Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía editable de ejercicios de decimales Guía editable de ejercicios de decimales
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 746 KB
Descargar
La Guía editable: Ejercicios de Números Decimales para cuarto año tiene como objetivo que los estudiantes resuelvan ejercicios sobre decimales. A continuación, se describen las actividades incluidas en la guía:

Actividades:

  1. Actividad 1: Escritura de decimales a partir de representaciones gráficas.
    • Los estudiantes deben escribir el número decimal que corresponde a la parte pintada en una figura.
  2. Actividad 2: Escritura y lectura de números decimales.
    • Se presentan varios números decimales en forma escrita (como "nueve enteros y siete décimos") y los estudiantes deben escribir el número decimal correspondiente.
  3. Actividad 3: Comparación de números decimales.
    • Los estudiantes deben comparar pares de números decimales usando los signos ">" (mayor que), "<" (menor que), o "=" (igual).
  4. Actividad 4: Ordenar números decimales.
    • Se pide a los estudiantes que ordenen números decimales, primero de menor a mayor y luego de mayor a menor.
  5. Actividad 5: Suma y resta de números decimales.
    • Los estudiantes realizarán ejercicios de suma y resta de números decimales.
  6. Actividad 6: Resolución de problemas.
    • En esta actividad, los estudiantes aplican los conceptos de decimales a problemas prácticos.

Objetivos:

  • Comprender y aplicar la escritura, lectura, comparación, y operaciones básicas con números decimales.
  • Desarrollar la capacidad de resolver problemas prácticos utilizando decimales.

Utilidad para el docente:

