Guía de trabajo - Emisión reactiva
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 250 KB
Descargar
Ciencias naturales
Guía de trabajo: Radiactividad
Objetivos: 
- Identificar las características de la emisión reactiva.
- Describir las propiedades alfa, beta y gamma. 
- Describir los efectos de los tipos de radiaciones en la vida diaria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA TEORIA ESPACIAL DE LA RELATIVIDAD, FISICA TERCERO MEDIO GUIA TEORIA ESPACIAL DE LA RELATIVIDAD, FISICA TERCERO MEDIO GUIA TEORIA ESPACIAL DE LA RELATIVIDAD, FISICA TERCERO MEDIO
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 7 páginas, 33 KB
Descargar
 | Unidad IV | Física moderna: ¿qué sabemos de lo más pequeño y lo más grande de la naturaleza?
| Objetivos de Aprendizaje | Evaluar la contribución de la física moderna y sus teorías estructuradoras (como relatividad y mecánica cuántica) al debate sobre la naturaleza de la realidad, así como su impacto sobre la sociedad, la tecnología y los sistemas naturales
| Indicadores de evaluación  |  Argumentan la contribución de la física moderna para el debate sobre la naturaleza de la realidad.   

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA TEORIA GENERAL DE LA RELATIVIDAD, TERCERO MEDIO, FISICA GUIA TEORIA GENERAL DE LA RELATIVIDAD, TERCERO MEDIO, FISICA GUIA TEORIA GENERAL DE LA RELATIVIDAD, TERCERO MEDIO, FISICA GUIA TEORIA GENERAL DE LA RELATIVIDAD, TERCERO MEDIO, FISICA
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 10 páginas, 196 KB
Descargar
 | Unidad IV | Física moderna: ¿qué sabemos de lo más pequeño y lo más grande de la naturaleza?
| Objetivos de Aprendizaje | Evaluar la contribución de la física moderna y sus teorías estructuradoras (como relatividad y mecánica cuántica) al debate sobre la naturaleza de la realidad, así como su impacto sobre la sociedad, la tecnología y los sistemas naturales
| Indicadores de evaluación  |  Argumentan la contribución de la física moderna para el debate sobre la naturaleza de la realidad.   

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA COLISIONADORES DE PARTICULAS, FISICA, TERCERO MEDIO CON SOLUCION GUIA COLISIONADORES DE PARTICULAS, FISICA, TERCERO MEDIO CON SOLUCION GUIA COLISIONADORES DE PARTICULAS, FISICA, TERCERO MEDIO CON SOLUCION GUIA COLISIONADORES DE PARTICULAS, FISICA, TERCERO MEDIO CON SOLUCION GUIA COLISIONADORES DE PARTICULAS, FISICA, TERCERO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 11 páginas, 3,8 MB
Descargar
 | Unidad IV | Física moderna: ¿qué sabemos de lo más pequeño y lo más grande de la naturaleza?
| Objetivos de Aprendizaje | Evaluar la contribución de la física moderna y sus teorías estructuradoras (como relatividad y mecánica cuántica) al debate sobre la naturaleza de la realidad, así como su impacto sobre la sociedad, la tecnología y los sistemas naturales
| Indicadores de evaluación  |  Argumentan la contribución de la física moderna para el debate sobre la naturaleza de la realidad.   

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA MODELO ESTANDAR DE LA FISICA DE PARTICULAS, TERCERO MEDIO GUIA MODELO ESTANDAR DE LA FISICA DE PARTICULAS, TERCERO MEDIO GUIA MODELO ESTANDAR DE LA FISICA DE PARTICULAS, TERCERO MEDIO GUIA MODELO ESTANDAR DE LA FISICA DE PARTICULAS, TERCERO MEDIO
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo DOC, 10 páginas, 1,8 MB
Descargar
 | Unidad IV | Física moderna: ¿qué sabemos de lo más pequeño y lo más grande de la naturaleza?
| Objetivos de Aprendizaje | Evaluar la contribución de la física moderna y sus teorías estructuradoras (como relatividad y mecánica cuántica) al debate sobre la naturaleza de la realidad, así como su impacto sobre la sociedad, la tecnología y los sistemas naturales
| Indicadores de evaluación  |  Argumentan la contribución de la física moderna para el debate sobre la naturaleza de la realidad.   

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Agujero negro Agujero negro Agujero negro Agujero negro
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 9,09 MB
Descargar
Los agujeros negros son fundamentales para comprender el universo. Su gravedad extrema distorsiona el espacio-tiempo, permitiendo estudiar fenómenos como la relatividad general de Einstein y la dinámica de las galaxias. Actúan como laboratorios naturales para explorar teorías físicas, además de influir en la formación y evolución de las estructuras cósmicas. Su estudio nos brinda pistas sobre la naturaleza de la materia y el destino del universo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

