

ProfeCoins
5
Downloads count | 7 |
Resource type | Assessment |
Recommended age | 6 - 7 years |
File information | pdf, 4 pages, 565 KB |
Les presento un proyecto realizado en la unidad de "Los sentidos" en primero básico. Se puede utilizar como evaluación al final de la unidad o como una actividad complementaria.
Este proyecto lo implementé y tuvo muy buenos resultados. El conversar con los estudiantes sobre las discapacidades sensoriales y la inclusión abre la puerta a muy buenas reflexiones.
El objetivo principal del proyecto es que los estudiantes se cuestionen qué tan preparada está nuestra ciudad (se puede hacer a nivel colegio también) para que las personas con alguna discapacidad sensorial puedan desarrollarse de la mejor manera. A partir de estas reflexiones, se les solicita que propongan un proyecto/idea de cómo hacer nuestra ciudad/colegio un lugar más accesible para todos.
En mi experiencia, mis estudiantes expusieron buenísimas ideas, como por ejemplo:
-Creación de letreros a baja altura con los nombres de las calles.
-Incorporación de parlantes en los paraderos de Transantiago.
-Incorporación de carteles de categorías de libros escritos en braille.
-Escritura de libros en Braille.
-Incorporación en el abecedario de la sala el abecedario de lengua de señas.
Etc!!
Recomiendo mucho implementar este proyecto, o al menos conversar este tema en el transcurso de la unidad, para promover así una cultura más inclusiva y diversa.
Pueden complementar este proyecto utilizando los siguientes recursos:
Este proyecto lo implementé y tuvo muy buenos resultados. El conversar con los estudiantes sobre las discapacidades sensoriales y la inclusión abre la puerta a muy buenas reflexiones.
El objetivo principal del proyecto es que los estudiantes se cuestionen qué tan preparada está nuestra ciudad (se puede hacer a nivel colegio también) para que las personas con alguna discapacidad sensorial puedan desarrollarse de la mejor manera. A partir de estas reflexiones, se les solicita que propongan un proyecto/idea de cómo hacer nuestra ciudad/colegio un lugar más accesible para todos.
En mi experiencia, mis estudiantes expusieron buenísimas ideas, como por ejemplo:
-Creación de letreros a baja altura con los nombres de las calles.
-Incorporación de parlantes en los paraderos de Transantiago.
-Incorporación de carteles de categorías de libros escritos en braille.
-Escritura de libros en Braille.
-Incorporación en el abecedario de la sala el abecedario de lengua de señas.
Etc!!
Recomiendo mucho implementar este proyecto, o al menos conversar este tema en el transcurso de la unidad, para promover así una cultura más inclusiva y diversa.
Pueden complementar este proyecto utilizando los siguientes recursos:
PPT Discapacidades sensoriales
Ficha de trabajo - Escritura en Braille
There are no comments yet, write one yourself!