Esta guía le permitirá al docente evaluar el nivel de comprensión que tienen los estudiantes sobre los números decimales, desde la identificación de valores decimales hasta la aplicación en la resolución de problemas. Ayudará a reforzar el aprendizaje de los estudiantes en este importante tema de matemáticas para cuarto año. Como es una guía editable el docente puede usarla como: TEST, Diagnóstico, repaso, ensayo, Prueba, evaluación, reforzamiento etc. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía editable  "Ordenar los números decimales" Word Ascendente descendente.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,59 MB
Descargar
Esta guía esta diseñada para trabajar el orden de los números decimales de mayor a menor y de menor a mayor (ascendente -descendente) diseño entretenido para los estudiantes, puede utilizarla para actividades, Test, evaluación, repaso, reforzamiento etc. Ya que es una guía editable en formato Word A4. para estudiantes desde cuarto año básico en adelante.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Números decimales Números decimales
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 5,25 MB
Descargar
Este material está diseñado para evaluar los conocimientos de los estudiantes de cuarto básico sobre números decimales, a incluir tanto la representación como la operación con decimales en adiciones y sustracciones. A través de una serie de problemas matemáticos prácticos, los estudiantes resolverán situaciones cotidianas que involucran decimales, como compras y medidas. Además, se incluye una sección para completar una tabla con diferentes representaciones de números decimales, ayudando a los estudiantes a visualizar y comprender mejor estos números en sus distintas formas (gráfica, fracción, decimal y en palabras). También se evalúa la habilidad para ordenar números decimales de mayor a menor. Este material permite una evaluación integral sobre el tema en el segundo semestre del año.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía sobre números decimales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 102 KB
Descargar
guía de trabajo para 5to básico oa 10 - 0a11 sobre números decimales hasta la milésima, viene editable para realizar las modificaciones que desee. 
-Escritura de números decimales. 
-Representación pictórica de números decimales. 
-Ordenar números de menor a mayor. 
-Descomponer números decimales. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Orden y comparación de fracciones" " Adición y sustracción de decimales"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 199 KB
Descargar
Guía síntesis de matemática 4° año básico en formato word editable "Ordenar y comparar fracciones" "Adición y sustracción decimales". Son 2 guías en 1 ( ideal para pegar en cuaderno collage) con explicación y ejercicios para trabajar tales como:
-Comparar y ordenar fracciones de <,> o =
-Ordenar y ubicar fracciones en recta numérica.
-Resolver adiciones y sustracciones de decimales en forma horizontal.
-Resolver problemas de adición y sustracción de decimales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ordenar decimales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 11 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 64,9 KB
Descargar
Un ficha de repaso, está descrito dos métodos para ordenar decimales de menor a mayor. 
1° Ubicar en el recta numérica
2° Comparar valores posicionales. 
Se puede pegar en el cuaderno o ocupar como material de estudio. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ordenar decimales hasta las décimas Set de números Ordenar decimales hasta las décimas Set de números Ordenar decimales hasta las décimas Set de números Ordenar decimales hasta las décimas Set de números Ordenar decimales hasta las décimas Set de números
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 31 páginas, 3,82 MB
Descargar
En este archivo encontrarás 10 sets de números decimales hasta la décima para que tus estudiantes practiquen ordenarlos de menor a mayor o de mayor a menor. Además puedes pedirles que mientras realizan las actividades los lean en voz alta para practicar su valor posicional y la forma correcta de decirlos.
Ideas de actividades que se puedes desarrollar con los estudiantes.
1. El docente distribuye los set de números en diferentes centros. Cada estudiante deberá ordenarlos de acuerdo a las instrucciones y escribirlos en la ficha de trabajo correspondiente.
Incluye:
•Ficha de trabajo con la instrucción ordena los números de menor a mayor.
•Ficha de trabajo con la instrucción ordena los números de mayor a menos.
•Ficha de trabajo con la instrucción de ordenar los sets A, C, E, G, I de menor a mayor y los sets B, D, F, H, J de mayor a menor.
2. Dividir el salón de clase en parejas o en grupos y entregarle un set a cada uno. Los estudiantes deben cortarlos y pegarlos en una hoja o en cartulina de mayor a menor o de menor a mayor de acuerdo a las instrucciones del docente.
3. Como preparación para el juego, el docente debe imprimir, cortar y plastificar para mayor duración (si lo desea) cada uno de los números. Una vez que se vaya a desarrollar el juego, debe dividir el salón en grupos de 10. A cada niño se le entrega un número de un set. Se le pide a los niños que se organicen de mayor a menor o de menor a mayor. Una vez que los estudiantes se hayan organizado, pueden tomar otro set o intercambiar con algún equipo. Este juego es una muy buena herramienta para utilizar como una de las rotaciones si se trabaja por centros. 
Para hacerlo más retador, el docente puede pedirle a los estudiantes que los hagan en un tiempo determinado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ordenar decimales hasta las centésimas Set de números Ordenar decimales hasta las centésimas Set de números Ordenar decimales hasta las centésimas Set de números Ordenar decimales hasta las centésimas Set de números Ordenar decimales hasta las centésimas Set de números
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 31 páginas, 2,85 MB
Descargar
 En este archivo encontrarás 10 sets de números decimales hasta las centésimas para que tus estudiantes practiquen ordenarlos de menor a mayor o de mayor a menor. Además puedes pedirles que mientras realizan las actividades los lean en voz alta para practicar su valor posicional y la forma correcta de decirlos.

Ideas de actividades que se puedes desarrollar con los estudiantes.

1. El docente distribuye los set de números en diferentes centros. Cada estudiante deberá ordenarlos de acuerdo a las instrucciones y escribirlos en la ficha de trabajo correspondiente.

Incluye:
•Ficha de trabajo con la instrucción ordena los números de menor a mayor.
•Ficha de trabajo con la instrucción ordena los números de mayor a menos.
•Ficha de trabajo con la instrucción de ordenar los sets A, C, E, G, I de menor a mayor y los sets B, D, F, H, J de mayor a menor.

2. Dividir el salón de clase en parejas o en grupos y entregarle un set a cada uno. Los estudiantes deben cortarlos y pegarlos en una hoja o en cartulina de mayor a menor o de menor a mayor de acuerdo a las instrucciones del docente.

3. Como preparación para el juego, el docente debe imprimir, cortar y plastificar para mayor duración (si lo desea) cada uno de los números. Una vez que se vaya a desarrollar el juego, debe dividir el salón en grupos de 10. A cada niño se le entrega un número de un set. Se le pide a los niños que se organicen de mayor a menor o de menor a mayor. Una vez que los estudiantes se hayan organizado, pueden tomar otro set o intercambiar con algún equipo. Este juego es una muy buena herramienta para utilizar como una de las rotaciones si se trabaja por centros.

