Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guia Matematica Primero Medio, grafico de Dispersion Guia Matematica Primero Medio, grafico de Dispersion
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 180 KB
Descargar
Estimada comunidad educativa se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de Matematica en Primer año de enseñanza media, especificamente, un word 4 paginas  para la cuarta unidad y su objetivo
OA 13
Comparar poblaciones mediante la confección de gráficos "xy" para dos atributos de muestras, de manera concreta y pictórica: -Utilizando nubes de puntos en dos colores. -Separando la nube por medio de una recta trazada de manera intuitiva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia Matematica Primero Medio, Tabla de Datos grafico de Dispersion Guia Matematica Primero Medio, Tabla de Datos grafico de Dispersion
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo DOC, 4 páginas, 193 KB
Descargar
Estimada comunidad educativa se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de Matematica en Primer año de enseñanza media, especificamente, un word 4 paginas  para la cuarta unidad y su objetivo 
OA 13
Comparar poblaciones mediante la confección de gráficos "xy" para dos atributos de muestras, de manera concreta y pictórica: -Utilizando nubes de puntos en dos colores. -Separando la nube por medio de una recta trazada de manera intuitiva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentacion Matematica Primero Medio, grafico de Dispersion, matematicas Presentacion Matematica Primero Medio, grafico de Dispersion, matematicas Presentacion Matematica Primero Medio, grafico de Dispersion, matematicas Presentacion Matematica Primero Medio, grafico de Dispersion, matematicas Presentacion Matematica Primero Medio, grafico de Dispersion, matematicas
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo PPT, 15 páginas, 239 KB
Descargar
Estimada comunidad educativa se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de Matematica en Primer año de enseñanza media, especificamente, una presentación de 15 laminas para la cuarta unidad y su objetivo priorizado 2021
OA 13
Comparar poblaciones mediante la confección de gráficos "xy" para dos atributos de muestras, de manera concreta y pictórica: -Utilizando nubes de puntos en dos colores. -Separando la nube por medio de una recta trazada de manera intuitiva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4, Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4, Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4, Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4, Gráficos de Dispersión - Visualizando Relaciones entre Variables 📊✨Matematicas, unidad 4,
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 16,6 MB
Descargar
Esta presentación explora los gráficos de dispersión como herramienta clave para analizar y visualizar relaciones entre variables. Se abordan conceptos básicos, tipos de correlaciones y aplicaciones prácticas, ideal para estudiantes y profesionales en ciencias, economía y estadística.
Contenido del material:
  • ¿Qué es un gráfico de dispersión?
    • Representación visual de datos en ejes X e Y.
    • Cada punto refleja la relación entre dos variables.
    • Útil para identificar patrones, tendencias y relaciones.
  • Elementos clave del gráfico:
    • Ejes X e Y: Variables en estudio.
    • Puntos de datos: Representación gráfica de los valores.
    • Tendencia: Indica correlación entre las variables.
  • Tipos de correlación:
    1️⃣ Correlación positiva: Aumento en X con aumento en Y (e.g., altura y peso).
    2️⃣ Correlación negativa: Aumento en X con disminución en Y (e.g., precio y demanda).
    3️⃣ Sin correlación: Variables independientes (e.g., color de ojos y altura).
  • Fuerza de la correlación:
    • Fuerte: Puntos cercanos a la línea de tendencia.
    • Moderada: Puntos algo dispersos.
    • Débil: Puntos ampliamente dispersos.
  • Relaciones complejas:
    • Identificación de patrones no lineales (e.g., cíclicos o exponenciales).
    • Requieren técnicas estadísticas avanzadas para su análisis.
  • Aplicaciones prácticas:
    • Ciencia: Relación entre variables en experimentos.
    • Economía: Análisis de tendencias de mercado.
    • Medicina: Correlaciones entre factores de salud.
  • Recomendaciones para interpretar:
    • Observar el patrón general de la nube de puntos.
    • Determinar la dirección y fuerza de la relación.
    • Evitar asumir causalidad basándose solo en la correlación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pack Modelo de evaluaciones, 4 unidad, Matematica, Primero Medio Pack Modelo de evaluaciones, 4 unidad, Matematica, Primero Medio
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Estimada comunidad Profesocial se comparte con ustedes material relativo a la cuarta unidad del subsector de Matematica en Primer año de enseñanza media
especificamente cuatro evaluaciones que se describen:

