Niños y niñas portadores de luz en el territorio colombiano. Niños y niñas portadores de luz en el territorio colombiano. Niños y niñas portadores de luz en el territorio colombiano. Niños y niñas portadores de luz en el territorio colombiano. Niños y niñas portadores de luz en el territorio colombiano.
Free!
Downloads count 15
Resource type Socialemotional development
Recommended age 7 - 12 years
File information pdf, 19 pages, 8.22 MB
Comments count 2
Download
Hola comunidad Profe 🍎Social. 
Comparto esta actividad con ustedes. 
 Tiene como propósito hacer llevar al estudiante a descubrir cuáles son sus fortalezas y debilidades en su personalidad y como los aspectos a mejorar le pueden llevar a descubrir el maravilloso ser que es. 
También tiene como propósito tener un acercamiento con la parte espiritual y socio emocional donde la oración y el acompañamiento familiar juegan un papel importante. 
Espero te guste y sea  útil
Ética en las Enseñanzas de Jesús: Un Análisis de las Parábolas
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Objetivo de la Clase:
Explorar y analizar las parábolas de Jesús desde una perspectiva ética, entendiendo cómo estos relatos cortos no solo enseñan sobre la moralidad y la justicia, sino que también desafían nuestras percepciones cotidianas del bien y el mal.

Indicadores Esperados:
  • Identificar y explicar varias parábolas de Jesús y los dilemas éticos que plantean.
  • Analizar cómo las parábolas abordan conceptos de justicia, compasión y responsabilidad.
  • Aplicar las enseñanzas éticas de las parábolas a situaciones de la vida real, fomentando un pensamiento crítico y una reflexión personal profunda.

There are no comments yet, write one yourself!

Reforma protestante Reforma protestante Reforma protestante Reforma protestante
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 3.14 MB
Download
La Reforma Protestante, iniciada en el siglo XVI por Martín Lutero, fue crucial al desafiar la autoridad de la Iglesia Católica y promover la Biblia como única fuente de fe. Impulsó la traducción de las Escrituras a lenguas vernáculas, permitió el acceso directo a la palabra de Dios, y fomentó la diversidad religiosa. Además, influyó en el desarrollo de la educación, la ética del trabajo y la modernización de las instituciones. Este movimiento marcó el inicio de una transformación profunda en la religión y la política en Europa, dando forma al mundo moderno.

There are no comments yet, write one yourself!

JESUS Y NICODEMO RELIGION EVANGELICA GUIA TERCERO MEDIO, CON APUNTE Y SOLUCION JESUS Y NICODEMO RELIGION EVANGELICA GUIA TERCERO MEDIO, CON APUNTE Y SOLUCION JESUS Y NICODEMO RELIGION EVANGELICA GUIA TERCERO MEDIO, CON APUNTE Y SOLUCION
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 17 years
File information DOC, 7 pages, 54.5 KB
Download
 | Unidad | Unidad 2: Conocer, comprender y valorar los fundamentos éticos de la vida cristiana. 
| Objetivo de Aprendizaje | (OA3) Conocer y comprender la vida cristiana.
| Indicador de evaluación.  | Responder preguntas de comprensión.  

There are no comments yet, write one yourself!

RELIGION EVANGELICA , 3 MEDIO 2 GUIAS, EL REINO DE DIOS Y JESUS NUESTRO PAN DE VIDA RELIGION EVANGELICA , 3 MEDIO 2 GUIAS, EL REINO DE DIOS Y JESUS NUESTRO PAN DE VIDA
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 5 pages, 166 KB
Download
 | Unidad | Unidad 2: Conocer, comprender y valorar los fundamentos éticos de la vida cristiana.
| Objetivo de Aprendizaje | (OA3)  Conocer y comprender la vida cristiana.
| Indicador de evaluación.  |  Completar versículos bíblicos. Descifrar palabra incógnita.

There are no comments yet, write one yourself!

LA BIBLIA ES LA CARTA DE DIOS, TERCERO MEDIO, RELIGION EVANGELICA LA BIBLIA ES LA CARTA DE DIOS, TERCERO MEDIO, RELIGION EVANGELICA LA BIBLIA ES LA CARTA DE DIOS, TERCERO MEDIO, RELIGION EVANGELICA
Free!
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 13 - 17 years
File information pdf, 7 pages, 472 KB
Download
 | Unidad 2: Conocer, comprender y valorar los fundamentos éticos de la vida cristiana. Eje: Bienestar y autocuidado.
| Objetivos de Aprendizaje: (OA3)  Conocer y comprender la vida cristiana.
 | Habilidades: Ø  promover el desarrollo individual de los estudiantes, a partir del reconocimiento de que cada uno de ellos es un individuo único, original y valioso, que crece en contacto con una comunidad, que tiene la facultad de conocerse y la capacidad de proyectarse y superarse tomando en cuenta sus capacidades y limitaciones. Ø  Promover el conocimiento y la valoración de sí mismo y de los demás, el reconocimiento de las emociones y sus formas de expresión, el desarrollo y cuidado de la afectividad y la sexualidad, y la promoción de la vida saludable. 

There are no comments yet, write one yourself!

Análisis de caso: Responsabilidad moral en una situación difícil Análisis de caso: Responsabilidad moral en una situación difícil
Free!
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 4 pages, 325 KB
Download
Esta actividad implica analizar un caso narrativo que presenta diversos dilemas morales y éticos. Los estudiantes, divididos en equipos, deben identificar los elementos clave de la historia, comprender las acciones y decisiones de los personajes en relación con principios éticos relevantes, y evaluar el grado de responsabilidad de cada personaje en el desenlace trágico.


