TEMA 6 - LOS SACRAMENTOS DEL BAUTISMO TEMA 6 - LOS SACRAMENTOS DEL BAUTISMO TEMA 6 - LOS SACRAMENTOS DEL BAUTISMO TEMA 6 - LOS SACRAMENTOS DEL BAUTISMO TEMA 6 - LOS SACRAMENTOS DEL BAUTISMO
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo pptx, 23 páginas, 13,8 MB
Descargar
✨✨🎉Hola, les saluda Miss Cinthia🎉 ✨✨
En esta oportunidad les presento la clase de: ''Los siete sacramentos del bautismo''. Espero les sea tan útil como me lo fue para mi clase, con mis niños.

🔴📚Objetivo: Lograr que nuestros estudiantes conozcan los siete sacramentos del bautismo. 
🟠📋Detalles:  (motivación con un video, desarrollo del tema en el cuaderno, explicación, reto bìblico y cierre con un tareita). 
🟡📢Se habla de: Qué es el sacramentos, para el cuaderno, se detalla cada sacramento con explicación, se escribe en el cuaderno, versìculo reto, separatas para pegar en el cuaderno.
  • Algunas características del producto:
🟢📌Contiene 24 slides.
🟤💙Es editable, en ppt.
🟣🤍💗Costo: 10 moneditas.
  • Notita final:
📍Si te gusto este material, no olvides darle me gusta y dejarme un comentario o recomendación.
¡Muchas gracias, queridos colegas!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Jueves Santo (Última cena ) Jueves Santo (Última cena ) Jueves Santo (Última cena ) Jueves Santo (Última cena ) Jueves Santo (Última cena )
Gratis!
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 12,5 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar


🌟 Clase Especial: La Última Cena y la Eucaristía: Un Encuentro Profundo con Jesús 🍷

¡Bienvenidos, queridos estudiantes! En esta clase nos adentraremos en el significado profundo de la Última Cena y la institución de la Eucaristía por Jesús. 🙏


Descripción:
En esta sesión, exploraremos el significado teológico y espiritual de la Última Cena, especialmente la institución de la Eucaristía, y reflexionaremos sobre cómo este sacramento impacta nuestra vida espiritual y comunitaria en la actualidad.
Actividades:
1. 🎥 **Video Inspirador:** ¡Vamos a ver juntos un video que nos llevará de vuelta al momento de la Última Cena con Jesús! 🍞🍷
2. 💬 Reflexión y Discusión: Después del video, compartiremos nuestras emociones y pensamientos sobre este momento crucial en la vida de Jesús.
3. 📖 Análisis Teológico: Profundizaremos en el significado bíblico y teológico de la Eucaristía y su importancia para nuestra fe.
4. 🤔 Reflexión Personal: Cada uno de ustedes tendrá la oportunidad de reflexionar sobre cómo la Eucaristía influye en su vida espiritual y su relación con la comunidad.
5. 📝 Actividad Final: Finalizaremos con una sesión de preguntas y respuestas para aclarar dudas y profundizar en nuestro entendimiento.

¡Prepárense para una clase llena de inspiración, reflexión y conexión con nuestra fe cristiana! Nos vemos en el aula virtual. 🌟


La Confirmación La Confirmación La Confirmación La Confirmación La Confirmación
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 31 páginas, 1,58 MB
Descargar
Se produce una transformación
Se reciben unos “dones”
Esos dones dan unos “frutos”
•Bautismo: 
–Puerta que abre el camino a otros sacramentos
–Nos incorpora a la Iglesia
•Confirmación:
–Recepción de la fuerza del Espíritu
–Se alcanza la plenitud de la gracia bautismal
•Eucaristía:
–Culmina la iniciación
–Participación  alimento vida eterna (Pan y Vino)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La última cena La última cena La última cena La última cena
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 6,88 MB
Descargar
La Última Cena representa un momento clave en la fe cristiana: Jesús comparte el pan y el vino con sus discípulos, instituyendo la Eucaristía. Marca el inicio de su pasión, refuerza el valor del amor, el servicio y la unidad, y deja un mensaje profundo de entrega y redención.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Iglesia católica durante el periodo medieval Iglesia católica durante el periodo medieval Iglesia católica durante el periodo medieval Iglesia católica durante el periodo medieval Iglesia católica durante el periodo medieval
ProfeCoins 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 1,47 MB
Descargar
Presentación para realizar clase a séptimo año acerca de la cosmovisión cristiana/católica durante le periodo medieval, los dogmas y el alcance del poder de la iglesia católica en la sociedad de la época examinando diversos aspectos (rol de la iglesia en funerales, matrimonios, eucarístia, entre otros).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

