Folclore Zona Norte y Memorice de instrumentos Folclore Zona Norte y Memorice de instrumentos Folclore Zona Norte y Memorice de instrumentos Folclore Zona Norte y Memorice de instrumentos Folclore Zona Norte y Memorice de instrumentos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 18
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo pptx, 25 páginas, 1,17 MB
Descargar
Clase que se enfoca en enseñar los instrumentos folclóricos de la zona Norte. Parte con una pequeña caracterización de la zona norte y un juego de pequeñas curiosidades de la Zona.
La clase finaliza con dos rondas de memorice interactivo en el cual los alumnos, en conjunto, deberán juntar la imagen del instrumento con su respectivo nombre. 
Leer bien las instrucciones dentro del powerpoint para comprender como activar las funciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Folclore Zona Centro y Memorice de instrumentos Folclore Zona Centro y Memorice de instrumentos Folclore Zona Centro y Memorice de instrumentos Folclore Zona Centro y Memorice de instrumentos Folclore Zona Centro y Memorice de instrumentos
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 15
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 864 KB
Descargar
Clase que se enfoca en enseñar los instrumentos folclóricos de la zona central. Parte con una pequeña caracterización de la zona norte y un juego de pequeñas curiosidades de la Zona.
Además se hace una pequeña iniciación a lo que es la cueca, como baile representativo de la Zona Central.
La clase finaliza con dos rondas de memorice interactivo en el cual los alumnos, en conjunto, deberán juntar la imagen del instrumento con su respectivo nombre. 
Leer bien las instrucciones dentro del powerpoint para comprender como activar las funciones.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Folclore de Chile - Instrumentos de las zonas geográficas Folclore de Chile - Instrumentos de las zonas geográficas Folclore de Chile - Instrumentos de las zonas geográficas Folclore de Chile - Instrumentos de las zonas geográficas Folclore de Chile - Instrumentos de las zonas geográficas
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 37
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pptx, 50 páginas, 45,3 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Material de apoyo para realización de clase sobre folclore chileno. Se ahonda en cada una de las zonas, explorando algunas curiosidades de estas y tambien sus instrumentos típicos.
La clase cuenta con muchas actividades, tanto iniciales, intermedias y finales.

Si quieres más material didáctico, ya sea a pedido o el ya realizado, puedes comunicarte a [email protected] , una oferta especial por todo el material (y de manera permanente) te espera ! 
Folclore de Chile - Zona insular Folclore de Chile - Zona insular Folclore de Chile - Zona insular Folclore de Chile - Zona insular Folclore de Chile - Zona insular
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 14 años
Info. del archivo pptx, 23 páginas, 670 KB
Descargar
Clase sobre folclore de la Zona Insular (Rapa Nui). En esta se explora conocimientos básicos del lugar, como también manifestaciones culturales de su tradición e instrumentos musicales. La clase cuenta con actividades para afiatar el contenido y el aprendizaje



Si quieres más material didáctico, ya sea a pedido o el ya realizado, puedes comunicarte a [email protected] , una oferta especial por todo el material (y de manera permanente) te espera ! 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de Manifestaciones musicales Zona Norte e Insular Guía de Manifestaciones musicales Zona Norte e Insular Guía de Manifestaciones musicales Zona Norte e Insular
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo docx, 7 páginas, 2,94 MB
Descargar
Documento y guía de trabajo que habla sobre las manifestaciones culturales y musicales chilenas, aborda el folclore cultural de la zona norte y zona insular. 
La actividad contiene pregunta de desarrollo, un crucigrama y un tabla a completar.
Usado principalmente en educación media.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La Cueca La Cueca La Cueca La Cueca La Cueca
ProfeCoins 10
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 20,8 MB
Descargar
En el siguiente PPT encontrarás toda la información necesaria sobre la cueca, definición, origen, pasos básicos, video explicativo, tipos de cueca, etc. 
Ideal para la asignatura de ed. física, sin embargo puede ser utilizada en cualquier asignatura.
 La Cueca es nuestro baile nacional, ya que es la que mejor representa y expresa nuestro sentido y espíritu de chilenidad, no perdamos nuestras tradiciones. 

Camila Mella Vidal  camilanmv -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 14 a 15 años

me fue de mucha utilidad para estudiante que debía realizar actividad adecuada y responder preguntas sobre el tema.

Cuentos folclóricos y de autor Cuentos folclóricos y de autor Cuentos folclóricos y de autor Cuentos folclóricos y de autor Cuentos folclóricos y de autor
ProfeCoins 50
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Este power point está diseñado para estudiantes con alto conocimiento de lenguaje, específicamente del cuento, sirve para clases intermedias o finales de la unidad de narrativa y tiene como objetivo diferenciar entre cuento de autor y folclórico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

3 PRESENTACIONES  HISTORIA UNIDAD 3 , PRIMERO BASICO 3 PRESENTACIONES  HISTORIA UNIDAD 3 , PRIMERO BASICO 3 PRESENTACIONES  HISTORIA UNIDAD 3 , PRIMERO BASICO 3 PRESENTACIONES  HISTORIA UNIDAD 3 , PRIMERO BASICO 3 PRESENTACIONES  HISTORIA UNIDAD 3 , PRIMERO BASICO
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 39 páginas, 8,47 MB
Descargar
  | Objetivo de la Clase | ·    Reconocer planos simples y relacionar los símbolos con los objetos que representan.   
 | Objetivos de Aprendizaje | o    Reconocer que los mapas y planos son formas de representar lugares. (OA 8)     
  | Unidad  | Chile, largo y angosto paraíso.   
 | Objetivo de la Clase | ·         Reconocer y describir paisajes utilizando vocabulario geográfico adecuado.       
 | Objetivos de Aprendizaje | o    Observar y describir paisajes de su entorno local, utilizando vocabulario geográfico adecuado (país, ciudad, camino, pueblo, construcciones, cordillera, mar, vegetación y desierto) y categorías de ubicación relativa (derecha, izquierda, delante, detrás, entre otros). (OA 10)     
  | Unidad  | Nuestro país gran variedad de expresiones.
 | Objetivo de la Clase | ·         Reconocer los símbolos representativos de Chile.     
 | Objetivos de Aprendizaje | o    Reconocer los símbolos representativos de Chile (como la bandera, el escudo y el himno nacional), describir costumbres, actividades y la participación de hombres y mujeres respecto de conmemoraciones nacionales (como Fiestas Patrias, Día del Descubrimiento de dos mundos y Combate Naval de Iquique), y reconocer en ellos un elemento de unidad e identidad nacional. (OA 5)        

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha de actividad "FOLCLORE"
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 121 KB
Descargar
Nivel primaria 1°-2°

Este 22 de agosto se celebra y conmemora, a nivel mundial, el Día Mundial del Folklore. Esta festividad busca valorizar la identidad de la cultura artística de cada comunidad. Es la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, y danzas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ficha día mundial del "Folclore"
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 107 KB
Descargar
Ficha para el nivel primario 1°-2° grado

Se trata de un conjunto de tradiciones y costumbres, de aspecto muy variado, que se originó a partir de la mezcla de distintas culturas y etnias que habitaron, y que aún habitan, en el territorio peruano.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...