Filter results

0 filters applied

Uso del "can" en inglés con Pokemon (Todo en inglés) Uso del "can" en inglés con Pokemon (Todo en inglés) Uso del "can" en inglés con Pokemon (Todo en inglés) Uso del "can" en inglés con Pokemon (Todo en inglés)
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 7.72 MB
Download
"Can" es fundamental en inglés porque expresa habilidad, posibilidad o permiso en presente. No necesita auxiliar (Can you swim? en vez de Do you can swim?). Su forma negativa es cannot o can’t. Además, su uso claro y directo simplifica la comunicación en distintos contextos cotidianos y académicos.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT EDITABLE Frascos corrección ortográfica PPT EDITABLE Frascos corrección ortográfica PPT EDITABLE Frascos corrección ortográfica
ProfeCoins 15
Downloads count 44
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 7 pages, 4.88 MB
Comments count 2
Download
En el ámbito de producción de textos escritos se pueden evidenciar que hay estudiantes con baja competencia en cuanto a su redacción, así que estos frascos son parte de una retroalimentación que estoy haciendo, socializar el error para corregirlo y aprender de él. Justo después de que tengan su primer borrador de escritura, puedes iniciar la edición identificando palabras o frases con deficiencia orográfica de manera individual y colectiva.
Además se pueden ir retomando reglas ortográficas y convenciones gramaticales, porque os puedes usar como cantera en tu diario mural. También tenerlos en sus mesas, en fundas así van registrando cada vez que lo necesiten.
1(9).png
par
El perro comelón
Free!
Downloads count 138
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 2 pages, 1.66 MB
Comments count 5
Download
 
El perro comelón es una actividad que te va a servir para estimular el lenguaje e incrementar el vocabulario, mediante el uso de la música.


Ideal para los más pequeñitos desde el año, hasta la edad que lo necesiten.

Aquí te enseño como usar este hermoso material:
https://www.instagram.com/reel/CaKWrOwg_1l/?utm_source=ig_web_copy_link
 Tercero Básico - "Fracciones: Dividiendo el Todo en Partes Iguales" - Unidad 4 🍕✨  Tercero Básico - "Fracciones: Dividiendo el Todo en Partes Iguales" - Unidad 4 🍕✨  Tercero Básico - "Fracciones: Dividiendo el Todo en Partes Iguales" - Unidad 4 🍕✨  Tercero Básico - "Fracciones: Dividiendo el Todo en Partes Iguales" - Unidad 4 🍕✨
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 8 pages, 5.94 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de Tercero Básico introduce el concepto de fracciones como una forma de dividir objetos o cantidades en partes iguales. Los alumnos aprenderán las partes de una fracción: numerador, denominador y línea divisoria, y cómo usar fracciones en situaciones cotidianas, como cortar una pizza o medir ingredientes al cocinar. También se exploran las fracciones en figuras geométricas y actividades interactivas como rompecabezas y juegos de mesa.
Subsector que aplica: Matemáticas.
El trabajo del alumno consiste en identificar fracciones en objetos de su entorno, representar fracciones en dibujos y resolver ejercicios prácticos. La presentación fomenta el razonamiento lógico y el uso de fracciones en contextos divertidos y reales. ➗🍫✨

There are no comments yet, write one yourself!

Recurso 3 en 1 para contar, sumar y restar Recurso 3 en 1 para contar, sumar y restar Recurso 3 en 1 para contar, sumar y restar Recurso 3 en 1 para contar, sumar y restar
Free!
Downloads count 24
Resource type Activity
Recommended age 5 - 9 years
File information pdf, 8 pages, 1.58 MB
Download
Este es un recurso 3 en 1. 

El nene aprenderá a asociar el número con la cantidad que le corresponde.
Sumar.
Restar. 
Puedes ver cómo usar este recurso en el siguiente enlace.

https://www.instagram.com/reel/CmQ9qDIoJLj/?igshid=MDM4ZDc5MmU=

There are no comments yet, write one yourself!

