Evaluación unidad "Chile entre fines del s. XIX y s. XX" 6°año básico. Evaluación unidad "Chile entre fines del s. XIX y s. XX" 6°año básico.
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 3 MB
Descargar
Evaluación en formato word editable de historia 6°año básico "Chile entre fines del s. XIX y s. XX". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, los contenidos de las preguntas son:
- Características del periodo parlamentario.
-Salitreras en Chile, salitre natural y sintético.
- Modelo económico gobierno radical.
-Obras gobierno de Eduardo Frei Montalva.
-Explicar caída del precio del salitre, cierre de salitreras y aumento de cesantía.
-Chile y guerra fría en los gobiernos entre 1958-1973
-Explicar reforma agraria durante los gobiernos de Alessandri, Frei y Allende.
-Explicar quiebre de la democracia de 1973
-Explicar 3 tareas en las que centraron los gobiernos de la concertación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 La Transición a la Democracia en Chile - Del Plebiscito de 1988 a la Asunción de Aylwin 🇨🇱✨  La Transición a la Democracia en Chile - Del Plebiscito de 1988 a la Asunción de Aylwin 🇨🇱✨  La Transición a la Democracia en Chile - Del Plebiscito de 1988 a la Asunción de Aylwin 🇨🇱✨  La Transición a la Democracia en Chile - Del Plebiscito de 1988 a la Asunción de Aylwin 🇨🇱✨  La Transición a la Democracia en Chile - Del Plebiscito de 1988 a la Asunción de Aylwin 🇨🇱✨
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 16 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 11,3 MB
Descargar
Esta presentación ofrece un análisis detallado del proceso de transición democrática en Chile, destacando eventos clave como el triunfo del "No", las reformas constitucionales de 1989 y la elección de Patricio Aylwin. Ideal para estudiantes y docentes de historia, ciencias políticas y educación cívica.
Contenido del material:
  • El Triunfo del "No" en 1988:
    • Resultado del plebiscito que rechazó la continuidad de Pinochet.
    • Inicio del proceso de transición democrática, con elecciones programadas para un año después.
  • Reformas Constitucionales de 1989:
    • Modificaciones aprobadas por el 85% de los votantes.
    • Reducción del período presidencial y cambios en el Consejo de Seguridad Nacional.
    • Persistencia de enclaves autoritarios como senadores designados y el sistema binominal.
  • Formación de la Concertación:
    • Continuidad de la coalición opositora bajo el nuevo nombre "Concertación de Partidos por la Democracia".
    • Elección de Patricio Aylwin como candidato presidencial, representando unidad y moderación.
  • Resultados de la elección de 1989:
    • Patricio Aylwin ganó con el 55.17% de los votos, marcando el regreso de la democracia tras 17 años de dictadura militar.
    • Hernán Büchi y Francisco Errázuriz ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
  • La asunción de Aylwin en 1990:
    • Ceremonia de traspaso de mando en Valparaíso.
    • Desafíos iniciales: reconciliación nacional, reformas institucionales, crecimiento económico con equidad y relaciones cívico-militares.
  • Legado de la transición chilena:
    • Ejemplo internacional de cambio pacífico y ordenado hacia la democracia.
    • Persistencia de desafíos como la plena subordinación militar al poder civil y reformas constitucionales profundas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cambios Políticos, Sociales y Económicos en Chile (1990-Actualidad) 🇨🇱📈 Cambios Políticos, Sociales y Económicos en Chile (1990-Actualidad) 🇨🇱📈 Cambios Políticos, Sociales y Económicos en Chile (1990-Actualidad) 🇨🇱📈 Cambios Políticos, Sociales y Económicos en Chile (1990-Actualidad) 🇨🇱📈 Cambios Políticos, Sociales y Económicos en Chile (1990-Actualidad) 🇨🇱📈
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 7,74 MB
Descargar
Esta presentación analiza las transformaciones clave en Chile desde el retorno a la democracia en 1990 hasta la actualidad. Aborda los avances en derechos humanos, reformas constitucionales, alternancia política y desafíos recientes como el estallido social y el proceso constituyente, destacando hitos históricos y proyecciones futuras.
Contenido del material:
  • El Retorno a la Democracia:
    • Elección de Patricio Aylwin (1989) y consolidación democrática tras 17 años de dictadura.
    • Creación de la Comisión Rettig (1990) para investigar violaciones de derechos humanos.
  • Gobiernos de la Concertación:
    • Eduardo Frei Ruiz-Tagle: Modernización del Estado y reforma constitucional de 1993.
    • Ricardo Lagos: Obras emblemáticas e impulso a la infraestructura.
    • Michelle Bachelet: Primera presidenta de Chile, con enfoque en protección social y equidad de género.
  • Gobiernos de Derecha y Alternancia:
    • Sebastián Piñera: Reconstrucción tras el terremoto de 2010 y manejo del estallido social de 2019.
    • Reelección de Bachelet y agenda de reformas estructurales (2014-2018).
  • El Estallido Social de 2019:
    • Inicio con el alza del precio del metro y escalada hacia demandas sociales más amplias.
    • Acuerdo por la Paz y proceso constituyente para reemplazar la Constitución de 1980.
  • Gobierno de Gabriel Boric (2022-actualidad):
    • Liderazgo de una nueva generación con foco en reformas sociales profundas.
    • Desafíos en la implementación de cambios en un contexto polarizado.
  • Chile en la encrucijada:
    • Debate en torno a una nueva Constitución y justicia social.
    • Necesidad de adaptarse al cambio climático y mantener liderazgo regional.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Transformación Económica Chilena (1973-2003) - Ortodoxia Neoliberal al Crecimiento con Equidad Transformación Económica Chilena (1973-2003) - Ortodoxia Neoliberal al Crecimiento con Equidad Transformación Económica Chilena (1973-2003) - Ortodoxia Neoliberal al Crecimiento con Equidad Transformación Económica Chilena (1973-2003) - Ortodoxia Neoliberal al Crecimiento con Equidad Transformación Económica Chilena (1973-2003) - Ortodoxia Neoliberal al Crecimiento con Equidad
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 12,1 MB
Descargar
Esta presentación analiza la transformación económica de Chile desde el golpe de 1973 hasta 2003, destacando las reformas neoliberales implementadas por los gobiernos militares y su consolidación durante los gobiernos democráticos. Explora tanto los logros como los desafíos pendientes en términos de desarrollo económico y justicia social.
Contenido del material:
  • Antecedentes históricos:
    • Contexto de control estatal en la economía bajo Salvador Allende.
    • Golpe militar de 1973 y el inicio de un modelo económico basado en principios neoliberales.
  • Primera etapa del modelo neoliberal (1974-1982):
    • Liberalización de importaciones, reforma financiera y políticas antiinflacionarias.
    • Liderazgo de los "Chicago Boys" y sus costos sociales: aumento del desempleo y quiebras empresariales.
  • Crisis económica de 1982-1983:
    • Devaluación, retroceso de exportaciones y duplicación de la deuda externa.
    • Flexibilización de políticas económicas bajo Hernán Büchi, incluyendo privatizaciones y reformas fiscales.
  • Consolidación del modelo (1990-2003):
    • Continuidad económica durante los gobiernos democráticos de la Concertación:
      • Patricio Aylwin: Transición política con crecimiento económico.
      • Eduardo Frei: Apertura internacional y modernización económica.
      • Ricardo Lagos: Énfasis en políticas sociales dentro del marco neoliberal.
  • Énfasis en gasto social y reducción de pobreza:
    • Programas para combatir el desempleo y mejorar la equidad.
    • A pesar de avances, persisten desafíos en distribución del ingreso y acceso a salud y educación.
  • Impactos internacionales:
    • Crisis asiática de 1998 y su desaceleración económica en Chile.
    • Firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, con oportunidades y limitaciones.
  • Conclusiones y desafíos:
    • Logros: Crecimiento promedio del 7% anual y reducción significativa de la pobreza.
    • Pendientes: Alta desigualdad y brechas persistentes en educación y salud.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego de concentración Juego de concentración Juego de concentración
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 1,74 MB
Descargar
El siguiente juego esta enfocado en la potenciacion de la capacidad de atención y concentración de niños en etapa escolar. .......................................................................................

