Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Bloques base 10 Bloques base 10
ProfeCoins 27
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 137 KB
Descargar
Material imprimible para trabajar unidad, decena, centena y unidad de mil. Ideal para trabajar el valor posicional y las operaciones básica. 

* Archivo tamaño carta.
* Archivo PDF.
* Plastificar para una mayor durabilidad. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

comparación Bases Curriculares Educación Parvularia.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.instagram.com
Descargar
este es un mapa que compara las bases curriculares para la educación parvularia en Chile, mostrando aquellas diferencias y similitudes entre esta primera y segunda version, la cual es un material indispensable para toda Parvularia.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ácidos y Bases Ácidos y Bases Ácidos y Bases Ácidos y Bases Ácidos y Bases
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Presentación para Química III° - IV° Medio. Aborda teorías ácido-base, autoionización del agua, sustancias anfóteras, pH, pKa, pKb, etc. También incluye ejercicios. Aproximadamente se pueden abordar 5 clases con la presentación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Potencias de base 10 aplicado a conversión de unidades de longitud, área y volumen Potencias de base 10 aplicado a conversión de unidades de longitud, área y volumen
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 167 KB
Descargar
Las potencias de base 10 son fundamentales en la conversión de unidades de longitud, área y volumen porque simplifican el proceso y facilitan la comprensión de las magnitudes. Al usar potencias como 10^1, 10^2, etc., podemos cambiar fácilmente entre unidades pequeñas y grandes. Por ejemplo, convertir metros a kilómetros implica multiplicar por 10^(-3), mientras que para áreas y volúmenes, como de metros cuadrados a kilómetros cuadrados o metros cúbicos a kilómetros cúbicos, se aplican potencias mayores como 10^(-6) y 10^(-9) respectivamente. Esto hace que las conversiones sean rápidas y precisas, asegurando que las mediciones sean comprensibles y útiles en diferentes contextos científicos y prácticos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Potencia de base 10 y exponente 0
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 23 KB
Descargar
En la descomposición de números grandes, las potencias de base 10 son fundamentales. Cuando el exponente es 0, cualquier número elevado a la potencia de 0 es igual a 1. Por ejemplo:

- \( 10^0 = 1 \)
- \( 100^0 = 1 \)
- \( 1000^0 = 1 \)

Esto es útil en la notación científica y en la representación de números grandes, ya que nos permite mantener el valor significativo de los dígitos sin importar la cantidad de ceros que los sigan.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación Teorías ácido-base Presentación Teorías ácido-base Presentación Teorías ácido-base Presentación Teorías ácido-base Presentación Teorías ácido-base
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 3,01 MB
Descargar
Este recurso corresponde a una presentación que apoya una clase donde se trabajan las teorías ácido-base. Se describe cada teoría y se incluyen actividades para introducir los conceptos y posteriormente aplicarlos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Números 1 al 5 versión capibara - Pensamiento Matemático Números 1 al 5 versión capibara - Pensamiento Matemático
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 242 KB
Descargar
Segundo nivel (medio) - Bases Curriculares
Hola!! Te dejo este puzzle numérico asociado a capibaras, ideal para trabajar el siguiente objetivo de Ed. Preescolar:
OA 6. Emplear progresivamente los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades, hasta el 10 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos.
PD: Son 5 diseños diferentes.
Espero sea de utilidad :)!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lectura y escritura de números con Material Base Diez. Lectura y escritura de números con Material Base Diez. Lectura y escritura de números con Material Base Diez. Lectura y escritura de números con Material Base Diez.
Gratis!
Cantidad descargas 80
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 234 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Es muy importante  la representación de los números naturales mediante el uso del Material Multi Base, ya que le permite al estudiante la identificación mediante del material concreto  de Base Diez, se puede proponer diferentes ejercicios el Docente de aula.



Clasificación de colores con pelotas de Baseboll Clasificación de colores con pelotas de Baseboll
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 430 KB
Descargar
Listo para imprimir en TABLOIDE
Esta actividad tiene cuatro niveles, desde una tabla donde cada celda esta pintada con el color de la pelota que debes de poner, hasta una tabla donde estás escritos los nombres de cada color para irlos acomodando
Iré subiendo de diversos objetos, en este caso, son pelotas de baseboll

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentacion Numeros del 0 al 1000 con trabajo practico en cubo base 10 Presentacion Numeros del 0 al 1000 con trabajo practico en cubo base 10 Presentacion Numeros del 0 al 1000 con trabajo practico en cubo base 10 Presentacion Numeros del 0 al 1000 con trabajo practico en cubo base 10 Presentacion Numeros del 0 al 1000 con trabajo practico en cubo base 10
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 1,65 MB
Descargar
El material que se comparte es para Tercero Basico y corresponde al subsector de Matematicas, Contenido Numeros del o al 1000,  presentación  con base teorica y ejercicios practicos al final de la presentacion
 saludos cordiales
image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...