Guía "Multiplicación con suma repetitiva" "Tabla del 2, 5 y 10".
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 79,2 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable matemáticas, segundo año básico. Contiene resumen o síntesis de 2 contenidos: " Multiplicar como suma reiterativa" y  "Taba del 2, del 5 y del 10". La guía es de una página dividida en dos las cuales incluye:
-Concepto y explicación de lo aprendido.
-Ejercicios de multiplicación como suma reiterativa, en presentación pictórica y simbólica.
-Resolver problemas de multiplicación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tarjetas de consignas para clases.
Gratis!
Cantidad descargas 39
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
Tarjetas de consignas para guiar las instrucciones de actividades en el aula. En lo personal a mis alumnos les tengo que repetir varias veces lo que tienen que realizar, y tener las instrucciones de manera visual les ayuda a ser más conscientes de lo que tienen que hacer.

Síganme en insta me ayudarían a llegar a más profes. Gracias 🙏🏻 
Buscando sonido inicial vocálico
Gratis!
Cantidad descargas 33
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 206 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
SONIDO INICIAL VOCÁLICO
Aquí se presenta guía de trabajo para identificar sonido inicial vocálico utilizando elementos llamativos y coloridos que capten la atención de los estudiantes, se debe observar el elemento, repetir varias veces el nombre del objeto y luego escribir la vocal que corresponde.
Reconocimiento de sonidos vocálicos nivel 1 (vocal inicial)
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 241 KB
Descargar
IMG_20210321_131908.jpg

Instrucciones de armado: 
1. Imprime a color estas hojas.
2. Recorta cada una de las piezas. 
3. Termolamina las 10 tarjetas y las 10 fichas.
4. Pega velcro en los círculos grises que están en el frente de las tarjetas y por el reverso de las 10 fichas. 
5. El material concreto está listo para que puedas trabajar reconocimiento de sonidos vocálicos nivel 1 (vocal inicial).

Instrucciones de uso:
1. Pregúntale al estudiante el nombre del objeto.
2. Si es necesario puedes repetir varias veces el sonido vocálico inicial para que pueda identificarlo.
3. Cuando lo diga correctamente y de forma verbal pídele que busque la vocal que corresponde entre las fichas disponibles. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reconocimiento de sonidos vocálicos nivel 2 (vocal inicial)
Gratis!
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 291 KB
Descargar
IMG_20210321_132643.jpg

Instrucciones de armado: 
1. Imprime a color estas hojas.
2. Recorta cada una de las piezas. 
3. Termolamina las 10 tarjetas.
4. El material concreto está listo para que puedas trabajar reconocimiento de sonidos vocálicos nivel 2 (vocal inicial).

Instrucciones de uso:
1. Pregúntale al estudiante el nombre del objeto.
2. Si es necesario puedes repetir varias veces el sonido vocálico inicial para que pueda identificarlo.
3. Cuando lo diga correctamente y de forma verbal pídele que lo escriba con plumón de pizarra. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reconocimiento de sonidos vocálicos nivel 1 (vocal final)
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 218 KB
Descargar
IMG_20210321_133027.jpg


Instrucciones de armado: 
1. Imprime a color estas hojas.
2. Recorta cada una de las piezas. 
3. Termolamina las 10 tarjetas y las 10 fichas.
4. Pega velcro en los círculos grises que están en el frente de las tarjetas y por el reverso de las 10 fichas. 
5. El material concreto está listo para que puedas trabajar reconocimiento de sonidos vocálicos nivel 1 (vocal final).

Instrucciones de uso:
1. Pregúntale al estudiante el nombre del objeto.
2. Si es necesario puedes repetir varias veces el sonido vocálico final para que pueda identificarlo.
3. Cuando lo diga correctamente y de forma verbal pídele que busque la vocal que corresponde entre las fichas disponibles. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Reconocimiento de sonidos vocálicos nivel 2 (vocal final)
Gratis!
Cantidad descargas 40
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 240 KB
Descargar
IMG_20210321_133204.jpg

Instrucciones de armado: 
1. Imprime a color estas hojas.
2. Recorta cada una de las piezas. 
3. Termolamina las 10 tarjetas.
4. El material concreto está listo para que puedas trabajar reconocimiento de sonidos vocálicos nivel 2 (vocal final).

Instrucciones de uso:
1. Pregúntale al estudiante el nombre del objeto.
2. Si es necesario puedes repetir varias veces el sonido vocálico final para que pueda identificarlo.
3. Cuando lo diga correctamente y de forma verbal pídele que lo escriba con plumón de pizarra. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ejercicios: Relación entre suma y multiplicación con apoyos visuales. Ejercicios: Relación entre suma y multiplicación con apoyos visuales. Ejercicios: Relación entre suma y multiplicación con apoyos visuales.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pdf, 7 páginas, 7,25 MB
Descargar
El objetivo de la siguiente actividad es trabajar la relación que existe entre sumas y multiplicaciones de una forma muy visual. Como ya sabemos, la multiplicación es una propiedad matemática que consiste en sumar repetidas veces un número, por lo tanto una multiplicación nos permite abreviar una suma, con el fin de no repetir la suma de los mismos números.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Wh-questions and more
Gratis!
Calificación 4.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 148
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 16 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 92,4 KB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Este recurso está formado por dos páginas con preguntas comunes en inglés. Al dar clase observé que mis alumnos no conocían estas palabras al hacer juegos o actividades. Por ello, decidí realizar este cartel para que tuvieran el apoyo visual en clase ayudando por un lado al spelling, y por otro, al observar y repetir las palabras varias veces consiguen memorizar su significado. 
"Leer está de pelos" "Leer está de pelos" "Leer está de pelos" "Leer está de pelos" "Leer está de pelos"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 8 años
Info. del archivo pdf, 102 páginas, 3,72 MB
Descargar
 Este cuadernillo está elaborado con base en el método de aprendizaje de la lectoescritura en 20 días. Es de suma importancia que acompañen a sus niños en este difícil proceso para lograr el objetivo. Estas son las instrucciones: El kit consta de 5 plantillas, las cuales se trabajan cada una durante 4 días. La primera plantilla que se trabaja es la de la letra "a" , posteriormente las plantillas de la letra "e", "i", "o", "u". Cada sílaba de la plantilla se lee 3 veces y luego se dice la palabra en diminutivo: ba, ba, ba, barquito. El niño debe dar un toque con su dedo sobre la sílaba cada que la repita. Así se hace con toda la plantilla completa, la cual se debe repetir al menos en 4 momentos del día (el docente los elige). Al término de cada plantilla es posible que se trabaje cada uno de los bloques del libro, comenzando con el bloque 1 para la plantilla de la "a", y así sucesivamente. Las plantillas siempre deben estar a la mano y en buenas condiciones para que los niños puedan apoyarse de ellas al momento de escribir. ¡Mucho éxito para todos! 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...