Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Leyenda el gnomo análisis educación básica Leyenda el gnomo análisis educación básica
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 42,2 KB
Descargar
Comparto un análisis de la leyenda que aparece en mi material anterior, está realizado en conjunto con mis estudiantes de 5° básico espero que les sea de utilidad con sus estudiantes. 
Objetivo: analizar una leyenda.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El gnomo. Gustavo Adolfo Bécquer El gnomo. Gustavo Adolfo Bécquer El gnomo. Gustavo Adolfo Bécquer El gnomo. Gustavo Adolfo Bécquer El gnomo. Gustavo Adolfo Bécquer
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 5,11 MB
Descargar
El objetivo de este recurso es analizar la lectura  complementaria "El gnomo" de Gustavo Adolfo Bécquer a través de la contextualización de la obra literaria, datos biográficos del autor y análisis de la obra. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase: El lenguaje figurado Clase: El lenguaje figurado Clase: El lenguaje figurado Clase: El lenguaje figurado Clase: El lenguaje figurado
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo pptx, 37 páginas, 1,6 MB
Descargar
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:

Reconocer el concepto de lenguaje figurado y diferenciarlo del lenguaje literal, a través de explicaciones y ejemplos visuales.

⭐ Incluye:

➡️ Ruta de aprendizaje.
➡️Actividad de inicio: Descifrar en Humor gráfico el uso del lenguaje figurado
➡️ Contenido:
📑Lenguaje figurado definición y ejemplos

📑Lenguaje literal definición y ejemplos

📑Cuadro comparativo diferencias entre lenguaje literal y figurado

📑Figuras literarias comunes: metáfora, comparación hipérbole, personificación, ironía y eufemismo.


➡️Actividad 1: identificar el tipo de figura literaria en frases.
➡️Actividad 2: Análisis de un poema de Gustavo Adolfo Bécquer.
➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de un la sección  🧠"Lo que aprendí".

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...