Coordinación y defensa del cuerpo humano Coordinación y defensa del cuerpo humano Coordinación y defensa del cuerpo humano Coordinación y defensa del cuerpo humano Coordinación y defensa del cuerpo humano
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 30
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 10,3 MB
Descargar
Este material les puede servir para dar clase de sistema nervioso, coordinación y defensa del cuerpo humano. Vienen las características del cada uno y viene un ejemplo para explicar el tema. Esperamos y te sirvan para un mejor entendimiento en esta materia. Gracias por seguirme! 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación para Séptimo Básico - "Barreras Defensivas del Cuerpo Humano" - Unidad 4 Presentación para Séptimo Básico - "Barreras Defensivas del Cuerpo Humano" - Unidad 4 Presentación para Séptimo Básico - "Barreras Defensivas del Cuerpo Humano" - Unidad 4 Presentación para Séptimo Básico - "Barreras Defensivas del Cuerpo Humano" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 7,12 MB
Descargar
Esta presentación, diseñada para el nivel de Séptimo Básico, aborda las “Barreras Defensivas del Cuerpo Humano” en el contexto de la Unidad 4. A lo largo de esta clase, los estudiantes explorarán el funcionamiento del sistema inmunológico y sus distintos niveles de defensa contra patógenos. La presentación está organizada en secciones que explican las barreras de defensa primaria, secundaria y terciaria, destacando el rol de la piel, las membranas mucosas, la respuesta inflamatoria y los anticuerpos.
El trabajo del alumno consiste en comprender cómo cada línea de defensa actúa para proteger el cuerpo. Mediante ejemplos como la amigdalitis, se ilustran las causas y síntomas de las infecciones y se enfatiza la importancia de mantener un sistema inmune saludable a través de la alimentación, el ejercicio y el descanso.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Las vitaminas Las vitaminas Las vitaminas Las vitaminas
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 5,97 MB
Descargar
Las vitaminas son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Ayudan en el crecimiento, fortalecen el sistema inmunológico y previenen enfermedades. Cada vitamina cumple una función específica, como la vitamina C que mejora las defensas y la D que fortalece los huesos. Son clave para una vida saludable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Proyecto: El cuerpo humano.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 14,8 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Proyecto: El cuerpo Humano para alumnos de último año de Primaria o primer año de Secundaria.
Objetivo general: Elaboración de un folleto sobre el cuidado del cuerpo como campaña escolar.

Objetivos específicos: 

• Reconocer los distintos sistemas que hay en nuestro cuerpo. 

• Reflexionar y reconozcan la interrelación entre los mismos. 

• Conocer los hábitos que favorecen la salud y el buen funcionamiento de cada sistema. 

• Leer información, identificar e investigar sobre los órganos que forman el sistema locomotor. 

• Leer información, identificar e investigar sobre los órganos que forman el sistema digestivo. 

• Leer información, identificar e investigar sobre los órganos que forman el sistema respiratorio. 

• Leer  información, identificar e investigar  sobre los órganos que forman el sistema circulatorio. 

• Leer información, identificar e investigar sobre los órganos que forman el sistema inmunológico. 

• Armar dispositivos que den cuenta del funcionamiento de algunos sistemas. 

• Reconocer la estructura y función social de las recetas. 

• Elaborar recetas de alimentos saludables.

 • Elaborar un folleto.

Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo PPT, 33 páginas, 563 KB
Descargar
Este apunte educativo profundiza en la relación entre la salud física y mental, destacando su interdependencia y cómo los estados emocionales afectan al bienestar físico. También aborda las crisis normativas en la adolescencia y la búsqueda de identidad desde una perspectiva filosófica y psicológica. Es ideal para orientar a los estudiantes en el autoconocimiento y el manejo de cambios emocionales y corporales propios de su etapa de desarrollo.
Contenido del material:
  • Relación entre salud física y mental:
    • Definición y conceptos básicos de salud física y mental según la OMS.
    • Impacto de las emociones en el sistema inmunológico y fisiológico.
    • Importancia del equilibrio entre cuerpo y mente: "Mente sana, vida sana" 🧠💪.
  • Manifestaciones y cuidados:
    • Cómo los estados emocionales (estrés, ansiedad) afectan al cuerpo.
    • Beneficios de la actividad física para la salud mental y emocional.
    • Estrategias prácticas para mantener una buena salud integral, como el deporte y el pensamiento positivo.
  • Crisis normativas en la adolescencia:
    • Cambios físicos: Crecimiento corporal, desarrollo hormonal y adaptación.
    • Cambios psicológicos: Construcción de identidad, distanciamiento familiar y búsqueda de autonomía.
    • Conceptos de Erik Erikson: Difusión, confusión e identidad negativa.
  • Actividades reflexivas:
    • Reconocer situaciones en las que los problemas físicos afectan el estado mental y viceversa.
    • Escribir experiencias personales sobre cambios en su entorno y relaciones sociales durante la adolescencia.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Beneficios del tomate Beneficios del tomate Beneficios del tomate Beneficios del tomate
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 9,57 MB
Descargar
El tomate es fundamental por su alto contenido en vitaminas A, C y antioxidantes como el licopeno, que ayudan a prevenir enfermedades. Es versátil en la cocina y beneficia la salud del corazón, la piel y el sistema inmunológico. Además, hidrata por su alto contenido en agua.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia de repaso: sistema solar
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 32,5 KB
Descargar
Esta guía nos sirve para poder repasar los contenidos visto en la unidad del Sistema Solar:

- Características de los componentes del Sistema Solar (sol, planetas, asteroides, lunas y cometas).
- Explicar los movimientos de rotación y traslación.


Se puede complementar con el PPT que nos permite proyectar las preguntas de alternativas y jugar en la sala. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sistema Digestivo
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 273 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Descarga esta guía para reforzar conceptos básicos del sistema digestivo. Los alumnos deben ver las imágenes y escribir el nombre de cada órgano. Otra opción es proyectar un cuerpo humano e imprimir imágenes de los órganos. Tus alumnos pueden colocar los órganos en el lugar que corresponda. 
Guía de estudio y actividades el sistema esquelético
Gratis!
Cantidad descargas 138
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 289 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Con una gran caída de carnet jaja, adjunto una guía del sistema esquelético, espero les sea de utilidad.
https://www.instagram.com/aliweneduca/
Tarjetas con Ilustraciones: El Sistema Solar en 3D
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 301 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Estas tarjetas de ilustraciones sirven como un buen recurso didáctico para el aula. Pueden imprimirlas y jugar también al juego de la memoria. 

  Las ilustraciones son una concepción del proceso enseñanza aprendizaje en el cual el alumno se enfrenta a los aspectos opuestos del objeto de estudio, revelados por el profesor y los asimila como esquema docente, medios gráficos, cuya solución se efectúa mediante tareas cognitivas y láminas que contiene elementos ilustrativos con los cuales se adueñan de nuevos conocimientos.  
Cargando publicaciones ...