Filtrar resultados

0 filtros aplicados

CUADERNO RELOJ DIGITAL 24 HORAS CUADERNO RELOJ DIGITAL 24 HORAS CUADERNO RELOJ DIGITAL 24 HORAS CUADERNO RELOJ DIGITAL 24 HORAS CUADERNO RELOJ DIGITAL 24 HORAS
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (5 reseñas)
Cantidad descargas 374
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 1,68 MB
Cantidad comentarios 20
Descargar
Os comparto un cuaderno para trabajar el Reloj Digital (24 horas).
Está formado por :
-Fichas de trabajo
-Organizadores gráficos
Planificación Anual del Electivo de Danza para 3°/4° Medio (128 Horas Pedagógicas) Planificación Anual del Electivo de Danza para 3°/4° Medio (128 Horas Pedagógicas) Planificación Anual del Electivo de Danza para 3°/4° Medio (128 Horas Pedagógicas) Planificación Anual del Electivo de Danza para 3°/4° Medio (128 Horas Pedagógicas) Planificación Anual del Electivo de Danza para 3°/4° Medio (128 Horas Pedagógicas)
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo DOC, 14 páginas, 28,2 KB
Descargar
Esta planificación anual del Electivo de Danza está diseñada para estudiantes de 3° y 4° Medio, estructurándose en cuatro unidades que promueven el desarrollo técnico, creativo y crítico en la danza. A través de la experimentación, creación y presentación de proyectos escénicos, los estudiantes desarrollan habilidades corporales, colaborativas y de gestión cultural, vinculando sus aprendizajes con su contexto sociocultural.
Contenido del material:
  • Primer semestre:
    • Unidad 1: "Cuerpo, Movimiento Consciente y Expresión" (24 horas). Explora las posibilidades de movimiento desde una perspectiva sensible, conectando sensaciones, ideas y emociones, con énfasis en el conocimiento corporal y el lenguaje de la danza.
    • Unidad 2: "Creación y Expresión" (24 horas). Fomenta procesos creativos individuales y colectivos, reflexionando sobre estrategias y criterios estéticos para la creación coreográfica y la improvisación grupal.
  • Segundo semestre:
    • Unidad 3: "Danza, Creación y Contextos" (24 horas). Analiza obras de danza desde sus propósitos expresivos, recursos creativos y contexto sociocultural, desarrollando proyectos coreográficos en pequeño formato.
    • Unidad 4: "Nuestra Creación" (24 horas). Culmina con la presentación de trabajos coreográficos en la comunidad escolar, integrando gestión cultural, sensibilización y evaluación del proceso artístico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planificación Anual de Filosofía y Psicología para 3° Medio (35 Semanas, 105 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Filosofía y Psicología para 3° Medio (35 Semanas, 105 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Filosofía y Psicología para 3° Medio (35 Semanas, 105 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Filosofía y Psicología para 3° Medio (35 Semanas, 105 Horas Pedagógicas) Planificación Anual de Filosofía y Psicología para 3° Medio (35 Semanas, 105 Horas Pedagógicas)
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 17 años
Info. del archivo DOC, 12 páginas, 126 KB
Descargar
Este material corresponde a la planificación anual de la asignatura de Filosofía y Psicología, diseñada para estudiantes de 3° Medio. Incluye cuatro unidades que abordan los procesos psicológicos, psicosociales, la sexualidad, y el bienestar psicológico, con un enfoque en el desarrollo personal, la reflexión crítica y la comprensión de fenómenos individuales y sociales.
Contenido del material:
  • Primer semestre:
    • Unidad 1: "El ser humano como sujeto de procesos psicológicos" (27 horas). Se estudian procesos como percepción, memoria, pensamiento, aprendizaje, y emociones, reconociendo su importancia en la configuración de la realidad y el desarrollo personal. Actividades incluyen mapas conceptuales, análisis de casos y ejercicios prácticos.
    • Unidad 2: "El individuo como sujeto de procesos psicosociales" (21 horas). Explora la interacción entre lo individual y lo social, abordando temas como identidad personal y social, estereotipos, prejuicios y relaciones interpersonales. Se promueve la crítica y el diálogo sobre influencia social y tolerancia.
  • Segundo semestre:
    • Unidad 3: "Individuo y sexualidad" (33 horas). Se analizan la identidad de género, elección de pareja y sexualidad responsable, reflexionando sobre los valores y la equidad en las relaciones. Actividades incluyen debates y análisis de textos.
    • Unidad 4: "Bienestar psicológico" (24 horas). Abarca el concepto de bienestar biopsicosocial, la relación entre salud física y mental, y el manejo de crisis normativas en la adolescencia. Se incluyen estrategias de autocuidado y la evaluación de habilidades sociales y proyectos de vida.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PANEL INTERACTIVO NAVIDEÑO DIVISIONES EXACTAS PANEL INTERACTIVO NAVIDEÑO DIVISIONES EXACTAS PANEL INTERACTIVO NAVIDEÑO DIVISIONES EXACTAS PANEL INTERACTIVO NAVIDEÑO DIVISIONES EXACTAS PANEL INTERACTIVO NAVIDEÑO DIVISIONES EXACTAS
ProfeCoins 5
Calificación 5.0 de 5 (2 reseñas)
Cantidad descargas 73
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo ppsx, 77 páginas, 1,58 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar

