Daniel Peña - @danielps cover photo
Daniel Peña - @danielps

Daniel Peña

· Profesor de Educación Física de la Universidad de Playa Ancha.

· 10 años de experiencia como docente en colegios particulares y municipales.

· Entrenador de Vóleibol en clubes y colegios de la Región de O'Higgins, Valparaíso, Metropolitana y Biobío.

· Desarrollador de proyecto de Iniciación Deportiva "Vóleibol en la Escuela" https://voleibol-en-la-escuela9.webnode.cl/

· Desarrollador de investigación en el ámbito escolar en torno a la Lateralidad, participando en seminarios nacionales e internacionales. 



Chile
Se unió el 31 mar, 2021
23 Publicaciones
93 Me gusta
209 Seguidores
172 Siguiendo

Recursos recientes

Desarrollo de competencias digitales a través de la Educación Física Desarrollo de competencias digitales a través de la Educación Física Desarrollo de competencias digitales a través de la Educación Física Desarrollo de competencias digitales a través de la Educación Física Desarrollo de competencias digitales a través de la Educación Física
Gratis!
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 25,5 MB
Descargar
Presentación creada para el Congreso de Experimentalidad Pedagógico-Curricular organizado por la Universidad Metropolitana de las ciencias de la Educación UMCE y la Universidad de Chile UCH, en la que se aborda una aproximación teórica-practica hacia el desarrollo de competencias digitales desde la asignatura de Educación Física.

La experiencia se desarrolla en un Colegio privado del sur de Chile, en donde se interviene a través de la utilización de la plataforma española Planet.Training/es el diseño y creación de diferentes juegos y ejercicios, aplicados en un taller de actividades curriculares de libre elección (ACLE).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estudio de Lateralidad
Gratis!
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo png, 103 KB
Descargar
Estudio de Lateralidad es una investigación realizada a través de la Universidad de Playa Ancha, en dónde se aplicó el Test de Harris (1961) adaptado por Piqc y Vayer (1997) a 575 estudiantes entre los 8 y 9 años de edad, pertenecientes a 3° y 4° básico de colegios particulares, subvencionados y municipales de la ciudad de Playa Ancha.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Formativa del Saque en Vóleibol
Gratis!
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo png, 75,8 KB
Descargar
Evaluación del Saque en Vóleibol a través de la dirección del saque paralelo y diagonal.

Actividad realizada con jugadores de 15 y 16 años del Club Deportivo Alemán de Concepción, adaptable a cualquier categoría y proceso.

Diseño realizado en la plataforma planet.training/es

Evaluación Dirección Saque.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Formativa de Fundamentos Básicos en Vóleibol
Gratis!
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo png, 171 KB
Descargar
Evaluación de Fundamentos Básicos del Vóleibol a través del control de balón de trayectorias cortas y largas.

Actividad realizada con jugadores de 15 y 16 años del Club Deportivo Alemán de Concepción, adaptable a cualquier categoría y proceso.

Diseño realizado en la plataforma planet.training/es

Resultados Evaluación Fundamentos Básicos.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Desarrollo y comprensión del Pensamiento Táctico - Poster
Gratis!
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 18 - 18 años
Info. del archivo jpeg, 2,62 MB
Descargar
Poster de la investigación "Desarrollo y Comprensión del Pensamiento Táctico" presentada en el 1° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile, en la que se presentan diferentes cifras en relación al estudio realizado.

La experiencia se desarrolla en una Escuela del sistema público de Chile, en dónde se interviene a través de tres actividades lúdico-comprensivas: Komikan, Pinta Color y Juego Cuadrado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Desarrollo y comprensión del Pensamiento Táctico Desarrollo y comprensión del Pensamiento Táctico Desarrollo y comprensión del Pensamiento Táctico Desarrollo y comprensión del Pensamiento Táctico Desarrollo y comprensión del Pensamiento Táctico
Gratis!
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 27,7 MB
Descargar
Presentación creada para el Congreso de Experimentalidad Pedagógico-Curricular organizado por la Universidad Metropolitana de las ciencias de la Educación UMCE y la Universidad de Chile UCH, en la que se aborda una aproximación teórica-practica hacia el desarrollo del pensamiento táctico en edades tempranas.

La experiencia se desarrolla en una Escuela del sistema público de Chile, en dónde se interviene a través de tres actividades lúdico-comprensivas: Komikan, Pinta Color y Juego Cuadrado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Estimados y Estimadas Colegas

Desde hace dos años vengo realizando charlas a distintas instituciones en relación a las experiencias de trabajo en torno al Minivoley y su interacción con la clase de Educación Física.

El proceso de iniciación deportiva es un camino para el aprendizaje en edades tempranas de los distintos deportes a desarrollar en la escuela. En esta charla, se exponen los diferentes métodos y recursos educativos para su implementación.

Si tienen interés de recibir esta exposición en su institución no duden en escribir a [email protected]

Charla Conevoch.jpg

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rutina Isométrica Rutina Isométrica
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 27
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 418 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Rutina con una serie de ejercicios para los distintos segmentos corporales a través ejercicios isométricos.

Estos ejercicios se caracterizan por ser un tipo de contracción en donde se genera una tensión constante, manteniendo las fibras musculares del mismo tamaño, es decir, no se acortan ni se estiran al realizar una postura corporal fija. Existiendo de dos tipos: 

Activos:
Cuando ejercemos fuerza sobre algo o bien, cuando se ejecuta el movimiento de un segmento corporal

Pasivos:
Cuando únicamente resistimos el peso, manteniendo una posición fija
Creación Emboque Creación Emboque
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 253 KB
Descargar
Guía orientada a la creación del juego Emboque, desarrollando la coordinación oculomanual y creatividad en los y las estudiantes.

El origen de este juego esta emparentado con el juego de bolita, bolos y bochas, lo prueba ya que en la mayoría de los países conserva el derivado de bolos, “boliche”. Denominación:  Argentina, “Balero”, “Boliche”; Bolivia, “Choca”; Brasil, “BiIboque”; Colombia, “Boliche”; Costa Rica, “‘Boliche”; Cuba, “Hoyuelo”; Chile, “Emboque”; Ecuador, ‘‘Balero”; Paraguay, “Balero”, “Bolero”; Peru’, “Balero”, “Boliche”; Puerto Rico, “Boliche”; Venezuela, “Boliche”, “Coca”, España, “Boliche”, “Bolitz” (Cataluña), Portugal, “Bolicho”.
 
Bibliografía: Oreste, Plath. Aproximación Histórica – Folklórica de los juegos en Chile. Ritmos, mitos y tradiciones. Editorial Nascimiento. Santiago, 1986.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Creación Balance Creación Balance
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 280 KB
Descargar
A continuación, se presenta la guía "Creación Balance" en donde a partir de una serie de materiales los y las estudiantes deben crear su propia tabla de equilibrio.

¿Qué es un Balance?
 
Una balance o tabla de equilibrio es un aparato de gimnasia funcional formado generalmente por dos piezas: una tabla que puede ser de diferentes medidas y formas, y un rodillo cilíndrico, con el que podemos entrenar y mejorar nuestro equilibrio y propiocepción.



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...