Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Figuras 2D y 3D
Gratis!
Cantidad descargas 195
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 4
Descargar
¡Buenas Tardes a todos!
Comparto con ustedes dos breves actividades para afianzar los contenidos de figuras 2D y 3D. 
En conjunto se trabajan los siguientes indicadores:
Muestran diferencias que se dan entre dos figuras 2D.
Clasifican figuras 2D y explican el criterio de clasificación usado.
Relacionan partes de una figura 3D con partes de figuras 2D.
Reconocen en entornos cercanos figuras 3D. 

Espero les sea de ayuda :D
FIGURAS 2D Y PERÍMETRO FIGURAS 2D Y PERÍMETRO
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 3,24 MB
Descargar
Holaaaaaa colegas!! Cómo están?? Les comparto estas fichas de trabajo sobre figuras 2D y perímetro de figuras regulares e irregulares.
Incluye fichas informativas y de desarrollo.
Espero les sirva!! 
Cariños! 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Explorando Figuras 2D y 3D: Guía para Estudiantes de Primaria Explorando Figuras 2D y 3D: Guía para Estudiantes de Primaria
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 290 KB
Descargar
Esta guía educativa está diseñada para ayudar a los estudiantes de primaria a comprender y diferenciar entre figuras bidimensionales (2D) y tridimensionales (3D). A través de explicaciones claras, ilustraciones coloridas y diversas actividades, los estudiantes aprenderán a identificar, clasificar y describir diversas figuras geométricas, desarrollando una base sólida en geometría. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

video sobre "Redes geométricas"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo Link privado a www.youtube.com
Cantidad comentarios 1
Descargar
Este video fue creado para que mi estudiantes conocieran y comprendieran qué relación existe entre una figura 2D con una figura 3D. Para esta clase necesitan una plantilla de redes geométricas.
Comienza con un recordatorio de las definiciones de figura 2D, figuras 3D, sus diferencias y relaciones.
Luego observan algunas redes y terminan armando figuras 3D con la plantilla que les presentes.
Benjamín Silva  silva96

Puedes subir la guía como un recurso aparte y linkearlo en la descripción. Al parecer no se puede descargar así como lo subiste

0 me gusta
Redes geométricas para armar Redes geométricas para armar
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 580 KB
Descargar
Esta guía me sirvió para armar figuras 3D con mis estudiantes. Lo entretenido de esto es que además de armar identifican aristas, vértices, el nombre de la figura, etc.
Acompaña está guía con este video para una mejor comprensión de la relación que existe entre una figura 2D con una figura 3D. Puedes encontrar esta clase aquí.

A trabajar!!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Crucigrama Figuras 2D
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo Link privado a es.educaplay.com
Descargar
 Les presento  este juego educaplay, crucigrama que utilicé para una clase a distancia que resultó muy entretenido para mis estudiantes, permite a los estudiantes jugar con los conceptos sobre figuras 2D. 
A través de descripciones o imágenes identificar de qué polígono se trata.
Puedes anexar el link a una PPT o presentación Slides sin problemas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Mi libro de geometría" "Mi libro de geometría" "Mi libro de geometría" "Mi libro de geometría"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 341 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
"Mi libro de geometría" es una evaluación formativa para que los niños vayan registrando conceptos y características claves de las figuras 2D y cuerpos 3D. 
La idea es que les quede como libro y cada vez que necesiten lo tengan a mano para recordar las propiedades de cada uno de los cuerpos y figuras geométricas.
También va adjunta la rúbrica para su corrección.
Es una evaluación distinta, entretenida y pone al alumno con un rol activo frente a su aprendizaje. 
Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 1,18 MB
Descargar
Guía de aprendizaje de Matemática desarrollada para niños que cursan 4° básico en base a objetivo de aprendizaje designado por el MINEDUC OA 18 "Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D"

Aprendeguías es un proyecto chileno para apoyar la labor educativa de profesionales de la educación y padres, aportando material de calidad desarrollado por profesora de educación general básica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Describir, comparar y construir figuras de 2D. Describir, comparar y construir figuras de 2D. Describir, comparar y construir figuras de 2D. Describir, comparar y construir figuras de 2D. Describir, comparar y construir figuras de 2D.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pptx, 22 páginas, 10,5 MB
Descargar
Describir, comparar y construir figuras de 2D.
Objetivo de la clase: Describir, comparar y  construir figuras 2D con material concreto.
Materiales para la clase: 
•Un sobre de papel lustre o trocitos de papel reciclado. 
•Una hojita de block 
•Pegamento 
•Tijeras

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

DESAFÍOS MATEMÁTICOS DESAFÍOS MATEMÁTICOS
ProfeCoins 40
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 3,83 MB
Descargar
Holaaaaaaaaa Coleguitassssssss!!
Les comparto estos desafíos matemáticos para trabajar con los estudiantes, contiene desafíos de adición, sustracción, la hora, perímetro, etc etc.
Yo los cree para mis estudiantes de tercero básico, pero se pueden utilizar en cuarto también.

Eso espero les sirva

Saludos!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...