PANEL INTERACTIVO POWER POINT

  • PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS DE PPT(PPSX)
  • EDICIÓN NO DISPONIBLE EN ESTA VERSIÓN
  • VALOR: 1 ProfeCoins (estuvo gratis durante 24 horas)
  • PRESIONA SOBRE CADA CASILLA PARA COMPROBAR LA RESPUESTA Y SEGUIR AVANZANDO
  • INSTRUCCIONES EN EL PANEL
  • PANEL INTERACTIVO NAVIDEÑO DIVISIONES EXACTAS:
             - CÁLCULO MENTAL
             - REPASO  O CONSOLIDACIÓN DE DIVISIONES EXACTAS

LA JIRAFA RAFA.NÚMEROS DEL 10-20 LA JIRAFA RAFA.NÚMEROS DEL 10-20 LA JIRAFA RAFA.NÚMEROS DEL 10-20 LA JIRAFA RAFA.NÚMEROS DEL 10-20 LA JIRAFA RAFA.NÚMEROS DEL 10-20
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 50
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo ppsx, 65 páginas, 44,8 MB
Descargar
JUEGO INTERACTIVO POWER POINT
  • PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS DE PPT(PPSX)
  • EDICIÓN NO DISPONIBLE EN ESTA VERSIÓN
  • VALOR: 1 ProfeCoins ( estuvo gratis 24 horas)
  • PRESIONA SOBRE CADA ACTIVIDAD PARA JUGAR
  • INSTRUCCIONES DE CADA JUEGO
  • 2 ACTIVIDADES:
             - CONTEO NÚMERO CANTIDAD 10-20
             - CONTEO BUSCA Y ENCUENTRA 10-20

 
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

EL OSO CURIOSO.NÚMEROS DEL 0-10

https://profe.social/posts/26159-el-oso-curioso-numeros-del-0-10


 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EL OSO CURIOSO.NÚMEROS DEL 0-10 EL OSO CURIOSO.NÚMEROS DEL 0-10 EL OSO CURIOSO.NÚMEROS DEL 0-10 EL OSO CURIOSO.NÚMEROS DEL 0-10 EL OSO CURIOSO.NÚMEROS DEL 0-10
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 84
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo ppsx, 60 páginas, 24,2 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar

JUEGO INTERACTIVO POWER POINT

  • PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS DE PPT(PPSX)
  • EDICIÓN NO DISPONIBLE EN ESTA VERSIÓN
  • VALOR: 1 Profe Coins (estuvo gratis durante 24 horas)
  • PRESIONA SOBRE CADA ACTIVIDAD PARA JUGAR
  • INSTRUCCIONES DE CADA JUEGO
  • 2 ACTIVIDADES:
             - CONTEO NÚMERO CANTIDAD 0-10
             - CONTEO BUSCA Y ENCUENTRA 0-10
Cuento con pictogramas: Vocabulario de Invierno Cuento con pictogramas: Vocabulario de Invierno
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 5,76 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
El cuento de pictogramas "Vamos a Jugar con la Nieve" está dirigido a niños de 7 años aproximadamente. Es una historia que combina imágenes y palabras en forma de pictogramas, lo que facilita la comprensión y participación de los niñ@s en la narrativa.

Gratis las primeras 24 horas, luego a 5 ProfeCoins

El cuento sigue las aventuras de Pedro, un niño emocionado por la llegada del invierno y la nieve. A través de los pictogramas, los niños podrán visualizar las acciones y eventos clave de la historia, como Pedro vistiendo su ropa de invierno, jugando con la nieve, construyendo un muñeco de nieve y disfrutando de un chocolate caliente.

Los beneficios de este cuento de pictogramas son varios:

  1. Fomenta la comprensión visual: Los pictogramas permiten a los niños entender la historia de manera visual, ayudándoles a conectar la imagen con el significado de las palabras.
  2. Estimula la imaginación y creatividad: Al seguir la historia de Pedro, los niños podrán imaginar y recrear las mismas aventuras en su entorno.
  3. Desarrolla habilidades lingüísticas: Aunque el cuento se presenta principalmente con pictogramas, los niños también pueden aprender a relacionar las imágenes con las palabras correspondientes, reforzando su vocabulario y comprensión lectora.
  4. Promueve el interés por el invierno y la naturaleza: A través de las imágenes de la nieve, los árboles cubiertos y el muñeco de nieve, el cuento estimula el interés de los niños por el invierno y los invita a disfrutar de las actividades al aire libre.
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 36
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 12 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
Hola comunidad Profe Social
Te dejo este recurso tipo Lapbook para reporte de lectura, son dos formatos: 
Formato común 
Formato diferenciado 
.
.
Espero sea de gran utilidad 
DISPONIBLE ⏲️GRATIS POR 24 HORAS ⏲️
Cargando publicaciones ...