Guía en formato word editable de matemática, segundo año básico "Construir tabla del 2, 5 y del 10". Contiene: -Completar información agregando números de 2 en 2, de 5 en 5. -Trabajar con dedos y manos reconociendo las tablas del 5 y del 10. -Realizar ejercicios con la propiedad distributiva de las multiplicaciones. -Resolver problemas de multiplicación.
Objetivos(s): •Comprender los conceptos básicos de la estadística.
•Construir tablas de frecuencia para datos no agrupados y para datos agrupados. Contiene varios ejercicios sobre organización de la información en tablas de frecuencias para datos agrupados y no agrupados.
La presentación de "Tablas de frecuencia o conteo" contiene objetivo, escala de emociones, definición, ejemplo y ejercicio para realizar en la clase. Objetivo: Construir tablas de frecuencias o conteo.
Hola! les dejo una guía para introducir las multiplicaciones y que los y las estudiantes aprendan a construir las tablas de multiplicar por medio de una suma iterada. De esta manera los niños(as) se hacen una idea mental más clara en cuanto a las tablas y si no se las saben de memoria, pueden construirlas. La guía está hecha para que construyan la tabla del 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Espero les sirva. Cariños.
El OA correspondiente pertenece a números y operatorias. Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: › usando representaciones concretas y pictóricas › expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales › usando la distributividad como estrategia para construir las tablas hasta el 10 › aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10 x 10, sin realizar cálculos › resolviendo problemas que involucren las tablas aprendidas hasta el 10 (OA 8) _ Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas hasta 10 x 10: › representando y explicando la división como repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico › creando y resolviendo problemas en contextos que incluyan la repartición y la agrupación › expresando la división como una sustracción repetida › describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación, aplicando los resultados de las tablas de multiplicación de las tablas hasta 10 x 10, sin realizar cálculos (OA 9)
Tabla de frecuencia Paso a paso de como construir las tablas, lo utilizaré para recordar en estudiantes de 3medio. Espero les sea útil para sus estudiantes. Ante cualquier duda o comentario estaré atenta.
| Unidad 3: “Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos”. Eje: Patrones y Álgebra; Números y Operaciones y Medición. | Objetivos de Aprendizaje: Ø (OA 12) Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo. Ø (OA 8) Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición; de sumandos iguales; usando la distributividad como estrategia para; construir las tablas hasta el 10; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación; hasta 10 x 10, sin realizar cálculos; resolviendo problemas que involucren las tablas; aprendidas hasta el 10. Ø (OA 9) Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas hasta 10 x 10: representando y explicando la división como: repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; creando y resolviendo problemas en contextos; que incluyan la repartición y la agrupación; expresando la división como una sustracción repetida; describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación de las tablas hasta 10 x 10, sin realizar cálculos. Ø (OA 19) Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios. Ø (OA 20) Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales.
Demostrar que comprende la multiplicación: usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales; usando la distributividad como estrategia para construir las tablas del 2, del 5 y del 10; resolviendo problemas que involucren las tablas del 2, del 5 y del 10.
There are no comments yet, write one yourself!