el diálogo surrealista en Alicia en el país de las maravillas, LENGUAJE. OCTAVO el diálogo surrealista en Alicia en el país de las maravillas, LENGUAJE. OCTAVO el diálogo surrealista en Alicia en el país de las maravillas, LENGUAJE. OCTAVO el diálogo surrealista en Alicia en el país de las maravillas, LENGUAJE. OCTAVO
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 27,4 KB
Descargar
La guía se centra en analizar el diálogo surrealista entre Alicia, la Liebre de Marzo y el Sombrerero en "Alicia en el país de las maravillas". Examina cómo este encuentro desafía las normas sociales de la época victoriana, evidenciando la crítica de Lewis Carroll a la rigidez y arbitrariedad de las convenciones sociales. Se explora cómo el diálogo absurdo refleja la naturaleza ilógica y caótica del mundo de las maravillas, así como la relatividad del tiempo. La estructura de la guía sigue el desarrollo del encuentro, analizando las preguntas planteadas en la lectura y fomentando la reflexión sobre el contraste entre la lógica racional de Alicia y la extravagancia de los personajes del país de las maravillas. El objetivo es promover la comprensión crítica de la obra y su relevancia en la literatura infantil y en el análisis de las normas sociales.
CON ACTIVIDAD FINAL
La actividad final consiste en un debate entre los estudiantes sobre la inteligencia de Alicia y sus acciones en el fragmento analizado. Los alumnos discutirán si consideran que las respuestas y actitudes de Alicia demuestran inteligencia y astucia, o si son simplemente producto de la confusión y el desconcierto frente a un mundo surrealista. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la interpretación de los personajes y sus acciones en el contexto de la obra.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4°Básico - Ciencias Sociales 4°Básico - Ciencias Sociales 4°Básico - Ciencias Sociales 4°Básico - Ciencias Sociales
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Este MEGA PACK de Historia, Geografía y Ciencias Sociales para 4° Básico incluye una gran variedad de material didáctico diseñado para facilitar la enseñanza de los principales temas del año escolar . Contiene **actividades prácticas, ejercicios de comprensión, fichas de refuerzo y tickets deactividades prácticas, ejercicios de comprensión, fichas de refuerzo y tickets de salida ideales para reforzar el aprendizaje en el aula o en casa.
Contenido incluido:
📌 Civilizaciones Precolombinas:
✔ La civilización maya, inca y azteca 
✔ Agricultura, organización política y legado cultural 
✔ Formas de vida y tradiciones
📌 Geografía y Recursos Naturales:
✔ Ubicación de lugares en mapas y coordenadas geográficas 
✔ Recursos renovables y no renovables 
✔ Comparación de paisajes y diferenciación de ecosistemas
📌 Participación Ciudadana y Derechos Humanos:
✔ Derechos de los niños, niñas y adolescentes 
✔ Participación en la comunidad y democracia 
📌 Evaluaciones y Fichas de Refuerzo:
✔ Evaluaciones de geografía e historia de América 
✔ Fichas de ampliación y refuerzo de contenidos clave 
✔ Prácticas sobre comparación de civilizaciones
📌 Entradas de Salida y Actividades Interactivas:
✔ Evaluaciones rápidas sobre cada tema 
✔ Actividades de análisis y reflexión histórica 
✔ Juegos de exploración y ubicación espacial
🎯 Objetivos de aprendizaje:
✔ Comprender la historia y cultura de las civilizaciones precolombinas
✔ Analizar la relación entre recursos naturales y la sostenibilidad
✔ Identificar la importancia de la democracia y la participación ciudadana
✔ Ubicar lugares geográficos y sus características en mapas
📎 Instrucciones de uso:
🔹 Imprime las fichas y util
🔹 Los tickets de salida pueden usarse como evaluación rápida
🔹 Ideal para clases individuales, grupales y reforzamiento escolar
¡Un recurso esencial para enseñar Historia, Geografía y Ciencias Sociales de manera efectiva en 4° Básico! 🏛🌎📖

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

🌌 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Física 🌌 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Física 🌌 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Física 🌌 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Física 🌌 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Física
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 16 años
Info. del archivo DOC, 12 páginas, 28,3 KB
Descargar
Esta planificación anual para Física en Tercero y Cuarto Medio organiza las actividades en cuatro unidades principales, enfocadas en el análisis de fenómenos naturales, la integración de teorías científicas y la reflexión sobre el impacto de la física en la sociedad y el medio ambiente. Cada unidad busca desarrollar habilidades críticas y prácticas en los estudiantes mediante la modelización y el uso de herramientas tecnológicas.
Unidades Destacadas:
  1. Cosmos: ¿en qué momento y lugar del universo nos encontramos? Reflexión sobre el origen y evolución del universo, integrando saberes ancestrales y científicos​.
  2. Fuerzas centrales: ¿de qué tratan y cómo se manifiestan en mi vida? Modelización de fenómenos cotidianos y naturales relacionados con fuerzas centrales​.
  3. Cambio climático: del saber a la acción sostenible: Análisis crítico del cambio climático global y diseño de soluciones sostenibles basadas en la física​.
  4. Física moderna: ¿qué sabemos de lo más pequeño y lo más grande de la naturaleza? Exploración de teorías como la relatividad y la mecánica cuántica y su impacto en la tecnología y la sociedad​.
Subsector que aplica: Ciencias Naturales - Física.
El material incluye actividades prácticas, proyectos interdisciplinarios y debates científicos, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y la integración del conocimiento científico en contextos reales. 🌟🪐📚

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...