Para describir esta actividad en Classroom, podrías usar un título como "Análisis de caso: Responsabilidad moral en una situación difícil". Luego, proporciona una breve descripción del caso, destacando los elementos esenciales de la historia y explicando que los estudiantes trabajarán en equipos para analizar y discutir las decisiones de los personajes.


Incluye la pauta de evaluación para que los estudiantes sepan cómo serán evaluados, y asegúrate de destacar que se espera que ofrezcan perspectivas novedosas y soluciones creativas a los dilemas presentados.


Finalmente, establece plazos claros para la entrega de respuestas y la discusión en clase, y fomenta el intercambio de ideas y el debate ético entre los estudiantes durante el proceso.


There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual de Religión Evangélica para 3° Medio (84 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Religión Evangélica para 3° Medio (84 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Religión Evangélica para 3° Medio (84 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Religión Evangélica para 3° Medio (84 Horas Pedagógicas)
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 9 pages, 101 KB
Download
Esta planificación anual para la asignatura de Religión Evangélica en 3° Medio está diseñada para fortalecer valores, habilidades y actitudes basados en principios cristianos, fomentando el desarrollo personal, las relaciones interpersonales constructivas y una vida en comunidad fundamentada en el respeto, la igualdad y la resolución pacífica de conflictos.
Contenido del material:
  • Primer semestre:
    • Unidad 1: "Comprender que por causa del pecado el hombre está separado de Dios" (28 horas). Reflexiona sobre proyectos de vida, salud emocional y afectiva, sexualidad responsable y principios de equidad de género, utilizando estrategias para afrontar problemáticas y tomar decisiones informadas.
    • Unidad 2: "Conocer, comprender y valorar los fundamentos éticos de la vida cristiana" (28 horas). Aborda la prevención de riesgos, el autocuidado y la promoción de una vida saludable, destacando la importancia del bienestar físico, emocional y social.
  • Segundo semestre:
    • Unidad 3: "Apreciar la oración como un medio de comunicación y de acercamiento a Dios" (28 horas). Fomenta relaciones constructivas basadas en igualdad, dignidad y no discriminación, explorando estrategias para la resolución pacífica de conflictos y la sensibilización ante el abuso y la agresión.

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblos originarios en la actualidad Pueblos originarios en la actualidad Pueblos originarios en la actualidad Pueblos originarios en la actualidad Pueblos originarios en la actualidad
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 12 years
File information pptx, 18 pages, 5.11 MB
Download
Con este material se trabajara los siguientes objetivos de aprendizajes
 Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara o rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado (OA2)
Conocer, respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica, y actuar en concordancia con el principio ético que reconoce que todos los “seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” (Declaración Universal de Derechos Humanos, Artículo 1°). (OAT18)
Valorar el carácter único de cada ser humano y, por lo tanto, la diversidad que se manifiesta entre las personas, y desarrollar la capacidad de empatía con los otros. (OAT19)

There are no comments yet, write one yourself!

Civilización China Civilización China Civilización China
ProfeCoins 5
Downloads count 39
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information pptx, 6 pages, 1.3 MB
Download
China


Previo a la creación de una gran unidad política, en China existían varios reinos que se enfrentaban de manera sucesiva por el control de la región. Fue entre los siglos XXI a XVI a. C., que se consolida la primera de sus dinastías Xia, y fue a partir del año 221 a.C., que


 | Guerreros de TerracotaChina se transformó en un poderoso imperio. Esta tiene sus orígenes en las cuencas del río Amarillo y Azul, donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou. La formación de sus centros urbanos estuvo relacionada con la formación de las Dinastías que iban gobernando a lo largo de la historia, como lo fue Xian, Kaifeng, Pingyao, Nanjing entre otras.
Los chinos fabricaron muy temprano los textiles de algodón, la seda natural, el papel, la tinta y la porcelana; también inventaron la pólvora. Además se les atribuye la invención de la brújula, el compás y el sismógrafo. La gran muralla china fue construida en el transcurso de más de dos mil años y su longitud total alcanza aproximadamente los 6.700 kilómetros. Entre sus principales realizaciones artísticas destacan la pagoda, torre poligonal de aleros en forma cóncava, la pintura paisajista y la milenaria acupuntura. 
Entre todas las civilizaciones del mundo, la civilización china es la más antigua en lo que respecta al cultivo de arroz, si bien gran parte de la tierra no es apta para el cultivo de arroz y sólo podían cultivar arroz en el 10% de la tierra, se transformaron en grandes productores. Su técnica agrícola innovadora fue cultivar plantando en hileras. Esta técnica ordenada permitió a los agricultores la irrigación con mayor eficacia y la producción con un mayor rendimiento de los cultivos. 
 
 | Organización política  China fue gobernada por una serie de dinastías con funciones políticas y religiosas. A partir del año 221_a. C., China se transformó en un imperio, el que fue consolidado por la dinastía Han. | Sociedad   La sociedad china fue altamente jerarquizada y estuvo compuesta por la nobleza, religiosos, artesanos, comerciantes,  campesinos y esclavos. | Religión   La religión en China estuvo muy relacionada con la veneración de los antepasados y una variedad de  dioses. A su vez, corrientes espirituales como el taoísmo y el confucianismo fueron muy influyentes. | Tecnología   Los chinos dominaron la metalurgia del bronce y fueron los primeros en descubrir el acero. Otros de sus adelantos fueron la pólvora, la tinta, el papel, la brújula y el uso textil de la seda.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...