




ProfeCoins
7
Cantidad descargas | 8 |
Tipo de recurso | Guía de trabajo |
Edad recomendada | 5 - 7 años |
Info. del archivo | docx, 17 páginas, 6,37 MB |
Las siguientes actividades tiene por objetivo estimular y desarrollar la conciencia fonológica en niños de Kínder y primero básico, entre los 5 y 6 años.
La importancia que tiene la conciencia fonológica es que el niño se capas de reflexionar y manipular de manera consiente los segmentos del lenguaje oral, existen dos niveles de conciencia fonológica: La conciencia silábica y la conciencia fonémica.
• Conciencia Silábica: es la habilidad para reflexionar y manipular la sílaba de una palabra, en este nivel encontramos:
- Ítem I segmentación silábica: el objetivo de esta actividad es separar en silabas una palabra e identificar cuantas silabas contiene dicha palabra.
- Ítem II reconocimiento de silabas: el objetivo de esta actividad es identificar silaba inicial, final y medial.
- Ítem III manipulación silábica: el objetivo de esta actividad es agregar, juntar o quitar silabas para formar nuevas palabras.
• Conciencia fonémica: es la habilidad que permite reflexionar y manipular los fonemas que constituyen una palabra.
- Ítems IV Reconocimiento de sonidos vocálicos: el objetivo de esta actividad es identificar el sonido vocálico de una palabra al inicial, final y medial.
- Ítem V Reconocimiento de sonidos consonánticos: el objetivo de esta actividad es reconocer la consonante inicial, final y medial de una palabra.
- Ítem VI Manipulación fonémica: el objetivo de esta actividad es agregar, quitar o juntar sonidos para formar nuevas palabras.
- Ítem VII análisis y síntesis fonémica: el objetivo de esta actividad es formar palabras a partir de sus sonidos
La importancia que tiene la conciencia fonológica es que el niño se capas de reflexionar y manipular de manera consiente los segmentos del lenguaje oral, existen dos niveles de conciencia fonológica: La conciencia silábica y la conciencia fonémica.
• Conciencia Silábica: es la habilidad para reflexionar y manipular la sílaba de una palabra, en este nivel encontramos:
- Ítem I segmentación silábica: el objetivo de esta actividad es separar en silabas una palabra e identificar cuantas silabas contiene dicha palabra.
- Ítem II reconocimiento de silabas: el objetivo de esta actividad es identificar silaba inicial, final y medial.
- Ítem III manipulación silábica: el objetivo de esta actividad es agregar, juntar o quitar silabas para formar nuevas palabras.
• Conciencia fonémica: es la habilidad que permite reflexionar y manipular los fonemas que constituyen una palabra.
- Ítems IV Reconocimiento de sonidos vocálicos: el objetivo de esta actividad es identificar el sonido vocálico de una palabra al inicial, final y medial.
- Ítem V Reconocimiento de sonidos consonánticos: el objetivo de esta actividad es reconocer la consonante inicial, final y medial de una palabra.
- Ítem VI Manipulación fonémica: el objetivo de esta actividad es agregar, quitar o juntar sonidos para formar nuevas palabras.
- Ítem VII análisis y síntesis fonémica: el objetivo de esta actividad es formar palabras a partir de sus sonidos
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!