You need to sign in or sign up before continuing.

Evaluación sobre género narrativo 7° año Evaluación sobre género narrativo 7° año Evaluación sobre género narrativo 7° año Evaluación sobre género narrativo 7° año
ProfeCoins 12
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 15 years
File information docx, 8 pages, 30.6 KB
Download
Comparto esta evaluación que apliqué en séptimo básico, sobre género narrativo, en la que se evalúan los siguientes contenidos y habilidades: 
-Tipos de narrador.
-Espacio físico de la narración.
-Identificación de los tipos de narrador.
-Comprensión.
-Análisis.
-Redacción.

La prueba tiene 37 puntos y 21 preguntas, 3 de ellas de redacción con su respectiva rúbrica. 
Las preguntas de selección múltiples tienen la alternativa correcta en color rojo. 

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA UNIDAD 2 “FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD AMERICANA Y DE LOS PRINCIPALES RASGOS DEL CHILE COLONIAL” PRUEBA UNIDAD 2 “FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD AMERICANA Y DE LOS PRINCIPALES RASGOS DEL CHILE COLONIAL” PRUEBA UNIDAD 2 “FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD AMERICANA Y DE LOS PRINCIPALES RASGOS DEL CHILE COLONIAL” PRUEBA UNIDAD 2 “FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD AMERICANA Y DE LOS PRINCIPALES RASGOS DEL CHILE COLONIAL”
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 13 years
File information docx, 8 pages, 123 KB
Download
Unidad 2: Formación de la sociedad americana y de los principales rasgos del Chile colonial
Indicadores:
·         Dan ejemplos de los impactos para la población indígena y mestiza provocados por el sistema productivo colonial.
·         Analizan la evangelización en América y debaten sobre su influencia en el proceso de transformación de las creencias indígenas.
·          Explican cómo el origen racial dio lugar a una sociedad de castas durante la Colonia.
·         Explican cómo la esclavitud y otras formas de trabajo no remunerado dieron lugar a la formación de vínculos de dependencia.


There are no comments yet, write one yourself!

Reporte de lectura de palabras
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 8 years
File information pdf, 2 pages, 591 KB
Download
Reporte de lectura de palabras: Lo utilizo en aula de recursos para reforzamiento de lectura y escritura. Tiene un apartado de autoevaluación de la actividad paraque lo estudiantes sean parte de su propio proceso lectoescritor.

There are no comments yet, write one yourself!

Glorias Navales - Sopa de Letras
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 11 years
File information pdf, 1 pages, 2.03 MB
Download
HOLA :)!
Te dejo esta divertida sopa de letras con temática de las glorias navales, donde tus estudiantes podrán identificar elementos característicos del 21 de mayo. Es muy útil para dar inicio o cierre a la clase.
Espero sea de utilidad!

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA SOBRE 21 DE MAYO Y COMBATE NAVAL DE IQUIQUE GUIA SOBRE 21 DE MAYO Y COMBATE NAVAL DE IQUIQUE
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 3 pages, 145 KB
Download
🌊 Guía del 21 de Mayo y el Combate Naval de Iquique 🚢📜
Esta guía está diseñada para que los estudiantes conozcan y comprendan el contexto histórico del Combate Naval de Iquique, ocurrido el 21 de mayo de 1879, destacando la figura heroica de Arturo Prat.
La guía incluye:
 ✅ 5 preguntas explícitas, que permiten identificar información directamente del texto.
5 preguntas implícitas, que fomentan la reflexión y el análisis crítico.
Está orientada a promover la comprensión lectora y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes.
💡 Ideal para Historia y Ciencias Sociales.

There are no comments yet, write one yourself!

América después de la conquista y fuentes históricas América después de la conquista y fuentes históricas América después de la conquista y fuentes históricas América después de la conquista y fuentes históricas América después de la conquista y fuentes históricas
ProfeCoins 12
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 15 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Hola colegas, este recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la segunda unidad  y el tema es "América después de la conquista y las fuentes históricas". 
La presentación incluye:
  • 23 diapositivas
  • Presentación de la nueva unidad
  • América a la llegada de los europeos
  • Actividades de análisis de fuentes visuales y escritas del texto de historia (edición de este año)
  • Videos breves de Hernán Cortés y Francisco Pizarro
  • Fuentes históricas
  • Clasificación de fuentes por tipo y por naturaleza
  • Resumen de la clase

Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 2: Sociedad colonial
OA 06: Analizar los factores que explican la rapidez de la conquista y la caída de los grandes imperios americanos, considerando aspectos como la organización política, las diferencias en la forma de hacer la guerra, los intereses de los conquistadores y la catástrofe demográfica.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

There are no comments yet, write one yourself!

TARJETERO PROPIEDADES DE POTENCIAS
Free!
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 756 KB
Download
Tarjetero de las propiedades de las raíces
Recurso didáctico que presenta las principales propiedades de las raíces de forma visual y organizada, utilizando colores llamativos para incentivar la motivación y el interés de los estudiantes. En este tarjetero se incluyen propiedades como: multiplicación y división de raíces con igual índice, raíz de una raíz, raíz de una potencia cuyo exponente coincide con el índice, amplificación de raíces e incorporación de un factor dentro de la raíz. Su diseño facilita la comprensión y el estudio autónomo, siendo una herramienta práctica y efectiva para el aprendizaje de contenidos. 

There are no comments yet, write one yourself!

TARJETERO PROPIEDADES DE RAÍCES
Free!
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 313 KB
Download
Tarjetero de las propiedades de las raíces
Recurso didáctico que presenta las principales propiedades de las raíces de forma visual y organizada, utilizando colores llamativos para incentivar la motivación y el interés de los estudiantes. En este tarjetero se incluyen propiedades como: multiplicación y división de raíces con igual índice, raíz de una raíz, raíz de una potencia cuyo exponente coincide con el índice, amplificación de raíces e incorporación de un factor dentro de la raíz. Su diseño facilita la comprensión y el estudio autónomo, siendo una herramienta práctica y efectiva para el aprendizaje de contenidos algebraicos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Estimación y redondeo (decena, centena y unidad de mil) Estimación y redondeo (decena, centena y unidad de mil) Estimación y redondeo (decena, centena y unidad de mil) Estimación y redondeo (decena, centena y unidad de mil) Estimación y redondeo (decena, centena y unidad de mil)
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 20 pages, 2.17 MB
Download
Presentación para trabajar la estimación y redondeo en números hasta 10.000 de una forma más didáctica, cuyo contenido es utilizado en 4° año, el material incluye lo siguiente:
  • definición de estimación y redondeo
  • Diferencia entre estimación y redondeo
  • Uso de la recta numérica
  • estimar-redondear a la decena, centena y unidad de mil
  • ejercicios

There are no comments yet, write one yourself!

REGLA DE CRAMER REGLA DE CRAMER REGLA DE CRAMER
Free!
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 6 pages, 894 KB
Download
Tarjetero de la regla de Cramer
Recurso didáctico que presenta de forma clara y ordenada el paso a paso para resolver sistemas de ecuaciones utilizando la regla de Cramer. Este tarjetero facilita la comprensión del procedimiento mediante explicaciones concisas y visuales, lo que lo convierte en una herramienta accesible y práctica para los estudiantes. Su diseño permite un uso autónomo y efectivo, ideal para reforzar el aprendizaje de esta técnica en clases de álgebra o matemáticas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...