Filter results

0 filters applied

Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
ProfeCoins 20
Downloads count 26
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 15 years
File information pptx, 14 pages, 3.67 MB
Download
OA2: Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestra herencia cultural.

clase que cuenta con ruta de aprendizaje y la concepción de amor en la literatura, ademas de textos y ejemplos de cada tipo de amor.

There are no comments yet, write one yourself!

Experiencias del amor - Tipos de amor Experiencias del amor - Tipos de amor Experiencias del amor - Tipos de amor Experiencias del amor - Tipos de amor Experiencias del amor - Tipos de amor
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 16 pages, 2.46 MB
Download
Objetivo: Comprender el concepto abstracto del amor y sus diversas manifestaciones e interpretaciones.

Esta constituye a la primera clase de los tipos de amor en la literatura, se abordan los tipos de amor: Sensual, Idealizado, Místico y Trágico. 
Contiene ejemplos claros, preguntas de activación y una actividad final para desarrollar en clases. 

PD: El resto de tipos de amores en la literatura los pueden encontrar en mi perfil en otra presentación (PDF, ya que es muy pesado el PPT). 

There are no comments yet, write one yourself!

“Preparo mi prueba: Género Lírico y Tipos de Amor” – 8° básico “Preparo mi prueba: Género Lírico y Tipos de Amor” – 8° básico
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information docx, 3 pages, 27.3 KB
Download
Esta guía didáctica está diseñada especialmente para preparar a estudiantes de 8° año básico en el reconocimiento y análisis de los elementos del género lírico: hablante lírico, objeto, motivo, temple de ánimo y actitud lírica. Además, permite identificar distintos tipos de amor presentes en textos poéticos, tales como el amor romántico, filial, idealizado, propio y no correspondido.
Incluye 5 poemas completos de autores reconocidos, seleccionados por su claridad, cercanía temática y riqueza expresiva. Cada poema está acompañado de una tabla de análisis guiado que invita al estudiante a reflexionar e interpretar con autonomía.
Incluye:
  • Objetivos claros y alineados al currículo nacional.
  • Poemas de Mario Benedetti, Elvira Sastre, Gustavo Adolfo Bécquer y Rosario Castellanos.
  • Actividad de análisis guiado por poema.
  • Formato imprimible y editable (.docx).
  • Ideal para repasar antes de una evaluación o trabajar en clases de forma autónoma.
Recomendado para:
  • Profesores que desean reforzar habilidades de análisis poético.
  • Estudiantes que se preparan para una evaluación del género lírico.
  • Apoyo escolar o reforzamiento en casa.

There are no comments yet, write one yourself!

El nacimiento de Venus El nacimiento de Venus El nacimiento de Venus El nacimiento de Venus
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information pptx, 9 pages, 5.03 MB
Download
"El Nacimiento de Venus" de Sandro Botticelli, pintado en 1486, es una de las obras más emblemáticas del Renacimiento italiano. La pintura representa el nacimiento mitológico de Venus, diosa del amor y la belleza, emergiendo del mar. Su importancia radica en la representación idealizada de la figura humana y el uso innovador de la mitología clásica. La obra destaca por su belleza estética, elegancia y el uso de colores suaves, reflejando el auge del Renacimiento en la exploración de la naturaleza, la sensualidad y la perfección física. "El Nacimiento de Venus" simboliza la conexión entre el arte, la filosofía y la cultura clásica.

There are no comments yet, write one yourself!

2 GUIAS CON SOLUCION UNIDAD 2 LENGUAJE CUARTO MEDIO , CRITICA TEATRAL 2 GUIAS CON SOLUCION UNIDAD 2 LENGUAJE CUARTO MEDIO , CRITICA TEATRAL 2 GUIAS CON SOLUCION UNIDAD 2 LENGUAJE CUARTO MEDIO , CRITICA TEATRAL 2 GUIAS CON SOLUCION UNIDAD 2 LENGUAJE CUARTO MEDIO , CRITICA TEATRAL
ProfeCoins 6
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 16 - 18 years
File information docx, 8 pages, 21.4 KB
Download
Estimada comunidad de Profesocial,se comparte con ustedes material del subsector de LENGUAJE, cuarto año medio , UNIDAD 2 , 2  GUIAS CON SOLUCION
CONTENIDOS ESPECIFICOS
“FASE DE IDEALIZACIÓN DE UNA CRÍTICA TEATRAL”.
FASE DE ESCRITURA DE BORRADOR DE UNA CRÍTICA TEATRAL”.
OA 1: Formular interpretaciones de obras que aborden un mismo tema o problema, comparando: 
· La relación de cada obra con sus contextos de producción y de recepción (historia, valores, creencias, ideologías, etc.). 
· El tratamiento del tema o problema y perspectiva adoptada sobre estos. 
· El efecto estético producido por los textos.


There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...