Revolución Científica en la Edad Moderna
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,5 MB
Descargar
Guía de contenidos y de aplicación acerca de los procesos más relevantes que llevaron a lo que se llama una revolución científica durante la Edad Moderna. Esta guía está creada para trabajar con estudiantes de 8vo año, posee una parte teoría y otra práctica, que debe ser guiada por el profesor para su correcta ejecución.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Caracteristicas de la ciencia factica Caracteristicas de la ciencia factica Caracteristicas de la ciencia factica Caracteristicas de la ciencia factica Caracteristicas de la ciencia factica
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 64 KB
Descargar
•descripción de los hechos, con independencia de su valor emocional, personal, comercial,…
•Un enunciado fáctico confirmado se puede constituir en dato empírico
•El científico (investigador) debe describir objetivamente el hecho, procurando no perturbarlo
Se actúa bajo el supuesto de que el “mundo” existe aun en su ausencia

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

EVALUACIÓN: Debate filosófico, CUARTO MEDIO, UNIDAD 3 CON RUBRICA
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo DOCX, 2 páginas, 20 KB
Descargar
 | Unidad | III: “Comprensión de problemas éticos y políticos contemporáneos”
| Objetivo de Aprendizaje | OA 3 Dialogar sobre problemas contemporáneos de la ética y la política, confrontando diversas perspectivas filosóficas y fundamentando visiones personales. OA 4 Evaluar diferentes tipos de argumentos presentes en textos filosóficos y fundamentar su validez o carácter falaz, considerando referentes teóricos, empíricos y del sentido común para apoyar o refutar una tesis. OA c Participar en diálogos sobre grandes problemas de la filosofía pertinentes para sus contextos, sostenidos a partir de argumentos de los distintos participantes, utilizando métodos de razonamiento filosófico y valorando la controversia y la diversidad como factores fundamentales para el desarrollo del pensamiento.
| Indicador de Evaluación | ●        Participan activamente en el desarrollo de diálogos filosóficos. ●        Defienden una postura personal en el diálogo, siendo capaz de comparar perspectivas y fundamentar puntos de vista. ●        Analizan problemas políticos contemporáneos desde diversas perspectivas filosóficas.  

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...