PPT Interactivo: Números del 1 al 10 PPT Interactivo: Números del 1 al 10 PPT Interactivo: Números del 1 al 10 PPT Interactivo: Números del 1 al 10 PPT Interactivo: Números del 1 al 10
ProfeCoins 30
Downloads count 94
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 8 years
File information pptx, 23 pages, 6.78 MB
Comments count 4
Download
PPT (ppsx editable ver términos de uso) integral con los números del 1 al 10 comenzando con una botonera con cada sonido, grafía y cantidad + 3 actividades de aplicación.

Números 1 al 10 detalle.jpg
Incluye:

  • Actividad 1: Botonera
  • Actividad 2: ¿Qué número es?
  • Actividad 3: ¿Qué número falta?
  • Actividad 4: Contemos las manzanas
Si te gustan mis recursos puedes seguirme en Instagram o Facebook

Si publican en redes sociales etiqueten a @carpatitas.homeschool, se los agradecería un montón! 🐾 
Plataforma para analizar oraciones simples de manera divertida
Free!
Downloads count 135
Resource type Activity
Recommended age 13 - 16 years
File information Private link to syntagmadigital.com
Comments count 2
Download
A todos los profesores de Lengua nos ha pasado: llegamos a clase ilusionados por enseñar nuevas construcciones sintácticas y..., ¡zas!, muchos de los alumnos no entienden la sintaxis. Si tú también has sentido ese vacío existencial en el aula, no te preocupes: ¡somos más de los que crees!

Una cosa que he aprendido a lo largo de mi experiencia como profesora es que es fundamental que los alumnos comprendan las oraciones simples desde el minuto uno. De hecho, muchos fallos que cometen más adelante tienen su origen en la sintaxis más básica. Por ello, yo no me canso: oraciones simples para analizar sintácticamente año tras año. A partir de ahí, vamos a por cosas más complicadas.

Esta plataforma (llamada Syntagma Digital) me sirve para explicar y analizar oraciones simples con mis alumnos. 

Antes de añadir algunos ejemplos, te explico brevemente cómo usar Syntagma Digital para que, de ese modo, no te asustes al hacer clic en las oraciones.

¿CÓMO USAR CON TUS ALUMNOS ESTE RECURSO DE ORACIONES COMPLEJAS?

PASO 1
Haz clic en el enlace de las oraciones que te interesen. Una nueva pestaña te dirigirá a la página de Syntagma Digital, una plataforma gratuita de análisis de oraciones. 
PASO 2
Si no estás registrado, regístrate. Si lo estás, comprobarás que aparece una pestaña con el botón de «clonar». Inmediatamente después aparecerá la oración en tu espacio de Syntagma Digital.
PASO 3
En tu espacio de Syntagma Digital, envía las oraciones a tus alumnos dándole al bóton «utilizar» y pegando el link en la plataforma que quieras. Ellos completan el análisis sintáctico de la oración y recibes las notas de forma automática.

Una vez explicado el funcionamiento, coge papel y boli, ¡que empezamos!

1. Oración simple básica


Comienza con las oraciones simples para analizar más sencillas: sujeto y verbo. Si tus alumnos se pierden aquí, habrá que recordarles qué es un sintagma.
el niño come - copia.jpg
Si accedes a este link puedes clonar mi oración en la propia plataforma. 

Normalmente yo envío la misma oración tanto en singular como en plural. De este modo, mis alumnos recuerdan que el verbo es el que marca la oración y que, en caso de perderse, solo tienen que modificar su número.

2. Oraciones simples con complemento directo o atributo


Vamos a introducir ahora los complementos más sencillos. Con esto, los alumnos van recordando poco a poco los distintos complementos que existen en sintaxis. Comenzamos con el complemento directo, el más fácil de identificar:
Ana alquiló un trastero.jpg
Como ves, se trata de una oración sencilla. Si quieres duplicar esta oración y trabajarla con tus alumnos, haz clic aquí. 

Vamos a por otro ejemplo:
La casa estaba vacía.jpg

A diferencia del caso anterior, este sintagma verbal cumple la función de predicado nominal. Por lo tanto, no posee complemento directo, sino (chan, chan) atributo. ¿Quieres enviar esta oración a tus alumnos y recibir los resultados? Pincha en este enlace.