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego de Atención y Concentración Juego de Atención y Concentración Juego de Atención y Concentración Juego de Atención y Concentración Juego de Atención y Concentración
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 106 KB
Descargar
El siguiente recurso es una actividad, que puede ser útil para trabajar procesos cognitivos y motricidad en los y las estudiantes.
Consta de tarjetas con líneas las cuales pueden ser plastificadas al momento de imprimirlas para mayor durabilidad.

Se debe trabajar con ambas manos, izquierda y derecha, en donde, al mismo tiempo se deben seguir las líneas, tratando de mantener coordinación, con apoyo de los procesos cognitivos.
Hay ejercicios tanto de alta complejidad, como también de baja dificultad.
Puedes utilizarlos como más prefieras y según las cualidades de tus estudiantes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN "LETRAS REVUELTAS" ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN "LETRAS REVUELTAS" ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN "LETRAS REVUELTAS" ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN "LETRAS REVUELTAS" ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN "LETRAS REVUELTAS"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 496 KB
Descargar
🔎🕵️🧠ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN "LETRAS REVUELTAS"🔎🕵️🧠
Es un actividad con el objetivo de estimular la atención, concentración y memoria del niño.
Se mostrará en la pantalla letras en desorden y tendrán que ordenarla para darles un significado. 
Material en PPT editable. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

SOPA DE LETRAS "LOS PLANETAS" SOPA DE LETRAS "LOS PLANETAS"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pptx, 3 páginas, 291 KB
Descargar
Las sopas de letras, utilizadas de forma regular, podrán prevenir el riesgo de deterioro cognitivo. Asimismo, impulsarán estrategias de razonamiento y lógica y estimularán la memoria visual y la atención.

Instrucciones: La sopa de letras consiste en encontrar nombres de planetas los cuales están especificados en el costado derecho, cada vez que se encuentre un planeta se debe presionar el círculo amarillo para que esta se marque.
 para facilitar la actividad se puede enumerar filas y columnas. así además deberá identificar el lugar especifico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

concentración concentración
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo pptx, 4 páginas, 8,51 MB
Descargar
 El siguiente juego esta enfocado en la potenciacion de la capacidad de atención y concentración de niños en etapa escolar. .............................................................................

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Conservación de Cantidades Conservación de Cantidades Conservación de Cantidades Conservación de Cantidades Conservación de Cantidades
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo ppsx, 20 páginas, 4,47 MB
Descargar
Este PPT  busca desarrollar la conservación de cantidad, dado que es una tarea importante para los estudiantes y permite desarrollar el pensamiento lógico y habilidades necesarias para comprender los números. Implica comprender que las cantidades permanecen constantes, constituyéndose como un todo permanente, independiente de los posibles cambios de forma o posición de sus partes.

Espero que sea de utilidad.

PPT no editable
Visita mi instagram: diferencial.almy 

Saludos! 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...