PRUEBA 1 GRAFICO DE DISPERSION ( doc en portada de publicacion)
PRUEBA 2 TABLA Y GRAFICO DE DISPERSION ( doc en drive)
PRUEBA 3 LAPLACE  (doc en drive)
PRUEBA 4 PRINCIPIO MULTIPLICATIVO ADITIVO (doc en drive)

image.png




No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 📊 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Probabilidades y Estadística Descriptiva  📊 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Probabilidades y Estadística Descriptiva  📊 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Probabilidades y Estadística Descriptiva  📊 Planificación Anual para Tercero y Cuarto Medio - Probabilidades y Estadística Descriptiva
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 110 KB
Descargar
Esta planificación anual para la asignatura de Probabilidades y Estadística Descriptiva organiza 228 horas pedagógicas en cuatro unidades. Los estudiantes desarrollarán habilidades de análisis crítico, modelación y comunicación matemática para resolver problemas aplicados en contextos científicos, sociales y cotidianos.
Unidades Destacadas:
  1. ¿Qué dicen los gráficos? Análisis crítico de la información: Uso de histogramas, polígonos de frecuencia y diagramas de caja para representar y analizar datos cuantitativos​.
  2. Media muestral, dispersión y correlación: Cálculo de medidas de dispersión como desviación estándar y varianza, y análisis de correlación entre variables para predecir resultados​.
  3. Distribuciones binomial y normal: Modelación de fenómenos mediante distribuciones probabilísticas, explorando conceptos como valor esperado y aproximaciones​.
  4. Inferencia estadística: Argumentación y resolución de problemas usando pruebas de hipótesis, intervalos de confianza y análisis de errores tipo I y II​.
Subsector que aplica: Matemáticas y Ciencias Aplicadas.
El material fomenta la interpretación crítica de datos, la toma de decisiones fundamentadas y el uso de herramientas digitales para modelar y resolver problemas matemáticos. Incluye actividades prácticas, evaluaciones formativas y proyectos colaborativos. 🧮📊✨




No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PACK TERCERO BASICO CIENCIAS NATURALES, 6 GUIAS, 2 PRUEBAS, 3 PPT Y  7 VIDEOS, UNIDAD 3
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
 | Unidad 3: “Las plantas: su importancia como fuente de alimentación, para la respiración y como medicinas. Observación de distintas plantas. Funciones de cada una de sus partes.” Eje: Ciencias de la vida
 | Objetivos de Aprendizaje: Ø  (OA 1) Observar y describir, por medio de la investigación experimental, las necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas.  Ø  (OA 3) Observar y describir algunos cambios de las plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación de la flor y del fruto), reconociendo la importancia de la polinización y de la dispersión de la semilla. Ø   (OA 4) Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medio- ambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados, ornamentación, uso medicinal) proponiendo y comunicando medidas de cuidado. Ø  (OA 5) Explicar la importancia de usar adecuadamente los recursos, proponiendo acciones y construyendo instrumentos tecnológicos para reutilizarlos, reducirlos y reciclarlos en la casa y en la escuela.
 | Habilidades: Ø Observar, plantear preguntas, formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. (OA a) Ø Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas, obteniendo información para responder a preguntas dadas partir de diversas fuentes en forma individual y colaborativa, por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia. (OA b)Ø Observar, medir y registrar datos en forma precisa utilizando instrumentos y unidades estandarizadas, organizándolos en tablas, gráficos y utilizando TIC cuando corresponda. (OA c)Ø Usar materiales e instrumentos en forma segura y autónoma, como reglas, termómetros, entre otros, para hacer observaciones y mediciones. (OA d)Ø  Resumir las evidencias obtenidas a partir de sus observaciones para responder la pregunta inicial. (OA e)Ø  Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones, mediciones y experiencias utilizando diagramas, material concreto, modelos, informes sencillos, presentaciones, TIC, entre otros. (OA f)
image.png


Aprender a detectar manipulaciones de gráficos. Aprender a detectar manipulaciones de gráficos.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 1,86 MB
Descargar
Aprender a detectar manipulaciones de gráficos es crucial para evitar ser engañado por datos presentados de manera engañosa. Los gráficos pueden distorsionar la realidad mediante la selección selectiva de datos, escalas inapropiadas y representaciones visuales engañosas. Reconocer estas tácticas permite tomar decisiones informadas y basadas en evidencia, fortaleciendo el pensamiento crítico. Además, es esencial en una sociedad inundada de información visual, donde la capacidad de discernir la veracidad de los datos gráficos es fundamental para la alfabetización mediática y la participación ciudadana responsable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Aprender a detectar manipulaciones de gráficos. Aprender a detectar manipulaciones de gráficos.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 2,7 MB
Descargar
Aprender a detectar manipulaciones de gráficos es crucial para evitar ser engañado por datos presentados de manera engañosa. Los gráficos pueden distorsionar la realidad mediante la selección selectiva de datos, escalas inapropiadas y representaciones visuales engañosas. Reconocer estas tácticas permite tomar decisiones informadas y basadas en evidencia, fortaleciendo el pensamiento crítico. Además, es esencial en una sociedad inundada de información visual, donde la capacidad de discernir la veracidad de los datos gráficos es fundamental para la alfabetización mediática y la participación ciudadana responsable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Resolución de problemas Resolución de problemas
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 3,22 MB
Descargar
Esta guía de trabajo consta de 5 problemas todos contextualizados en un día de paseo en un parque de diversiones. Mezcla problemas de suma, resta y multiplicación. Se puede trabajar de manera individual o grupal dependiendo la edad de los estudiantes y qué tan difícil sea para ellos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...