Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Investigación Artística
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 9,76 MB
Descargar
Material para guiar investigación artística con preguntas inductorias y pequeñas instrucciones en cada apartado.
Diseñado para luego crear un producto a exponer en feria educativa y complementario a otras asignaturas del currículum. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lectura con /f/ ca/co/cu Lectura con /f/ ca/co/cu Lectura con /f/ ca/co/cu Lectura con /f/ ca/co/cu Lectura con /f/ ca/co/cu
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 4,47 MB
Descargar
PPT de lectura, cuento,  para trabajar fonema /f/ y sílabas ca-co-cu  incluye actividad plástica final con plasticina y material reciclado. Ideal para Primero Básico. A mis estudiantes les gustó mucho.  Saludos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

DÍA DEL LIBRO 1° BÁSICO DÍA DEL LIBRO 1° BÁSICO DÍA DEL LIBRO 1° BÁSICO DÍA DEL LIBRO 1° BÁSICO
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 32
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 9,14 MB
Descargar
ppt simple para explicar a los  y las estudiantes por qué se conmemora el día del libro. Contiene ejemplo de actividad a trabajar. Se puede realizar en clase de lenguaje o arte. Consta de 9 diapositivas. Editable. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Elmer Elmer Elmer
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
La actividad de comprensión lectora del libro "Elmer" de David McKee está diseñada para estudiantes de 2° básico, integrando habilidades de lenguaje y arte a través de un enfoque de Aprendizaje Basado en Proyectos. El objetivo principal es desarrollar la comprensión lectora y fomentar la creatividad al mismo tiempo que se aborda el tema de la diversidad y la aceptación.

Estructura de la Actividad


La actividad se lleva a cabo en tres clases, cada una con un enfoque específico:
  1. Clase 1: Introducción y Lectura del Texto
    • Se presenta el libro "Elmer" y se activan los conocimientos previos de los estudiantes sobre la diversidad. Se realizan preguntas de predicción, se lee el texto en grupos, y se utilizan tarjetas de reflexión para guiar la discusión. Al final de la clase, los estudiantes comparten sus pensamientos sobre la diversidad.
  2. Clase 2: Reflexión y Actividad Artística
    • La clase comienza revisando la discusión anterior sobre la diversidad. Los estudiantes crean sus propios elefantes coloridos utilizando diversos materiales de arte, lo que les permite expresar su individualidad y reflexionar sobre el tema tratado.
  3. Clase 3: Presentación y Escritura Reflexiva
    • Se organiza una "Galería de Elmer" donde los estudiantes presentan sus elefantes y explican el significado detrás de sus elecciones artísticas. También se les pide que escriban una reflexión sobre lo aprendido, fomentando la comunicación y la valoración de la diversidad.

Estrategias DUA Implementadas


La actividad incorpora estrategias del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), asegurando que todos los estudiantes puedan participar y aprender de manera significativa. Se utilizan opciones de representación a través de la lectura en voz alta y el uso de imágenes, así como opciones de acción y expresión al permitir la variabilidad en las técnicas artísticas. Además, se promueve el compromiso a través de actividades interactivas y reflexiones grupales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

No funciona la tele No funciona la tele No funciona la tele No funciona la tele No funciona la tele
Gratis!
Cantidad descargas 30
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 39 páginas, 11,2 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
- Leer en voz alta para adquirir fluidez .
- Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora .
Hoy comenzaremos a leer en nuestras clases la última Lectura Complementaria que lleva por título  “No funciona la Tele”, con la cual realizaremos la Evaluación Intermedia del mes de noviembre de las asignaturas de Lenguaje y Artes Visuales.
Trabajaremos esta lectura todo el mes de octubre y la evaluación final consistirá en inventar y presentar  un nuevo final de este entretenido cuento,   utilizando un teatro y títeres de los personajes principales que confeccionaremos en las clases de Artes Visuales
Texto instructivo: origami Texto instructivo: origami Texto instructivo: origami Texto instructivo: origami
Gratis!
Cantidad descargas 305
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 1,33 MB
Cantidad comentarios 7
Descargar
El objetivo de esta actividad es: conocer y aplicar la técnica del origami.
Esta actividad se puede complementar Artes visuales-Lenguaje. 
Inicia la presentación explicando que es el origami, luego aparecen imágenes de como hacer el origami de animales.
Actividad: Escribe  buenos deseo para navidad Actividad: Escribe  buenos deseo para navidad
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 14 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 62,3 KB
Descargar
Esta actividad presenta imágenes de adornos navideños en las que los estudiantes pueden escribir deseos navideños, colorear y recortar. Una vez finalizada, pueden compartirla con sus compañeros o, si el docente lo decide, conservarla como un recuerdo permanente puede plastificar los adornos una vez terminado por los estudiantes así puede ser colocado en su árbol de Navidad o regalar a alguien. Es una actividad entretenida y emotiva que permite a los estudiantes expresar sus emociones a través de una escritura breve, creativa y conmovedora. La actividad está disponible en formato PDF A4 y puede integrarse en las asignaturas de arte y lenguaje.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

MAQUETA SERES MITOLOGICOS
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 14 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 41,9 KB
Descargar
 CREAR MAQUETA DE UN SER O CRIATURA MITOLOGICA DE LA ISLA DE CHILOE CON MATERIAL RECICLADO.
 Crear trabajos de arte a partir de registros visuales, experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de:  materiales de modelado, de reciclaje, naturales papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales  herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar unir y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras)  procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

ABP, comprensión lectora del libro “LEON DE BIBLIOTECA” de Michelle Knudsen, ABP, comprensión lectora del libro “LEON DE BIBLIOTECA” de Michelle Knudsen, ABP, comprensión lectora del libro “LEON DE BIBLIOTECA” de Michelle Knudsen,
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar

Actividad: "León de Biblioteca Chileno"

Basada en el libro "León de biblioteca" de Michael Knudsen, esta actividad integra Lenguaje y Educación Artística mediante el Aprendizaje Basado en Proyectos. Los estudiantes crearán una obra artística de un león de biblioteca adaptado al contexto chileno, aplicando comprensión lectora y conceptos artísticos.

La planificación abarca dos clases, extensibles según necesidad, e incluye:
  1. Rúbrica de evaluación
  2. Ficha de registro del proceso creativo

Esta actividad fomenta la creatividad y la comprensión lectora, conectando la literatura con el arte y la cultura chilena.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Características de El poema Características de El poema Características de El poema Características de El poema
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo Link privado a www.youtube.com
Descargar
Obj. Conocer estructura y características generales de El Poema
Incluye un poema y finalmente una actividad práctica.
Lo he usado y les gusta mucho a los niños.
Pueden encontrar el poema en youtube si quieren presentar el vídeo. Saludos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...