Retículo endoplasmático Retículo endoplasmático Retículo endoplasmático Retículo endoplasmático
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 7.12 MB
Download
El retículo endoplasmático (RE) es crucial en las células eucariotas por su papel en la síntesis y el transporte de proteínas y lípidos. Existen dos tipos: el rugoso, que tiene ribosomas adheridos y sintetiza proteínas, y el liso, que produce lípidos y detoxifica compuestos. El RE también ayuda en el almacenamiento de calcio y en la formación de vesículas para el transporte intracelular. Su funcionamiento eficiente es vital para mantener la homeostasis celular y permitir procesos metabólicos esenciales.

There are no comments yet, write one yourself!

Célula vegetal
Free!
Downloads count 28
Resource type Activity
Recommended age 13 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 106 KB
Download
Célula vegetal organelos.

A partir de la función del enunciado deberán escribir a qué organelo corresponde. 

Citoplasma, vacuola, núcleo, nucleolo, ribosomas, retículo endoplasmático rugoso - liso, mitocondria, etc. 


Adaptado a partir de canva.

There are no comments yet, write one yourself!

la celula
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 2 pages, 101 KB
Download
guía para trabajar la células animal y vegetal 
En el ámbito de la biología, es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola. Forma todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo. Las tres partes principales de la célula son la membrana celular, el núcleo y el citoplasma. La membrana celular rodea la célula y controla las sustancias que entran y salen. Dentro de la célula está el núcleo que contiene el nucléolo y la mayor parte del ADN celular, además es donde se produce casi todo el ARN. El citoplasma es el líquido del interior de la célula que contiene otros elementos diminutos con funciones específicas, como el aparato de Golgi, las mitocondrias y el retículo endoplasmático. En el citoplasma ocurren la mayoría de las reacciones químicas, y también es donde se elaboran la mayoría de las proteínas. El cuerpo humano tiene más de 30 billones de células

There are no comments yet, write one yourself!

COMPLETO MATERIAL DE CELULA. OCTAVO, NATURALES (15 ARCHIVOS) COMPLETO MATERIAL DE CELULA. OCTAVO, NATURALES (15 ARCHIVOS)
ProfeCoins 26
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 11 - 14 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 2
Download
7 Guias , 6 videos, y ppt en drive COMPLETO MATERIAL DE CELULA, OCTAVO, NATURALES

La guía "Estructura y Función Celular" presenta tres actividades diseñadas para explorar la anatomía y función de la célula. En la primera actividad, los estudiantes deben identificar organelos celulares como el núcleo, retículo endoplasmático, mitocondria, entre otros. La segunda actividad implica responder preguntas sobre la célula animal, su composición y la función de diferentes organelos.
image.png
(15 ARCHIVOS) 
las células las células
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 5 pages, 1.04 MB
Download
Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas de todos los seres vivos. Existen dos tipos principales de células: las procariotas y las eucariotas.

1. Células Procariotas

  • Características: Son más simples y pequeñas. No tienen un núcleo definido; su material genético está disperso en el citoplasma. Carecen de organelos membranosos.
  • Ejemplos: Bacterias y arqueas.

2. Células Eucariotas

  • Características: Son más grandes y complejas. Tienen un núcleo definido que contiene el material genético. Poseen organelos membranosos como mitocondrias, retículo endoplásmico, y aparato de Golgi.
  • Ejemplos: Células de animales, plantas, hongos y protistas.

3. Componentes de la Célula

  • Membrana Celular: Delimita la célula y regula el paso de sustancias.
  • Citoplasma: Sustancia gelatinosa donde ocurren muchas reacciones metabólicas.
  • Núcleo: Contiene el ADN y controla las actividades celulares.
  • Organelos: Estructuras especializadas que realizan funciones específicas (mitocondrias, ribosomas, lisosomas, etc.).

4. Función de las Células

Las células realizan funciones vitales como la producción de energía, la síntesis de proteínas, la reproducción, y la respuesta a estímulos del entorno.

5. División Celular

La división celular permite el crecimiento y la reparación de tejidos. Hay dos tipos principales:
  • Mitosis: Produce células hijas genéticamente idénticas, importante para el crecimiento y la reparación.
  • Meiosis: Se produce en la formación de gametos (células sexuales) y reduce el número de cromosomas a la mitad.
Las células son fundamentales para la vida y el estudio de la biología, ya que su funcionamiento es esencial para entender cómo funcionan los organismos.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...