Filter results

0 filters applied

El desarrollo integral (De 3 a 6 años) El desarrollo integral (De 3 a 6 años) El desarrollo integral (De 3 a 6 años) El desarrollo integral (De 3 a 6 años) El desarrollo integral (De 3 a 6 años)
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 64
Resource type Socialemotional development
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 24 pages, 4.09 MB
Comments count 1
Download
En el presente documento se recopiló información sobre el desarrollo integral en niños de edad preescolar (de 3 a 6 años), se tomó información de distintas fuentes y se organizó en el presente documento pdf de 24 páginas.
¿Qué es desarrollo integral?
Con desarrollo integral nos estamos refiriendo al proceso y/o etapas relacionadas con el crecimiento y proceso por el que pasan los niños, en este caso estaremos tomando en cuenta a los siguientes teóricos y desarrollos:

Teóricos

  • Desarrollo cognitivo de Jean Piaget (Etapas del desarrollo).
  • Teoría del desarrollo moral de Kohlberg.
  • Teoría sociocultural de Lev Vygotsky.
  • Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson.

Desarrollos:

  • Desarrollo psicomotor
  • Desarrollo de la inteligencia
  • Desarrollo del lenguaje
  • Desarrollo afectivo social
  • Desarrollo socioemocional

Apunte Filosofía 3° Medio - Identidad Sexual, Cultura y Pareja Apunte Filosofía 3° Medio - Identidad Sexual, Cultura y Pareja Apunte Filosofía 3° Medio - Identidad Sexual, Cultura y Pareja Apunte Filosofía 3° Medio - Identidad Sexual, Cultura y Pareja Apunte Filosofía 3° Medio - Identidad Sexual, Cultura y Pareja
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 17 years
File information pdf, 46 pages, 961 KB
Download
Este material educativo aborda conceptos clave relacionados con la identidad sexual, los valores culturales, y las relaciones de pareja, desde una perspectiva filosófica y biopsicosocial. A través de un enfoque integrador, se profundiza en el desarrollo de la identidad, las dinámicas sociales y emocionales, y los factores de protección frente a desafíos comunes en la adolescencia.
Contenido del material:
  • Salud mental y bienestar biopsicosocial:
    • Concepto ampliado de salud mental que integra aspectos individuales y sociales.
    • Importancia de estilos de vida saludables en la adolescencia.
  • Identidad y adolescencia:
    • Teorías de Erik Erikson: difusión, confusión e identidad negativa.
    • El papel de la resiliencia como capacidad de superar adversidades.
  • Factores protectores del bienestar:
    • Desarrollo de redes sociales y habilidades sociales como la empatía, autocontrol y resolución de conflictos.
    • Importancia de los rituales y su rol en la autoestima y la identidad personal.
  • Trastornos y riesgos comunes:
    • Análisis de anorexia, bulimia, depresión y abuso de sustancias en jóvenes.
    • Factores de riesgo y estrategias de prevención en contextos escolares y familiares.
  • Aspectos culturales y sociales:
    • Reflexión sobre normalidad, anormalidad y su vínculo con las normas culturales.
    • Influencia de valores y creencias en la construcción de identidad.
Ideal para:
✔️ Clases de Filosofía y Orientación en 3° Medio.
✔️ Reflexión y análisis de la identidad en contextos escolares.
✔️ Talleres sobre salud mental y prevención de riesgos en la adolescencia.

There are no comments yet, write one yourself!

Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad Filosofía 3° Medio - Salud Física y Mental: Relación, Crisis Adolescente e Identidad
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 14 - 17 years
File information PPT, 33 pages, 563 KB
Download
Este apunte educativo profundiza en la relación entre la salud física y mental, destacando su interdependencia y cómo los estados emocionales afectan al bienestar físico. También aborda las crisis normativas en la adolescencia y la búsqueda de identidad desde una perspectiva filosófica y psicológica. Es ideal para orientar a los estudiantes en el autoconocimiento y el manejo de cambios emocionales y corporales propios de su etapa de desarrollo.
Contenido del material:
  • Relación entre salud física y mental:
    • Definición y conceptos básicos de salud física y mental según la OMS.
    • Impacto de las emociones en el sistema inmunológico y fisiológico.
    • Importancia del equilibrio entre cuerpo y mente: "Mente sana, vida sana" 🧠💪.
  • Manifestaciones y cuidados:
    • Cómo los estados emocionales (estrés, ansiedad) afectan al cuerpo.
    • Beneficios de la actividad física para la salud mental y emocional.
    • Estrategias prácticas para mantener una buena salud integral, como el deporte y el pensamiento positivo.
  • Crisis normativas en la adolescencia:
    • Cambios físicos: Crecimiento corporal, desarrollo hormonal y adaptación.
    • Cambios psicológicos: Construcción de identidad, distanciamiento familiar y búsqueda de autonomía.
    • Conceptos de Erik Erikson: Difusión, confusión e identidad negativa.
  • Actividades reflexivas:
    • Reconocer situaciones en las que los problemas físicos afectan el estado mental y viceversa.
    • Escribir experiencias personales sobre cambios en su entorno y relaciones sociales durante la adolescencia.

There are no comments yet, write one yourself!

Worksheet Polar Opposites
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 478 KB
Download
I love this story from Erik Brooks. I downloaded it from youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=1GLwXMBeMHg "Polar Opposites"
It's great for practising listening comprehension but also to talk about similarities and differences. The story is about a polar bear and a penguin who live on opposite sides of the world. They are different but they also have some things in common...They live in cold places, they are vertebrates... Try to elicit some more answers from your students!
After your students have listened and discussed about the story, they can write some similarities and differences between Alex and Zina. I'd project it on the board and check the answers together. Since there are not so many similarities in the story, your students will have to use their previous knowledge about the animals.
I got the border from https://www.page-borders.com/

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...