3. Oraciones simples con complemento indirecto


A continuación vamos a introducir el complemento indirecto. Se supone que los alumnos lo comprenden de manera muy sencilla, pero nunca está demás hacer hincapié en este complemento (y más siendo leístas, laístas o loístas, como somos en España):
Marta escribió una carta.jpg

En esta oración encontramos tanto el CD como el CI. Si quieres que tus alumnos la analicen, haz clic aquí.
tomas.jpg

En este caso, he utilizado directamente un pronombre. Si te ha gustado, clica aquí y podrás clonar la oración y recibir los resultados en tu espacio.

4. Complementos circunstanciales


Por último, una vez que confirmo que mis alumnos han comprendido los complementos más básicos de la sintaxis, doy el paso definitivo y complico la cosa. Cuando entro en los complementos circunstanciales, normalmente comienzo con los más sencillos (lugar y tiempo) y, poco a poco, introduzco los complementos menos usuales (modo, instrumento, negación, etc.).

Empezamos con una oración simple con CCT y CCL:
Quedamos a esa hora.jpg

Esta oración es muy útil para que los alumnos repasen los sintagmas preposicionales. ¿Te ha gustado? Pincha aquí para enviársela a tus alumnos.
El atardecer es.jpg

En esta oración tenemos tanto un CCT como un predicado verbal. ¿Cómo?, ¿un predicado verbal con el verbo ser? En este punto, hay que recordar a los alumnos que, cuando los verbos copulativos (ser, estar y parecer) tienen significado pleno, su uso es predicativo y, por lo tanto, constituyen predicados verbales. 

Si quieres que tus alumnos trabajen el CCT con verbos predicativos, clica aquí y envía la oración a tu clase.
últimamente.jpg
Terminamos con una oración simple con dos complementos circunstanciales: tiempo y cantidad. En este caso, los sintagmas son adverbiales, aunque, si quieres repasar la morfología, te recomiendo que envíes oraciones en las que la misma palabra funcione como categorías diferentes (adverbio, adjetivo, pronombre, etc.). 

Recuerda que, si te ha gustado, puedes hacer clic aquí para trabajar los complementos circunstanciales con los estudiantes. De ese modo duplicarás mis oraciones y recibirás los resultados en tu propio espacio.

Como ves, esta herramienta es ideal para el análisis sintáctico. Tienen una versión gratis, que permite analizar 3 oraciones al día, y una versión de pago, con oraciones ilimitadas.

¿Vosotros me recomendáis alguna?
DÍA DE LA TIERRA_Lista de Actividades ECO Español DÍA DE LA TIERRA_Lista de Actividades ECO Español DÍA DE LA TIERRA_Lista de Actividades ECO Español DÍA DE LA TIERRA_Lista de Actividades ECO Español
Free!
Downloads count 32
Resource type Activity
Recommended age 11 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
¡Hello, hello!

Por el Día de la Tierra, estoy emocionada de compartir contigo una actividad divertida que puedes usar con tus estudiantes para promover la conciencia y acción ambiental. Esta Lista de Tareas del Día de la Tierra está diseñada para inspirar a los estudiantes a dar pasos significativos hacia el cuidado de nuestro planeta mientras se divierten en el proceso.

La Lista de Tareas del Día de la Tierra contiene una variedad de actividades ecológicas que los estudiantes pueden elegir para completar el día de la Tierra o durante los días previos. Estas actividades van desde acciones simples en el día a día hasta proyectos más prácticos, permitiendo que los estudiantes adapten su participación según sus intereses y habilidades. Ya sea plantando un árbol, organizando una limpieza comunitaria o comenzando un compostaje, hay algo para que todos se involucren.