Para hacerlo más retador, el docente puede pedirle a los estudiantes que los hagan en un tiempo determinado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ordenar decimales hasta las milésimas Set de números Ordenar decimales hasta las milésimas Set de números Ordenar decimales hasta las milésimas Set de números Ordenar decimales hasta las milésimas Set de números Ordenar decimales hasta las milésimas Set de números
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 31 páginas, 2,84 MB
Descargar
 En este archivo encontrarás 10 sets de números decimales hasta las milésimas para que tus estudiantes practiquen ordenarlos de menor a mayor o de mayor a menor. Además puedes pedirles que mientras realizan las actividades los lean en voz alta para practicar su valor posicional y la forma correcta de decirlos.

Ideas de actividades que se puedes desarrollar con los estudiantes.

1. El docente distribuye los set de números en diferentes centros. Cada estudiante deberá ordenarlos de acuerdo a las instrucciones y escribirlos en la ficha de trabajo correspondiente.

Incluye:
•Ficha de trabajo con la instrucción ordena los números de menor a mayor.
•Ficha de trabajo con la instrucción ordena los números de mayor a menos.
•Ficha de trabajo con la instrucción de ordenar los sets A, C, E, G, I de menor a mayor y los sets B, D, F, H, J de mayor a menor.

2. Dividir el salón de clase en parejas o en grupos y entregarle un set a cada uno. Los estudiantes deben cortarlos y pegarlos en una hoja o en cartulina de mayor a menor o de menor a mayor de acuerdo a las instrucciones del docente.

3. Como preparación para el juego, el docente debe imprimir, cortar y plastificar para mayor duración (si lo desea) cada uno de los números. Una vez que se vaya a desarrollar el juego, debe dividir el salón en grupos de 10. A cada niño se le entrega un número de un set. Se le pide a los niños que se organicen de mayor a menor o de menor a mayor. Una vez que los estudiantes se hayan organizado, pueden tomar otro set o intercambiar con algún equipo. Este juego es una muy buena herramienta para utilizar como una de las rotaciones si se trabaja por centros.

Para hacerlo más retador, el docente puede pedirle a los estudiantes que los hagan en un tiempo determinado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ordenar decimales: décimas, centésimas y milésimas Set de Números Ordenar decimales: décimas, centésimas y milésimas Set de Números Ordenar decimales: décimas, centésimas y milésimas Set de Números Ordenar decimales: décimas, centésimas y milésimas Set de Números Ordenar decimales: décimas, centésimas y milésimas Set de Números
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 31 páginas, 4,08 MB
Descargar
 En este archivo encontrarás 10 sets de números decimales hasta las milésimas para que tus estudiantes practiquen ordenarlos de menor a mayor o de mayor a menor. Además puedes pedirles que mientras realizan las actividades los lean en voz alta para practicar su valor posicional y la forma correcta de decirlos.

Ideas de actividades que se puedes desarrollar con los estudiantes.

1. El docente distribuye los set de números en diferentes centros. Cada estudiante deberá ordenarlos de acuerdo a las instrucciones y escribirlos en la ficha de trabajo correspondiente.

Incluye:
•Ficha de trabajo con la instrucción ordena los números de menor a mayor.
•Ficha de trabajo con la instrucción ordena los números de mayor a menos.
•Ficha de trabajo con la instrucción de ordenar los sets A, C, E, G, I de menor a mayor y los sets B, D, F, H, J de mayor a menor.

2. Dividir el salón de clase en parejas o en grupos y entregarle un set a cada uno. Los estudiantes deben cortarlos y pegarlos en una hoja o en cartulina de mayor a menor o de menor a mayor de acuerdo a las instrucciones del docente.

3. Como preparación para el juego, el docente debe imprimir, cortar y plastificar para mayor duración (si lo desea) cada uno de los números. Una vez que se vaya a desarrollar el juego, debe dividir el salón en grupos de 10. A cada niño se le entrega un número de un set. Se le pide a los niños que se organicen de mayor a menor o de menor a mayor. Una vez que los estudiantes se hayan organizado, pueden tomar otro set o intercambiar con algún equipo. Este juego es una muy buena herramienta para utilizar como una de las rotaciones si se trabaja por centros.

Para hacerlo más retador, el docente puede pedirle a los estudiantes que los hagan en un tiempo determinado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...