ACTIVIDAD CON NOTA MULTIPLICACIÓN
Gratis!
Cantidad descargas 45
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 191 KB
Descargar
ACTIVIDAD CON NOTA MULTIPLICACIÓN HORIZONTAL

  • Fácil para corregir
  • Ejercicios de multiplicación de tres dígitos por un dígito
  • Ejercicios de multiplicación de dos dígitos por dos dígitos
  • PDF de solo 1 hoja

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Material de estudio Material de estudio
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 1,18 MB
Descargar
Material de estudio para tercero basico de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias sociales: 
Ubicar continentes y océanos en el espacio asignado 
Dibujar líneas imaginarias del globo terráqueo en el espacio asignado

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Narrativa (género narrativo) Narrativa (género narrativo) Narrativa (género narrativo) Narrativa (género narrativo) Narrativa (género narrativo)
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 20 páginas, 5,45 MB
Descargar

Narrativa

¡Este material de estudio está diseñado especialmente para ti! 
Este completo recurso te guiará en el aprendizaje de los conceptos fundamentales del género narrativo, presentando temas clave como:
  • ¿Qué es la narrativa?
    Explora el concepto y la importancia de la narrativa en la literatura y el lenguaje. ¡Es el arte de contar historias!
  • Género narrativo: Conoce los distintos géneros narrativos que existen (cuento, novela, fábula, etc.) y cómo se diferencian entre sí.
  • Características de la narrativa: Aprende los rasgos que definen a una narración y cómo reconocerlos en las historias que más te gustan.
  • Estructura de una narración: Comprende cómo se organiza una narración, desde la introducción hasta el desenlace, y por qué es fundamental para desarrollar una buena historia.
  • Tipos de personajes: Descubre los distintos tipos de personajes (protagonistas, antagonistas, secundarios) y cómo influyen en el desarrollo de la trama.
  • Ambiente de la narración: Analiza cómo los escenarios y el contexto contribuyen al tono y la atmósfera de la narración.
  • Motivación en la narración: Entiende los deseos y objetivos de los personajes, y cómo sus decisiones impulsan la historia.
  • La acción en la narración: Estudia los conflictos y eventos que dan forma a la trama, y cómo se desarrollan a lo largo de la historia.
  • Esquema de la narración: Aplica todo lo aprendido para crear tus propios esquemas narrativos y entender mejor la estructura de cualquier relato.
¿Por qué usar este material?
✔️ Contenido Claro y Directo: Explicaciones simples y ejemplos que facilitan el aprendizaje de los conceptos esenciales.
✔️ Diseñado para 2-3 clases: Todo el contenido se distribuye de manera que puedas cubrirlo en varias sesiones sin perder el ritmo.
✔️ Fácil de Entender: Especialmente diseñado para estudiantes de Enseñanza Básica y Media, ayudando a desarrollar habilidades literarias a través de ejemplos cercanos y prácticos.
✔️ Creatividad y Práctica: Actividades que fomentan la creatividad y permiten aplicar lo aprendido en la creación de textos narrativos propios.
✔️ Ideal para Repasar o Introducir el Tema: Ya sea que estés comenzando con el género narrativo o necesites reforzar conceptos, este material es perfecto para ti.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Introducción a la clase de Ciencias. Secuencia didáctica. Introducción a la clase de Ciencias. Secuencia didáctica. Introducción a la clase de Ciencias. Secuencia didáctica.
ProfeCoins 60
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
¿Listos para despertar la curiosidad científica en tus estudiantes? Este recurso dinámico introduce a tus alumnos al fascinante mundo de la ciencia, donde descubrirán diferentes tipos de científicos, explorarán las contribuciones de las mujeres en la ciencia, y cerrarán con una comprensión profunda de las habilidades científicas.
Temas que trabaja la introducción:
  • Introducción: se le plantea a lo/as estudiantes cómo creen que se ve un/a científico/a y si dialoga sobre las similitudes y diferencias.
  • Investigación de los diferentes tipos de científicos: guía para explorar las especialidades de científico/as en diversas áreas.
  • Profundización sobre los diferentes tipos de científicos: actividad que invita a los estudiantes a ahondar en su tipo científico/a favorito.
  • Mujeres en la ciencia: un enfoque especial en las pioneras de la ciencia, destacando su impacto en la historia.
  • Conclusión: recursos para cerrar la unidad con una reflexión sobre las habilidades científicas.
¿Qué incluye?
  • Secuencia didáctica: documento que describe cada una de las actividades propuestas especificando objetivos, competencias, tiempo, materiales y cómo implementar la actividad.
  • Presentación del docente: presentación para proyectar que guía todas las actividades de esta secuencia didáctica
  • Cuadernos interactivos: sobre qué es un científico, los diferentes tipos de científicos y las mujeres STEM
  • Guía de estudio digital: las actividades están planificadas para ser realizadas en el cuaderno utilizando cuadernos interactivos. Se incluye una guía de estudio digital con las mismas preguntas y actividades, en caso que prefieras realizar esta actividad de forma digital.
  • Fichas qué hacen los científico/as
  • Carteles mujeres STEM: diferentes carteles tamaño carta sobre 34 mujeres STEM. Carteles sólo con el nombre y la imagen, con una pequeña biografía y con frases célebres. Este es un material de apoyo para crear una cartelera en el salón que sirva de referencia y de inspiración para tus estudiantes.
¡Al comprar esta secuencia didáctica recibes los siguientes recursos!
  1. Tipos de científicos
  2. Mes histórico de la mujer Cuaderno interactivo Mujeres en STEM
  3. Mes histórico de la mujer Carteles
Anexo la siguiente entrada que escribí en mi blog con una guía de cómo implemento esta actividad con mis estudiantes: ¿Cómo se ve un científico? Introducción a la clase de ciencias

Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.

¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto!

¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO ACERCA DE LOS DISTINTOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO ACERCA DE LOS DISTINTOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO ACERCA DE LOS DISTINTOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 96 KB
Descargar
Este material de estudio es una recopilación de preguntas y estudios de casos para evaluar a nuestros alumnos a través de las mismas.
Pueden ser utilizados en un juego a elección, donde cada uno de los estudiantes pueden sacar al azar una de estas preguntas o estudios de casos sobre aspectos cotidianos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Propiedades de las potencias
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 2,89 MB
Descargar
Este material de estudio abarca todas las propiedades de las potencias, las cuales son fundamentales en matemáticas. Espero que sea una herramienta valiosa para enriquecer sus clases y fortalecer la comprensión de los estudiantes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT PRIMERO MEDIO, CIENCIAS, TEORIAS DE LA EVOLUCION PPT PRIMERO MEDIO, CIENCIAS, TEORIAS DE LA EVOLUCION PPT PRIMERO MEDIO, CIENCIAS, TEORIAS DE LA EVOLUCION PPT PRIMERO MEDIO, CIENCIAS, TEORIAS DE LA EVOLUCION PPT PRIMERO MEDIO, CIENCIAS, TEORIAS DE LA EVOLUCION
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 1,62 MB
Descargar
Este material de estudio se enfoca en las teorías de la selección natural, uno de los conceptos fundamentales en la biología evolutiva. Los estudiantes de primer medio aprenderán sobre los padres de estas teorías y cómo estas se han desarrollado a lo largo del tiempo. Con esta presentación, los estudiantes podrán comprender cómo la selección natural funciona en la evolución de las especies y cómo se aplica a los seres vivos actuales. Además, esta herramienta educativa es ideal para que los docentes enriquezcan y dinamicen sus clases de ciencias, fomentando el aprendizaje significativo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Multiplicación y división de fracciones
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 35 MB
Descargar
Este material de estudio está diseñado para ayudar a los estudiantes a comprender y practicar la multiplicación y división de fracciones. Con ejemplos y explicaciones detalladas, espero que sea una herramienta útil para mejorar la comprensión y habilidades de los estudiantes en este importante aspecto de las matemáticas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Medios de comunicación Medios de comunicación
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 2,08 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
La presente guía es un material de estudio, está relacionada con los medios de comunicación, podrás encontrar en ella, partes de una noticia, el reportaje, la noticia, la publicidad y propaganda, critica periodística, entre otros. 
CRITERIOS DE SEMEJANZA Y TEOREMA DE TALES
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 17 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 537 KB
Descargar
Guía para estudio de los temas de Semejanza y Teorema de Tales, la información se ha resumido de forma que sea comprensible para los alumnos y se pueda utilizar como material de estudio, de igual forma se incluyen ilustraciones básicas de identificación. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...