Cómo usar:
  • Descarga la Lista de Tareas del Día de la Tierra PDF.
  • Comparte el PDF con tus estudiantes y anímalos a elegir las actividades que les gustaría completar.
  • Los estudiantes pueden completar las actividades de forma independiente o trabajar en grupos, según tu preferencia y dinámica en el aula.
  • A medida que los estudiantes completen cada actividad, pueden documentar su progreso marcando las casillas correspondientes en la lista de tareas.
  • También puedes usar el enlace de Canva para crear una copia de la plantilla de la Lista de Tareas del Día de la Tierra y personalizarla con tus propias actividades e ideas con la intención de personalizarla a tus estudiantes y contextos. Esto permite una mayor personalización y creatividad en sus iniciativas del Día de la Tierra. 
Al involucrar a los estudiantes en esta actividad de Lista de Tareas del Día de la Tierra, los empoderamos para convertirse en participantes activos en la protección del medio ambiente. ¡Juntos podemos marcar la diferencia y crear un futuro más brillante y sostenible para todos!

¡Te deseo a ti y a tus estudiantes un Día de la Tierra lleno de alegría y impacto positivo!
Kris Mega

There are no comments yet, write one yourself!

MI LECTÓMETRO
Free!
Downloads count 11
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 1
Download
¿Qué es un lectómetro?
Es un registro de los libros o lecturas que va realizando una
persona, en este caso, nuestro lectómetro sirve para que los
niños y niñas registren los libros que han leído de manera
autónoma o con la ayuda de un adulto.
¿Para qué sirve?
Este lectómetro sirve para que los niños y niñas puedan ir
reflexionando sobre la cantidad de libros que han leído o
han escuchado y también sobre los tipos de libros que más
les gustan leer.
¿Cómo usar este lectómetro?
Después de leer cualquier libro junto al niño o niña invítalo
a completar el lectómetro. Si él niño o niña aún no escribe,
escríbele tú el título del libro, luego él/ella debe colorear la
forma del libro y debe valorar cuánto le gustó pintando las
estrellitas.
Puedes pegar este lectómetro en algún lugar visible de tu
casa o guárdalo en alguna carpeta donde el niño(a) tenga
acceso al lectómetro cuando lo necesite.
Si no tienes libros en casa, puedes ir con el niño(a) a una
biblioteca pública y llevar el lectómetro. También, puedes
buscar lecturas en páginas de internet, te recomiendo la
siguiente:
https://cuentosdigitales.vivaleercopec.cl/
Encuentra a PI (Sopa de Números) Encuentra a PI (Sopa de Números) Encuentra a PI (Sopa de Números) Encuentra a PI (Sopa de Números)
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 10 pages, 4.57 MB
Download
Encuentra a Pi: ¡Diviértete Aprendiendo!
Hola! Este material educativo ofrece una forma divertida de aprender sobre el número Pi (π) a través de sopas de números. Los/las estudiantes podrán practicar la búsqueda y el reconocimiento de números, mientras se sumergen en el fascinante mundo de las matemáticas.

Objetivos de Aprendizaje
  • Desarrollar habilidades de observación y concentración.
  • Mejorar la capacidad de reconocimiento de patrones numéricos.
  • Fomentar el interés por las matemáticas de manera lúdica.
  • Estimular el trabajo en equipo y la colaboración entre compañer@s.
¿Qué Incluye el Material?
  • Varias sopas de números con diferentes niveles de dificultad.
  • Instrucciones claras y sencillas para facilitar la actividad.
  • Ejemplos de llenado para guiar a los/las estudiantes.
  • Un espacio para que los/las estudiantes registren cuántas veces encontraron el número Pi.
¿Cómo Usar Este Material?
Este recurso es ideal para utilizar en clase o como tarea. Puedes animar a los/las estudiantes a trabajar en parejas o grupos, fomentando así la colaboración. Además, es una excelente manera de hacer que las matemáticas sean más accesibles y divertidas.

Otros cuadernillos de actividades matemáticas:
Cuaderno de Actividades Matemáticas (+100 páginas)
Jugando con las Operaciones (Ruletas numéricas)


Espero se diviertan! Si te gustó no olvides acompañarme y seguirme para recibir mas contenido en mis redes, dejarme un corazón y comentarme tus dudas, experiencias o sugerencia en comentarios y reseñas. Saludos.
Acompáñame también en mis redes y formemos una linda comunidad: Youtube - Instagram

💖 Cuando adquieras este material úsalo de manera responsable y no lo vendas, republiques o reclames como propio en cualquiera de las redes disponibles. Gracias. 💖

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...