✝️ Planificación Anual para Tercero Medio - Religión Católica -  🙏 ✝️ Planificación Anual para Tercero Medio - Religión Católica -  🙏 ✝️ Planificación Anual para Tercero Medio - Religión Católica -  🙏 ✝️ Planificación Anual para Tercero Medio - Religión Católica -  🙏
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 27,2 KB
Descargar
Esta planificación anual para Religión Católica en Tercero Medio organiza las actividades en dos unidades principales, con un enfoque en el seguimiento de Cristo y el diálogo entre Evangelio y cultura. A través de experiencias reflexivas, los estudiantes profundizan en valores cristianos y fortalecen su compromiso personal y social.
Unidades Destacadas:
  1. El seguimiento de Cristo: Reflexión sobre la Eucaristía, la Confirmación y la moral cristiana como pilares del crecimiento espiritual. Los alumnos explorarán temas como el valor del domingo como Día del Señor y la integración de la fe en su vida cotidiana.
  2. Evangelio y cultura: Un diálogo fecundo: Análisis de las características de la cultura actual y su relación con la fe. Se aborda la Doctrina Social de la Iglesia, la inculturación del Evangelio y la responsabilidad cristiana con el medio ambiente, destacando figuras como San Alberto Hurtado.
Subsector que aplica: Religión Católica.
El material incluye actividades como elaboración de afiches, debates sobre problemáticas sociales, investigación de textos bíblicos y reflexiones grupales, fomentando la empatía, el pensamiento crítico y el compromiso cristiano. 📖✨

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Anual de Religión Católica para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Religión Católica para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Religión Católica para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Religión Católica para 3° Medio (76 Horas Pedagógicas)
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo DOC, 9 páginas, 27,2 KB
Descargar
Esta planificación anual para la asignatura de Religión Católica en 3° Medio está estructurada en dos unidades que abordan el seguimiento de Cristo y el diálogo entre Evangelio y cultura. Con un enfoque en valores, discernimiento y compromiso cristiano, busca conectar la fe con la vida cotidiana, fomentando la reflexión crítica y la acción social.
Contenido del material:
  • Primer semestre:
    • Unidad 1: "El seguimiento de Cristo" (38 semanas). Explora la centralidad de la Eucaristía, el sacramento de la Confirmación y la moral cristiana como fundamentos del seguimiento a Jesús. Incluye actividades de reflexión sobre la vocación y la coherencia de vida según el Evangelio.
  • Segundo semestre:
    • Unidad 2: "Evangelio y cultura, un diálogo fecundo" (38 semanas). Aborda el concepto de inculturación del Evangelio, el análisis crítico de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) y el compromiso cristiano con el medioambiente. Se enfatiza la relación entre fe y cultura en contextos contemporáneos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía células Procariotas y Eucariotas Guía células Procariotas y Eucariotas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 273 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Puedes comenzar la clase con el siguiente Power Point: Comparación entre células Procariotas y Eucariotas

Luego en la siguiente guía encontrarán un texto sobre cómo se comenzó a estudiar la célula, el cuadro comparativo analizado en la clase anteriormente y una segunda sección con preguntas de comprensión. 
Además, para finalizar se adjunta un Diagrama de Venn para que los alumnos encuentren las diferencias y semejanzas entre ambas células. 
Comparación entre Célula procariota y Eucariota Comparación entre Célula procariota y Eucariota Comparación entre Célula procariota y Eucariota
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 13 años
Info. del archivo pptx, 6 páginas, 1,21 MB
Descargar
En la siguiente clase encontrarán la comparación entre las células Procariotas y Eucariotas.
Además, se complementa con un vídeo de "smile and learn" que les adjunto a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=FJx0auAdQsw
Por último, encontrarán un cuadro comparativo con las estructuras presentes en cada célula.

Puedes complementar esta clase con la Guía células

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Célula animal y célula vegetal.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 171 KB
Descargar
Las células animales son un tipo de célula eucariota. Los tejidos de los animales se componen de este tipo de células. Básicamente, la estructura de una célula animal se divide en tres partes: envoltura, citoplasma (contiene los diferentes orgánulos), y núcleo.
Las células vegetales son otro tipo de célula eucariota. Los tejidos vegetales se componen de este tipo de células. Una célula vegetal está compuesta de las siguientes partes. Las células vegetales, gracias a los cloroplastos (un orgánulo que no está presente en las animales) pueden hacer la fotosíntesis. Los tejidos de las plantas se forman con este tipo de célula.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...