Adivina buen adivinador Adivina buen adivinador Adivina buen adivinador
ProfeCoins 12
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 4 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 2,34 MB
Descargar
Presentación de power point modificable para trabajar lenguaje oral, semantica etc. 
Consta de siete diapositivas con adivinanzas y rimas. El resultado se encuentra cubierto por una figura, pero se dejan ver pistas para que los estudiantes logren identificar el objeto. 
Material modificable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Láminas descriptivas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo jpg, 205 KB
Descargar
Ámbito: Comunicación Integral.
Núcleo: Lenguaje verbal
Objetivo de aprendizaje: (OA) 4, Comunicar oralmente temas de su interés, empleando vocabulario variado e incorporando palabras nuevas y pertinentes a las distintas situaciones comunicativas.
Te invito a que junto a tu hija e hijo observen esta imagen y compartan información. 

  • Es casi imposible no exagerar la importancia del temprano desarrollo del lenguaje y su impacto en casi todos los otros aspectos del desarrollo. Vivimos en una cultura en la cual, en realidad, la habilidad de una persona para ‘usar el lenguaje’ es sinónimo de habilidad para pensar. Las palabras y la forma en que éstas se conectan en oraciones para expresar y relacionar ideas, proporcionan el lente o filtro a través del cual percibimos, entendemos y analizamos nuestro mundo y experiencias. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Discriminación no verbal- sonidos de animales Discriminación no verbal- sonidos de animales Discriminación no verbal- sonidos de animales Discriminación no verbal- sonidos de animales Discriminación no verbal- sonidos de animales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pptx, 31 páginas, 811 KB
Descargar
Dentro de esta actividad se trabaja la discriminación auditiva, esta es  una habilidad básica para la adquisición del lenguaje oral y de la lectoescritura que nos permite diferenciar unos sonidos de otros.
La actividad se diseñó para trabajar la capacidad de reconocer diferentes sonidos, en este caso sonidos de animales con estudiantes ciegos o baja visión. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SEGMENTACIÓN SEGMENTACIÓN SEGMENTACIÓN SEGMENTACIÓN SEGMENTACIÓN
ProfeCoins 14
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 3,53 MB
Descargar
La conciencia fonológica es la habilidad metalingüistica que se da en todos los niveles del lenguaje oral y que incluye reconocimiento de palabras, rimas, segmentación silábica y la identificación de fonemas. Las actividades de segmentación silábica están estrechamente relacionadas con el aprendizaje del lenguaje oral y escrito. Adquirir habilidades de segmentación silábica repercutirá muy favorablemente en el proceso lector. A través de aplausos trabajamos segmentación silábica. Contamos sílabas con los más pequeños. Desde monosílabas polisílabas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

discriminación no verbal-sonidos del cuerpo y de la casa discriminación no verbal-sonidos del cuerpo y de la casa discriminación no verbal-sonidos del cuerpo y de la casa discriminación no verbal-sonidos del cuerpo y de la casa discriminación no verbal-sonidos del cuerpo y de la casa
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 1,3 MB
Descargar
La discriminación auditiva es una habilidad básica para la adquisición del lenguaje oral y de la lectoescritura que nos permite diferenciar unos sonidos de otros.

Este recurso está diseñado para trabajar la discriminación no verbal, es decir, la capacidad de reconocer diferentes sonidos, en éste caso de sonidos del cuerpo y de la casa. Recurso gratis, ya que, no puse hipervinculos. Pero pueden descargar los sonidos y colocarlos a parte. así lo hice yo, por meet no resultó de la otra forma.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Discriminación auditiva verbal Discriminación auditiva verbal Discriminación auditiva verbal Discriminación auditiva verbal Discriminación auditiva verbal
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pptx, 56 páginas, 8,55 MB
Descargar
La discriminación auditiva es una habilidad básica para la adquisición del lenguaje oral y de la lectoescritura que nos permite diferenciar unos sonidos de otros.

Este recurso está diseñado para trabajar la discriminación  verbal, es decir, la capacidad de reconocer palabras como iguales o diferentes. Sólo debes nombrar las imágenes y tus alumnos deben escuchar y decir si suenan igual o diferentes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Discriminación autiditiva- instrumentos musicales Discriminación autiditiva- instrumentos musicales Discriminación autiditiva- instrumentos musicales Discriminación autiditiva- instrumentos musicales Discriminación autiditiva- instrumentos musicales
ProfeCoins 19
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 6,06 MB
Descargar
La discriminación auditiva es una habilidad básica para la adquisición del lenguaje oral y de la lectoescritura que nos permite diferenciar unos sonidos de otros.

Este recurso está diseñado para trabajar la discriminación no verbal, es decir, la capacidad de reconocer diferentes sonidos, en éste caso de instrumentos musicales

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Discriminación auditiva-sonidos de la naturaleza y medios de transporte Discriminación auditiva-sonidos de la naturaleza y medios de transporte Discriminación auditiva-sonidos de la naturaleza y medios de transporte Discriminación auditiva-sonidos de la naturaleza y medios de transporte Discriminación auditiva-sonidos de la naturaleza y medios de transporte
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 5 años
Info. del archivo pptx, 24 páginas, 7,14 MB
Descargar
La discriminación auditiva es una habilidad básica para la adquisición del lenguaje oral y de la lectoescritura que nos permite diferenciar unos sonidos de otros.

Este recurso está diseñado para trabajar la discriminación no verbal, es decir, la capacidad de reconocer diferentes sonidos, en éste caso de sonidos de la naturaleza y medios de transporte. Sólo debes descargar los sonidos y colocarlos desde tu telefono por meet no funcionan hipervinculos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Memorice Vocal Memorice Vocal
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 1031
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pptx, 5 páginas, 1,05 MB
Cantidad comentarios 26
Descargar
Objetivo del material: Estimular el lenguaje oral a través de diferentes actividades para potenciar la memoria visual, la conciencia fonológica y el vocabulario 

Este material didáctico consiste en que se pondrán en fila diferentes tarjetas al estudiante donde deberá ir girándolas de  una en una y realizar la búsqueda de cada par, en el momento de encontrar el par, deberá decirnos que ve en la imagen y nombrar 3 objetos que inicien con esa misma letra. De esta manera se trabaja el lenguaje oral, la memoria visual y oral.
 
Como se puede visualizar en una actividad se unen 2, también se puede hacer que escriban la mayor cantidad de palabras que conozcan con esa inicial, o bien dibujar objetos con tal inicial. 

Material adaptable a lo concreto
sintesis fonemica M y L sintesis fonemica M y L sintesis fonemica M y L sintesis fonemica M y L sintesis fonemica M y L
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 6 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 6,4 MB
Descargar
El desarrollo de esta habilidad comprende desde el reconocimiento de rimas en los finales de los versos, identificación de las sílabas que forman una palabra en el lenguaje oral hasta la identificación y capacidad de trabajar con los sonidos individuales (fonemas) que forman las palabras habladas. La conciencia fonémica (identificar y manipular los sonidos individuales de las palabras) es una subcategoría o habilidad más específica de la conciencia fonológica.  En éste ppt adivinaremos palabras formadas por los primeros fonemas  M y L

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...