante las clases al trabajar lenguaje algebraico
Problemas expresiones algebraicas Problemas expresiones algebraicas Problemas expresiones algebraicas
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information Private link to docs.google.com
Comments count 1
Download
Este recurso incluye 20 problemas evaluar la comprensión de las expresiones algebraicas.
 
Los ejercicios se encuentran en tarjetas. Imprímelas, lamínalas y pégalas alrededor del salón para que los estudiantes se desplacen de una otra mientras resuelven los ejercicios. 

Las respuestas se encuentran en el archivo adjunto.
Multiplicar expresiones algebraicas para calcular áreas. Multiplicar expresiones algebraicas para calcular áreas.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 4 pages, 227 KB
Download
Multiplicar expresiones algebraicas es fundamental para simplificar y resolver ecuaciones más complejas. Este proceso permite combinar términos, factorizar, y encontrar productos que facilitan la resolución de problemas. Además, ayuda a comprender mejor las relaciones entre variables y a manipular polinomios, lo cual es esencial en álgebra avanzada y en la aplicación de matemáticas en ciencias e ingeniería. Por lo tanto, dominar la multiplicación de expresiones algebraicas es crucial para desarrollar habilidades matemáticas sólidas.

There are no comments yet, write one yourself!

Factorizar expresiones algebraicas.
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 2 pages, 148 KB
Download
Factorizar expresiones algebraicas es esencial en matemáticas porque simplifica problemas complejos y facilita la resolución de ecuaciones. Permite descomponer polinomios en factores más manejables, ayudando a encontrar raíces de ecuaciones, simplificar fracciones algebraicas y resolver problemas de optimización. Además, la factorización es clave en el análisis de funciones y en el cálculo de áreas y volúmenes en geometría. Comprender cómo factorizar mejora la eficiencia en el trabajo con álgebra y proporciona una base sólida para estudios matemáticos más avanzados.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba Expresiones Algebraicas 7mo Prueba Expresiones Algebraicas 7mo
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 13 years
File information docx, 3 pages, 29.2 KB
Download
 OA6 Utilizar el lenguaje algebraico para generalizar relaciones entre números, para establecer y formular reglas y propiedades y construir ecuaciones. 

Prueba sumativa sobre Expresiones algebraicas para séptimo básico. Con este recurso, trate de abordar específicamente esta lección.

There are no comments yet, write one yourself!

Simplificación de expresiones algebraicas
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 13 - 18 years
File information docx, 2 pages, 81.3 KB
Download
 
Tridominó de simplificación de expresiones algebraicas, esta actividad se juega  en equipo de 5 alumnos, tocándoles 4 fichas a cada uno; el tridominó se jugará con las reglas ya conocidas del dominó tradicional, a acepción que puede iniciar el juego cualquier jugador . Gana el equipo que se le acabe las fichas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...