Filter results

0 filters applied

Nombres
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 7 years
File information pdf, 1 pages, 362 KB
Download
Ideales para utilizar la primera semana de clases.
 Este recurso contiene tarjetas donde podemos escribir el nombre de cada alumno y colocarlo en su ropa, ideal para el periodo de inicio de clases donde todos nos estamos conociendo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo Sílabas trabadas (Grupos consonánticos) Cuadernillo Sílabas trabadas (Grupos consonánticos) Cuadernillo Sílabas trabadas (Grupos consonánticos) Cuadernillo Sílabas trabadas (Grupos consonánticos) Cuadernillo Sílabas trabadas (Grupos consonánticos)
ProfeCoins 25
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 12 years
File information pdf, 25 pages, 2.88 MB
Download
12 Guías de aprendizaje para trabajar grupos consonánticos. Dicho material posee guías de todas las sílabas trabadas, incluyendo representación de sus 4 formas, lectura de sílabas, marcar la sílaba que corresponde a la imagen, escribir palabras asociadas al dibujo, caligrafía corta de las sílabas y comprensión de lectura de cada grupo consonántico en estudio.

There are no comments yet, write one yourself!

Presentación de letras del Método Matte Presentación de letras del Método Matte Presentación de letras del Método Matte Presentación de letras del Método Matte
ProfeCoins 15
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 8 pages, 3.11 MB
Download
Presentación de consonantes y fonogramas.
Colegas, las letras manuscritas fueron hechas a pulso, para escribir sobre la cuadrícula y que fuesen lo mas similares al Método Matte. 
Recordar que la letra "w" no se utiliza en este método, pero de todas maneras la integré.
La idea de estas presentaciones es que puedan pegar la pequeña guía en el encabezado de su hoja de cuaderno cuadriculada y realizar hacia abajo la copia caligráfica de cada letra en estudio. Ej.: En la lección "ojo" Escribir hacia abajo consonante "J - j" mayúscula y minúscula.
Los grupos consonánticos están con riel lineal y también agregué algunos que no aparecen en el método en sí.
Espero les sirva, ustedes saben que realizo el Método Matte, sin el cuaderno de trabajo, pero trato de hacer lo más similar al original.  

There are no comments yet, write one yourself!

 Planificación Anual de Lectura y Escritura Especializada 3° y 4° Medio (216 Horas Pedagógicas  Planificación Anual de Lectura y Escritura Especializada 3° y 4° Medio (216 Horas Pedagógicas  Planificación Anual de Lectura y Escritura Especializada 3° y 4° Medio (216 Horas Pedagógicas  Planificación Anual de Lectura y Escritura Especializada 3° y 4° Medio (216 Horas Pedagógicas
ProfeCoins 6
Downloads count 13
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 9 pages, 88.5 KB
Download
Esta planificación anual está diseñada para los cursos de 3° y 4° Medio en la asignatura de Lectura y Escritura Especializada. Incluye 216 horas pedagógicas organizadas en cuatro unidades, desarrolladas durante el primer y segundo semestre, con el objetivo de fortalecer las habilidades de lectura crítica, escritura académica, y trabajo colaborativo en los estudiantes.
Contenido del material:
  • Primer semestre:
    • Unidad 1: "Procesando información" (54 horas). Los estudiantes desarrollan estrategias de comprensión lectora, síntesis, evaluación de fuentes, y aplican normas de citación como APA. Actividades incluyen la creación de infografías y textos especializados.
    • Unidad 2: "Conociendo las comunidades especializadas" (54 horas). Enfocada en la exploración de géneros discursivos académicos y científicos, estructuración de noticias, y construcción de entrevistas y abstracts.
  • Segundo semestre:
    • Unidad 3: "Transformando el conocimiento" (54 horas). Promueve la escritura colaborativa y producción de textos especializados como ensayos y monografías.
    • Unidad 4: "Colaborando en la construcción del conocimiento" (54 horas). Fomenta la creación de textos divulgativos y participación en foros y paneles simulados, con actividades de escritura orientadas a audiencias no especializadas.
Evaluaciones: Se incluyen evaluaciones formativas, sumativas, coevaluaciones y heteroevaluaciones, además de actividades específicas como debates, creación de ensayos, y uso de herramientas tecnológicas para la producción de textos.
Este recurso es ideal para docentes que buscan implementar un enfoque sistemático y reflexivo en la enseñanza de lectura y escritura avanzada, con énfasis en el uso de tecnologías y el desarrollo de competencias críticas y colaborativas.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...